Skip to main content
Trending
La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del MidesAprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitasAplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos
Trending
La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del MidesAprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitasAplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Año histórico concluye con 133 mil migrantes que ingresaron al país, desafiando al Tapón de Darién

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cubanos / Darién / haitianos / Migración / Panamá

Panamá

Año histórico concluye con 133 mil migrantes que ingresaron al país, desafiando al Tapón de Darién

Actualizado 2022/01/13 05:21:44
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En los dos últimos meses de 2021, la afluencia de migrantes bajó. En la actualidad en las estaciones receptoras se mantienen 557. Se conoció del ingreso de un grupo en las últimas horas por Jaqué.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A finales de agosto, se conoció de agresiones sexuales a mujeres y niñas migrantes, lo que llevó a que un fiscal se trasladara a la zona. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

A finales de agosto, se conoció de agresiones sexuales a mujeres y niñas migrantes, lo que llevó a que un fiscal se trasladara a la zona. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio de Salud confirma destitución de los médicos Leonardo Labrador y Ana Lorena Chang

  • 2

    Ricardo Gómez, el brazo operador en red que penetró el Ministerio Público

  • 3

    Siguen las anomalías en licitación del Metro de Panamá

Si bien el año pasado fue histórico en cuanto a la cantidad de migrantes que ingresaron al territorio a través de la frontera con Colombia, en los últimos meses hubo una disminución drástica, así como fue la oleada a mediados de 2021.

Diciembre, por ejemplo, cerró con 4,194 migrantes que cruzaron el Tapón de Darién, cifra que no se veía desde mayo, cuando ingresaron 4,462.

Fue justamente este mes el último antes de que se intensificara el éxodo que obligara a las autoridades a promover reuniones con homólogos de los países que sirven de tránsito a los migrantes para tratar de controlarlo.

Entre junio y octubre, 105 mil 821 personas formaron parte de esta oleada sin precedentes, la cual descendió significativamente en noviembre y diciembre cuando solo pasaron 11,956.

El año pasado cerró con un movimiento migratorio de 133 mil 726 nacionales de otros países, principalmente de Haití (82,952) y Cuba (18,600).

También hubo 18,120 menores procedentes de Brasil y Chile, que los agentes del Servicio Nacional de Migración calificaron como hijos de los haitianos, los cuales nacieron en esas naciones, desde donde se generaron los éxodos masivos del año pasado.

De Bangladesh (1,657) y Ghana (1,289) procedió la mayor cantidad de nacionales que no son de este continente, lo que refleja que a pesar de que los antillanos predominaron la situación migratoria en el istmo fue heterogénea.'


En diciembre cruzaron la selva darienita más cubanos (997) que haitianos (751).

Fueron 2,819 venezolanos los que entraron a Panamá por Darién. Los meses de más movimiento de estos ciudadanos fue agosto (568) y diciembre (542).

Hasta inicios de diciembre, 19 migrantes habían dado a luz en Panamá.

El año pasado 81,813 hombres ingresaron a Panamá, mientras que también lo hicieron 51,913 mujeres.

Septiembre fue el mes en que más menores migrantes entraron al país con 7,057.

Lo que sí fue algo uniforme es que muy pocos de los que ingresaron al país vía terrestre desde Colombia buscaban quedarse aquí, sino que utilizaron al territorio como zona de tránsito en su interés de llegar al norte del continente.

VEA TAMBIÈN: Grandes operativos no atacan la delincuencia común que afecta al país

Otro fenómeno presentado en 2021 fue el aumento de menores de edad, algunos solos, que se sumaron a este movimiento migratorio.

El año pasado fueron 29,524 menores los que cruzaron la densa selva que divide a Panamá de Colombia, cifra sumamente superior a los 1,621 que lo hicieron en 2020.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Actualidad

A la fecha, 557 migrantes permanecen en los puestos de recepción de Membrillo (268), San Vicente (259) y Lajas Blancas (30).

No hay migrantes en Bajo Chiquito, que es el primer sitio a donde llegan, mientras que se conoció de un grupo que ingresó en las últimas horas por Jaqué, el cual debe ser contabilizado.

VEA TAMBIÈN: Ministerio Público debe imputarle cargos a Leonardo Labrador y su esposa Ana Lorena Chang

Una fuente consultada por este medio consideró que el fin de año puede ser una de las causas por las que disminuyó la cantidad de migrantes en las últimas semanas de 2021.

Sin embargo, con el inicio de la estación seca, las trochas comienzan a secarse y, posiblemente, los migrantes van a tratar de ingresar aprovechando el clima a su favor.

Hace unos días fueron detenidos en Colombia, 11 integrantes de una banda dedicada al tráfico de migrantes en Pasto, departamento de Nariño, quienes cobraban hasta 350 dólares para trasladarlos a la frontera con Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Yacimiento de petróleo Khurais en el desierto, a unos 160 kilómetros de Riyadh. Foto EFE

La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

El representativo asiático marcó la diferencia en la séptima entrada. Foto Fedebeis

Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Este tercer pago está beneficiando a 186,793 ciudadanos en todo el país, con un desembolso de $54.4 millones. Foto. Cortesía. Mides

En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Se llevaron a cabo un total de 16 diligencias entre la Policía Nacional y el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Aprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitas

El acuerdo municipal, también deja claro que queda terminante prohibido dejar abandonados los autos viejos, colchones animales muertos u otro tipo de objetos en cualquier parte del distrito.

Aplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos

Lo más visto

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".