sociedad

¡Auxilio! Médicos piden a sus colegas especialistas sumarse a la lucha contra la COVID-19

En la medida que todos los panameños den su granito de arena, se podrá sacar adelante esta pandemia con los panameños y no necesitar médicos traídos de afuera, dijo José Croston, director médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid.

- Actualizado:

Enrique Lau, director de la Caja del Seguro Social.

Ante la nueva ola de casos de la COVID-19 que en los últimos dos días han superado los 2,000 contagios en Panamá, el doctor José Croston, director médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, solicitó el apoyo a los médicos que no son especialistas a que sumen a esta lucha.

Versión impresa

Croston indicó que uno de los obstáculos que están enfrentando en estos momentos es con el recurso humano para hacerle frente a la COVID-19.

"Ya ustedes han visto que el ministro de Salud incluso ha planteado la posibilidad de traer médicos extranjeros, por lo que quiero a través de estos medios hacerles un llamado a todos los colegas, a todos los médicos de la Caja del Seguro Social (CSS) que, si pueden hacer su aporte para el manejo de la COVID-19, no tienen que ser neumólogo, intensivista, sino que psiquiatras, dermatólogos, psicólogos, todos pueden aportar a esta causa", expresó.

Enfatizó que en la medida que todos los panameños den su granito de arena, se podrá sacar adelante esta pandemia con los panameños y no necesitar médicos traídos de afuera.

Por su parte, Enrique Lau Cortés, director de la CSS, en una reunión con autoridades de esta institución abordó la posibilidad de reestructuración y mejorar el área de cuidados intensivos y cirugía cardiovascular.

"En vista que el Complejo Hospitalario es el hospital insignia de la CSS, donde manejan los casos de COVID-19, así como los pacientes con complejidad cardiovasculares, que requieren cirugías especializadas o pacientes con problemas neuroquirúrgicos, se analizó realizar los ajustes necesarios para poder mantener a la CSS un paso adelante de la pandemia", expresó el director.

Agregó que con la apertura económica se esperaba tener "más gente en la calle" y por ende un aumento de casos, lo que efectivamente ha estado pasando; más personas están llegando que necesitan ser hospitalizadas, "pero el 14% de la gente requiere atención especializada, ya que se convierten en pacientes críticamente enfermos".

Lau añadió que están ajustando los procedimientos, por lo que se van a hacer modificaciones en el sistema de trabajar en equipo para poder atender más pacientes que pueden estar afectados por el virus.

VEA TAMBIÉN: 

Puntualizó que el equipo de salud está "redoblando los esfuerzos para poder brindar lo mejor en cuanto a salud a la población. Estamos adecuando un área de Ciudad de la Salud con 84 camas para Cuidados Intensivos y 48 camas para Cuidados Respiratorios".

Lau también mostró su preocupación por un posible desabastecimiento de medicamentos para atender esta enfermedad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook