sociedad

¡Atención! Panamá podría enfrentar una crisis migratoria

Para buscar soluciones a esta situación, las autoridades de Panamá tuvieron acercamientos con sus similares de Colombia recientemente.

Luis Ávila - Actualizado:

Mujeres embarazadas, niños y adolescentes son los más vulnerables durante esta peligrosa travesía por la selva del Darién. Archivo

En las últimas semanas han ingresado al país gran cantidad de migrantes, mientras que unos 10 mil esperan en la frontera con Colombia, situación que podría crear una crisis sanitaria y social en el territorio nacional.

Versión impresa

Según el Consejo Noruego de Refugiados (NRC), estos migrantes esperan en la frontera colombiana para ingresar a Panamá a través de la peligrosa selva del Darién, a espera que los gobiernos de estos países definan acciones para ofrecerles un tránsito seguro.

Esto en un recorrido de entre ocho y diez días aproximadamente, en el cual se enfrentan a diversos peligros, entre los que están robos, secuestros y hasta violaciones sexuales.

Según datos de la Cancillería panameña, la única que lleva registros y brinda ayuda constante a estas personas, durante los primeros tres meses del año ingresaron a Panamá de forma irregular 7,150 migrantes, y de estos 4,403 lo hicieron en marzo.

Principalmente, procedentes de Haití, Cuba y algunos países de África.

Para Santiago Paz, jefe del Centro  Administrativo Global y de la Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Panamá (OIM), esta situación de la migración hacia Norteamérica es algo que no es nuevo y no se va a detener pronto.

Agregó que a pesar de este gran flujo de migrantes, es importante resaltar los esfuerzos que ha hecho el gobierno panameño por brindarle apoyo durante su recorrido por el país.

Resaltó que para este objetivo, recientemente se implementó la Unidad de Seguridad Fronteriza Humanitaria dentro del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), donde se dispuso para este objetivo unas 150 unidades policiales capacitadas para atender a los migrantes irregulares que atraviesan la peligrosa selva del Darién.

VEA TAMBIÉN: Reubican a 46 menores de edad por caso de abusos en albergues de Panamá

"Es importante resaltar que estas personas que migran, independientemente de su condición, son seres humanos que tienen derechos universales. Esta migración es algo que va a seguir, ya que ellos van en busca del sueño americano", explicó el experto.

Alta vulnerabilidadOtra de las situaciones que se dan dentro de esta migración por Panamá, según Paz, es que una gran cantidad de población tiene alta "vulnerabilidad".

Específicamente, mujeres embarazadas, bebes y menores no acompañados, es decir, que hacen este peligroso trayecto sin la compañía de sus padres o adultos responsables.

"Esta es una población de alta vulnerabilidad que no tiene las condiciones para defenderse de los peligros que se dan durante este trayecto", explicó.

Sumado a esto, está el hecho de que algunos menores de edad que hacen este trayecto son víctimas de abusos sexuales.

Recientemente, se conoció que la Defensoría del Pueblo puso en conocimiento del Ministerio Público (MP) el caso de dos menores migrantes en la comunidad de Bajo Chiquito, en la comarca Emberá Wounäan, víctimas de presunta violación al derecho a la vida y a la integridad personal (violación).

El defensor del pueblo, Eduardo Leblanc informó que el pasado 20 de abril, delegados de derechos humanos de la entidad en esa área, atendieron el caso de 2 niñas migrantes, una de 12 y otra de 16 años, quienes fueron presuntamente víctimas de violación sexual en la trocha entre Panamá y Colombia.

VEA TAMBIÉN:

De concretarse la llegada de los migrantes que señala el Consejo Noruego de Refugiados que se encuentran varados en Colombia, en los próximos días se espera que en la frontera del Darién aumenten las cifras de personas que migran en busca de mejores días en los Estados Unidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook