sociedad

¡Auxilio! Médicos piden a sus colegas especialistas sumarse a la lucha contra la COVID-19

En la medida que todos los panameños den su granito de arena, se podrá sacar adelante esta pandemia con los panameños y no necesitar médicos traídos de afuera, dijo José Croston, director médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid.

- Actualizado:

Enrique Lau, director de la Caja del Seguro Social.

Ante la nueva ola de casos de la COVID-19 que en los últimos dos días han superado los 2,000 contagios en Panamá, el doctor José Croston, director médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, solicitó el apoyo a los médicos que no son especialistas a que sumen a esta lucha.

Versión impresa

Croston indicó que uno de los obstáculos que están enfrentando en estos momentos es con el recurso humano para hacerle frente a la COVID-19.

"Ya ustedes han visto que el ministro de Salud incluso ha planteado la posibilidad de traer médicos extranjeros, por lo que quiero a través de estos medios hacerles un llamado a todos los colegas, a todos los médicos de la Caja del Seguro Social (CSS) que, si pueden hacer su aporte para el manejo de la COVID-19, no tienen que ser neumólogo, intensivista, sino que psiquiatras, dermatólogos, psicólogos, todos pueden aportar a esta causa", expresó.

Enfatizó que en la medida que todos los panameños den su granito de arena, se podrá sacar adelante esta pandemia con los panameños y no necesitar médicos traídos de afuera.

Por su parte, Enrique Lau Cortés, director de la CSS, en una reunión con autoridades de esta institución abordó la posibilidad de reestructuración y mejorar el área de cuidados intensivos y cirugía cardiovascular.

"En vista que el Complejo Hospitalario es el hospital insignia de la CSS, donde manejan los casos de COVID-19, así como los pacientes con complejidad cardiovasculares, que requieren cirugías especializadas o pacientes con problemas neuroquirúrgicos, se analizó realizar los ajustes necesarios para poder mantener a la CSS un paso adelante de la pandemia", expresó el director.

Agregó que con la apertura económica se esperaba tener "más gente en la calle" y por ende un aumento de casos, lo que efectivamente ha estado pasando; más personas están llegando que necesitan ser hospitalizadas, "pero el 14% de la gente requiere atención especializada, ya que se convierten en pacientes críticamente enfermos".

Lau añadió que están ajustando los procedimientos, por lo que se van a hacer modificaciones en el sistema de trabajar en equipo para poder atender más pacientes que pueden estar afectados por el virus.

VEA TAMBIÉN: 

Puntualizó que el equipo de salud está "redoblando los esfuerzos para poder brindar lo mejor en cuanto a salud a la población. Estamos adecuando un área de Ciudad de la Salud con 84 camas para Cuidados Intensivos y 48 camas para Cuidados Respiratorios".

Lau también mostró su preocupación por un posible desabastecimiento de medicamentos para atender esta enfermedad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook