Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Asoprof y los grupos populares no quieren otra 'mesa de mareo'

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asoprof / Combustibles / Costo de la vida / Docentes / Huelga / Inflación

Panamá

Asoprof y los grupos populares no quieren otra 'mesa de mareo'

Actualizado 2022/07/07 06:39:19
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El Ministerio de Educación y representantes de otras entidades instalan una Mesa de Alto Nivel en Veraguas donde participa la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Andepo).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Docentes están en pide de guerra y  refuerzan movilizaciones en las calles.  Foto:Francisco Paz

Docentes están en pide de guerra y refuerzan movilizaciones en las calles. Foto:Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    New Business, un caso lleno de irregularidades y sin 'asidero jurídico'

  • 2

    Rómulo Roux vuelve a perder ante Yanibel Ábrego

  • 3

    ¡Último! Gremios magisteriales decretan paro nacional de 72 horas y refuerzan protestas en las calles

La Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) y miembros de la Alianza Pueblo Unido Por la Vida, exigen al Gobierno asumir como Estado la crisis social y económica que vive el país.

Esto luego, que el Ministerio de Educación (Meduca) convocó a los manifestantes a una Mesa de Trabajo de Alto Nivel a partir de hoy 7 de julio en la provincia de Veraguas.

Abdiel Becerra, dirigente de la Asoprof, recordó a las autoridades que no se trata únicamente de un movimiento magisterial, las movilizaciones incluyen a trabajadores de todos los sectores, transportistas, productores y a la población en general.

Para Becerra la mesa de diálogo que hoy inicia en Santiago, es la misma que se ha instalado en la Presidencia de la República y que a la fecha no ha dado ninguna respuesta a los movimientos populares.

Becerra no descarta que se trate de otra 'mesa de mareo para bajar las aguas', donde las entidades involucradas no están representadas por los tomadores de decisiones del Gobierno.

Desde el pasado viernes, gremios magisteriales apoyados por diversos sectores, vienen realizando una serie de manifestaciones, además de un paro laboral para exigir la suspensión temporal del impuesto de importación del combustible, que permita frenar el incremento sostenido de los precios de bienes, servicios y la canasta básica.

El alto costo de los alimentos, medicinas, el precio del combustible, la falta de infraestructuras escolares, entre otros, serán los temas centrales de esta Mesa de Diálogo, además del pliego de peticiones que entregó la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Andepo) a las autoridades.'


Más de 800 mil estudiantes se verán afectados por el paro docente, el Meduca evalúa el impacto que tendrán estas acciones.

La Asoprof anunció concentraciones a partir de hoy en la Iglesia del Carmen en la ciudad de Panamá desde las 8:00 a.m., y en la Dirección Regional de Educación en Panamá Oeste.

La Asoprof no descarta respaldo contundente a esta protestas por parte de diferentes sindicatos de trabajadores y otros sectores a nivel nacional.

Docentes afirman que el Meduca, moralmente, no está en condición de cuestionar movilizaciones.

Además de Meduca, La Mesa de Trabajo de Alto Nivel estará conformada por representantes del Ministerio de Comercio e Industria, el Ministerio de Economía y Finanzas, Gobierno y Desarrollo Agropecuario, así como la Defensoría del Pueblo, Acodeco, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), entre otros.

VEA TAMBIÉN: Camacho: El gobierno está enfocado en perseguir a Ricardo Martinelli, no en resolver los problemas del pueblo

Los gremios magisteriales mantienen un paro nacional de 72 horas prorrogable, movilizaciones y protestas en la calles en diversos puntos de Panamá, Panamá Oeste y todas las regiones educativas.

En tanto, la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONUSI) se unirá a las protestas y tiene programada una marcha hasta la Asamblea Nacional el próximo viernes 8 de julio a las 2:30 p.m. y no descarta huelga nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El día de ayer, gremios de transportistas, taxistas, conductores de camiones volquetes, colegiales, entre otros, mostraron su respaldo a las protestas en diferentes provincias.

En tanto, el Meduca evalúa acciones enmarcadas en la recuperación del tiempo académico afectado por el paro magisterial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".