sociedad

Bank of America pondera reformas a la CSS

Un informe de Bank of America señala que la ley No. 462 contribuirá a disminuir la presión fiscal de Panamá a largo plazo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Estado deberá aportar a la entidad unos 966 millones de dólares. Foto: Archivo

La ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), según un informe de Bank of America (BofA), evitará que Panamá pierda su grado de inversión, inyectará mayor liquidez al Estado y contribuirá a su sostenibilidad financiera y economía. 

Versión impresa

De acuerdo con la entidad bancaria, la nueva normativa permitirá un alivio de liquidez de $16, 100 millones en la próxima década lo que equivale al 13.5% del Producto Interno Bruto (PIB), ya que, la unificación de ambos sistemas (reparto y mixto), faculta a la CSS a cubrir los adeudos del anterior sistema a través del aporte del Estado. 

“Estimamos el alivio de liquidez en $16.1 mil millones (13.5% del PIB) durante los próximos 10 años, resultado de la diferencia entre el déficit proyectado en el régimen de reparto y la transferencia de sostenibilidad de $966 millones anuales”, detallaron en el escrito.

Estas reformas también reducirán el pasivo actuarial del sistema en un 10 % del PIB, mejorarán la capacidad inmediata de pago de las pensiones y contribuirán a disminuir la presión fiscal a largo plazo. 

Otro punto destacable de esta normativa es la creación de las “cuentas nocionales” basadas en el ahorro personal de los contribuyentes, lo que hará que el sistema sea más sostenible y menos dependiente del presupuesto estatal.

“La prima de riesgo de Panamá podría comprimirse si el mercado da más crédito a la reforma de pensiones”, aseveraron.

Estas afirmaciones sustentan lo dicho por el presidente José Raúl Mulino hace unas semanas sobre la percepción “positiva” que tiene la comunidad internacional de las reformas a la seguridad social

Mulino considera que la ley No. 462 es un “logro” del pueblo panameño para garantizar la continuidad del sistema de pensiones, por lo tanto, no se modificará, o, por lo menos, no por ahora. 

La normativa, sancionada el pasado mes de marzo, establece un aumento de la cuota obrero - patronal del 3 %, un aporte del Estado de 966 millones de dólares, y crea una pensión básica universal de $144 para quienes no hayan podido cotizar con la entidad.

Compromiso

El banco también ponderó el compromiso de las autoridades con el orden fiscal, pues las acciones que han ejecutado en estos meses han contribuido al fortalecimiento del sistema financiero del país, garantizando la llegada de nuevos inversionistas y la reactivación de empleos. 

Destacaron que la reapertura de la mina de cobre, un tema pendiente en la agenda del Ejecutivo, también consolidará la sustentabilidad de Panamá, ya que, es un estímulo para la reactivación económica, la empleabilidad y la recaudación de impuestos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Política Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Sociedad Cobre Panamá certifica a más de 70 emprendedores de Pedregal, Mañanitas y Don Bosco

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Tecnología Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

Deportes Panamá y Ucrania en mundiales Sub-20

Provincias Investigan vertedero ilegal cercano a comunidad en María Chiquita

Suscríbete a nuestra página en Facebook