Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Atención: Si no paga su deuda de agua en siete meses el Idaan le cortará el servicio

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Atención al cliente / IDAAN / Panamá / Servicio

Panamá

Atención: Si no paga su deuda de agua en siete meses el Idaan le cortará el servicio

Actualizado 2022/06/03 15:24:38
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Hay diferentes mecanismo para ponerse al día en el pago de la deuda según el Idaan, por lo cual exhorta a la población a acudir a las oficinas de esa institución en diversos puntos del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La morosidad que tienen los clientes con el Idaan supera los 100 millones de dólares. Foto: Grupo Epasa

La morosidad que tienen los clientes con el Idaan supera los 100 millones de dólares. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desmantelan banda de secuestradores y extorsionadores, incluyendo un policía

  • 2

    Estados Unidos escenario de otro tiroteo; cuatro muertos y varios heridos reportan en Tulsa

  • 3

    Compra de autos nuevos: ¿Cuáles son las principales quejas recibidas por Acodeco en 2022?

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacional (Idaan) está dando un plazo de siete meses a los morosos con la institución para que se pongan al día en sus deudas.

La institución ha lanzado una campaña con el fin de que todas aquellas personas que dejaron de pagar el servicio durante la pandemia de covid-19 puedan cancelar de forma satisfactoria.

Si después que se cierre ese periodo que ha dado el Idaan hay clientes que no han realizado arreglo de pagos o se han acogido  a algún mecanismo de pago le será cortado el servicio de agua potable.

Recientemente el director del Idaan Juan Antonio Ducruet manifestó que la morosidad supera los 100 millones, pero que la institución espera recuperar al menos unos 30 millones de dólares.

En las últimas horas el Idaan  anunció  a todos sus clientes, que ya está en funcionamiento el “Plan 25×7 Paga y Ahorra” que beneficia con la exoneración del 25% de las sumas adeudadas en concepto de prestación del servicio de agua potable, alcantarillado sanitario, tratamiento de aguas residuales, tasa de valorización y otros cargos, además del reconocimiento del 100% de los recargos a todos aquellos usuarios y/o clientes que cancelen la totalidad de sus saldos, ya sea de consumidores regulares, de cartera morosa o en cobro por jurisdicción coactiva, quienes deberán cancelar los costos legales correspondientes.

Destaca que esta medida forma parte del plan de reactivación económica puesta en marcha por el Gobierno Nacional y como respuesta ante las afectaciones causadas por la pandemia del covid-19.

Este mecanismo fue aprobado a través de Resolución de Junta Directiva N° 003 del 11 de enero del 2022, y la Resolución Ejecutiva No.020-2022 del 11 de febrero de 2022, con la finalidad de ofrecer a sus clientes opciones para realizar el pago de sus servicios.

La exoneración de pago del 25% de las sumas adeudadas y el reconocimiento del 100% de los recargos, serán aplicada una vez al año por cada contrato de servicios y con vigencia hasta el 31 de diciembre del 2022.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué prohibiciones tienen los partidos políticos y candidatos para recaudar fondos en campaña?

Se deja claro que para  acogerse a este beneficio los clientes deberán apersonarse a cualquiera de las agencias de servicios y atención al cliente a nivel nacional.

En ese comunicado el Idaan  exhortó a la población  a realizar sus respectivos pagos en nuestras sucursales y a través de las distintas plataformas electrónicas, dada la importancia que representa para el mejoramiento del servicio y desarrollo de la institución.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".