sociedad

Anadepo participará en reunión convocada por el Gobierno para el lunes, pero mantiene huelga

El secretario general de AEVE, Luis Sánchez, quien coordina el frente de lucha, dijo que la única forma en que levantarán la huelga es que se bajen de manera razonable los precios de los combustibles.

Francisco Paz - Actualizado:

Esta alianza fue la que inició la movilización nacional, el pasado 1 de julio. Foto: Cortesía AEVE

Un nuevo intento ha hecho el Gobierno de convocar a los integrantes de la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo) para entablar un diálogo en el que puedan llegar a acuerdos sobre las peticiones de las organizaciones populares.

Versión impresa

En este nuevo intento del Gobierno por sentar a los manifestantes, se ha avisado que se iniciarán conversaciones de manera respetuosa con el ánimo de que “se puedan encontrar soluciones en el menor tiempo posible, para mitigar la crisis internacional de los combustibles que repercute en nuestro país”.

Al respecto, Luis Sánchez, de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) afirmó que están abiertos al diálogo y a buscar en conjunto alternativas para resolver el conflicto.

Sin embargo, advirtió que la huelga indefinida que decretaron desde el pasado jueves se mantiene hasta que se baje de manera razonable el combustible.

El pasado jueves una delegación del Gobierno conversó con los dirigentes de Anadepo, sin embargo, estos últimos se levantaron de la mesa, al considerar que los miembros del Ejecutivo no traían respuestas a sus peticiones.

El sitio es escogido para este encuentro es el centro de convenciones Coopeve, en la ciudad de Santiago, Veraguas, para este lunes 11 de julio a las 9:00 a.m.

Precisamente, en esa fecha se cumplen 61 años del asesinato de Polidoro Pinzón, destacado dirigente revolucionario veragüense, recordado en su provincia, al punto que una de las vías principales de Santiago lleva su nombre.

Por otra parte, el pasado viernes, el Ejecutivo también tendió un puente con el otro frente que lidera esta jornada de protestas, la Alianza Pueblo Unido por la Vida, para que participaran de un diálogo, el cual fue condicionado por los dirigentes sindicales y populares a que se acepte sus peticiones y conversen sobre las bases de lo que se hará para resolverlas.

VEA TAMBIÉN: MedicSol: Del 'No Hay' al 'Si Hay', podría tomarle dos años a la Autoridad para la Innovación Gubernamental

Son tres ejes por los que esta ola de protestas se han tomado el país desde hace una semana.

Estos son, el congelamiento de los precios de los combustibles y, de igual forma, ponerle un tope al costo de los alimentos, que se han disparado, como consecuencia de el incremento en los precios del petróleo y la guerra en Ucrania.

El último eje sería la suspensión del cobro del impuesto de consumo de combustible, uno de los puntos a los que se ha opuesto el Gobierno bajo la excusa de que debería tocar otros subsidios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook