sociedad

Asociaciones en pro de la familia piden respeto al matrimonio tradicional

Realizarán una manifestación pacífica en los predios de la CSJ, el próximo miércoles 7 de octubre a las 4:00 p.m. con el fin de no generar confrontación ni violencia con otros grupos y dejar el mensaje claro donde la mayoría de los panameños quiere que en este país se respete el derecho interno de la autodeterminación.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

El matrimonio es entre hombre y mujer de acuerdo a lo que es nuestra tradición y nuestra constitución.

Versión impresa

Diferentes organizaciones en pro de la familia buscan que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) reciban el mensaje que la mayoría de los panameños está a favor del matrimonio entre un hombre y una mujer y no de dos personas del mismo sexo, luego que hoy 2 de octubre la Comisión Internacional de los Derechos Humanos desarrolló la segunda audiencia a la Fundación Iguales sobre Matrimonio Igualitario en Panamá.

“El mensaje es claro y contundente, que los magistrados que lo entienden reciban el espaldarazo de que el matrimonio es entre hombre y mujer de acuerdo a lo que es nuestra tradición, nuestra constitución y a la práctica legal hasta el día de hoy”, destacó José Luis Delgado, Presidente de la Coordinadora Nacional por la Familia.

Para este fin estas diversas organizaciones realizarán una manifestación pacífica en los predios de la CSJ, el próximo miércoles 7 de octubre a las 4:00 p.m. con el fin de no generar confrontación ni violencia con otros grupos y dejar el mensaje claro donde la mayoría de los panameños quiere que en este país se respete el derecho interno de la autodeterminación y que constitucionalistas de otros países decidan qué es lo que se tiene que hacer.

Aclaró que han dado algunas demandas de inconstitucionalidad que presentaron ciertas firmas de abogados a la CSJ señalando que el artículo 26 del Código de la Familia es inconstitucional, porque este artículo como cualquier otro código, describe lo que no puede hacer una Carta Magna y ese artículo 26 define específicamente que el matrimonio es entre hombre y mujer.

“Alegan que hay inconstitucionalidad porque el artículo 56 de la Constitución Política de nuestro país no dice que el matrimonio es entre hombre y mujer y no lo dice porque el espíritu del constitucionalista cuando redactó la Constitución de 1972 tiene claro que el matrimonio es entre una pareja heterosexual, como más adelante lo redacta el artículo 58 que habla de las uniones de hecho”,  enfatizó Delgado.

Reiteró además que como estos abogados saben que el artículo 26 del Código de la Familia no es inconstitucional y se debe fallar en favor de eso, recurren al apoyo de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos, del derecho que se ha implementado en otros países como Costa Rica y Colombia, además de apelar a la intervención de constitucionalistas de otros países interfiriendo en la  institucionalidad de Panamá, presionando para que el matrimonio igualitario sea implementado.

Al cuestionarlo sobre si están de acuerdo a que se pueda llevar la unión entre parejas del mismo sexo, afirmó que saben lo que dice la ley  y la tradición y están dispuestos a defender lo que se ha venido practicando e implementando legalmente.

Aseguró que “no existe un matrimonio entre personas del mismo sexo, está mucho más que explicado en el significado etimológico de la palabra”, sostuvo.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos establece reglas para el tratamiento de los créditos modificados

Con este pronunciamiento, Delgado indicó que se está defendiendo el derecho de la familia, porque detrás de la implementación de matrimonios del mismo sexo vienen otras políticas en contra de los hijos, que van contra de la sociedad, de las creencias y de la libertad de culto que es un derecho universalmente reconocido.

“Lo que están pidiendo actualmente es matrimonio igualitario y porque se haya implementado en otros países no quiere decir que lo vamos a implementar aquí. Somos un país soberano y tenemos derecho a la libre determinación de los pueblos que eso si está establecido en la Convención de Derechos Humanos Americana”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook