Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 26 de Marzo de 2023 Inicio

Sociedad / Buscan desinstitucionalización de mil niños, niñas y adolescentes en albergues

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 26 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Buscan desinstitucionalización de mil niños, niñas y adolescentes en albergues

Las últimos datos oficiales, indican un total de 1,217 niños niñas y adolescentes albergados, 165 con discapacidad, 298 mestizos, 482 son indígenas, latinos 99, afrodescendientes 93, otras etnias 245.

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 15/5/2022 - 03:21 pm
Las últimos datos oficiales, indican un total de 1,217 niños niñas y adolescentes albergados. Foto Ilustrativa Pixabay

Las últimos datos oficiales, indican un total de 1,217 niños niñas y adolescentes albergados. Foto Ilustrativa Pixabay

Las últimos datos oficiales, indican un total de 1,217 niños niñas y adolescentes albergados. Foto Ilustrativa Pixabay

Las últimos datos oficiales, indican un total de 1,217 niños niñas y adolescentes albergados. Foto Ilustrativa Pixabay

Escucha esta noticia

Albergues infantiles / Defensoría del Pueblo / Ley de Adopción / Menores de edad / Panamá

Niños, niñas y adolescentes que quedan institucionalizados por tema burocrático o por falta de familias adoptivas en Panamá, es un tema que está en la palestra pública en medio de los recientes escándalos suscitados en torno a los albergues infantiles en Panamá. 

Este domingo, la Defensoría del Pueblo junto a la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (Relaf) y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) se reunieron para establecer una hoja de ruta con miras a desinstitucionalizar a mil niños, niñas y adolescentes (NNA). 

La directora de Unidades Especializadas (DUE), Anna Karina Salerno, calificó de muy fructífera la reunión con el equipo técnico de la Senniaf y aseguró que desde la Defensoría del Pueblo se mantendrá el rol de vigilancia y acompañamiento a los albergues, así como de capacitación a los NNA que están en el lugar.

La directora de Senniaf, Graciela Mauad se refirió a la aplicación del expediente único en al menos seis albergues de gestión estatal, donde se revisaron los casos de 121 niños y niñas, registrando un 46% de la aplicación de dicho expediente y el plan de atención individualizada de cada NNA.

En tanto, Matilde Luna de la Relaf, destacó el apoyo que el organismo que representa está dando al estado panameño para encarar la situación de los NNA que están en los albergues de Panamá, 

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La pensión de sobreviviente de la Caja de Seguro Social se originará con el fallecimiento por causas no profesionales de un asegurado o pensionado por vejez o invalidez.

¿Qué es la pensión de sobreviviente y quiénes tienen derecho a ella?

El Ministerio Público reportó el pasado mes de abril la desaparición de siete hombres y dos mujeres.

¿Qué está pasando en Panamá? Nueve personas reportadas como desaparecidas en abril

La Academia Americana de Pediatría reveló en un estudio que los castigos físicos aumentan la probabilidad de que los niños sean más desafiantes y agresivos en el futuro.

Razones por las que jamás debes pegarle a tu hijo para educarlo

Sostuvo que hay mucho trabajo que hacer, sin embargo, los avances son positivos en pro de los NNA que se encuentran en los albergues, quienes merecen que sus derechos sean constituidos en acciones concretas con resultados.

Al mes de febrero, la Senniaf registraba unos 50 menores en estado de adoptabilidad, de estos, 19 con alguna condición de discapacidad, 9 que pertenecían a grupos de hermanos y con más del 50% procedentes de los pueblos originarios.

La directora de Adopciones de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), Sherene Pérez advertía la falta de familias adoptivas dispuestas a brindar un hogar a los perfiles actuales que tienen los niños, niñas y adolescentes.

VEA TAMBIÉN: Niños en adoptabilidad: ¿víctimas de la burocracia o familias selectivas?

Los últimos datos oficiales, indican un total de 1,217 niños niñas y adolescentes albergados, 165 con discapacidad, 298 mestizos, 482 son indígenas, latinos 99, afrodescendientes 93, otras etnias 245.

Por si no lo viste
Los 4,200 delegados del PRD escogen este domingo 15 de mayo al nuevo CEN de ese colectivo. Foto: Grupo Epasa

Política

Tras disputas y acusaciones llegó la hora de definir quién controlará dirigencia del PRD

14/5/2022 - 10:30 am

Japanese. Foto: Archivo

Variedades

Japanese: ¿Cómo sigue la salud del cantante panameño?

14/5/2022 - 02:45 pm

Osvaldo Ríos. Foto: Instagram

Variedades

Osvaldo Ríos sobre su relación con Shakira: 'Fui el primero. Antes del argentino'

14/5/2022 - 01:20 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De estos, 548 son del sexo masculino y 669 del sexo femenino. 

En cuanto, a las Familias Acogentes para brindar cuidados personalizados a los niños, niñas y adolescentes donde su situación jurídica familiar no ha sido definida y se encuentran en procesos en los juzgados o se trabaja con las familias, sin emitir una declaratoria de adoptabilidad, sólo 25 familias estaban anotadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Por otro lado, la entidad informó que el lunes 3 de abril, varias comunidades del distrito de La Chorrera y Arraiján se verán afectadas producto de baja presión

Este lunes el suministro de agua será irregular en el Oeste

Esta migración se genera principalmente desde las áreas comarcales de Chiriquí y Veraguas y para las autoridades de Salud es un reto. Foto. Thays Domínguez

Ofrecen atención médica a jornaleros que migran a Azuero

Gwyneth Paltrow testifica ante el estrado del juicio civil que enfrenta por un accidente de esquí, en Park City, Utah. Foto:  EFE / EPA / Rick Bowmer / Pool

Gwyneth Paltrow testificó que no es culpable en juicio civil

Al condenado se le aplicó la pena accesoria que le prohíbe portar armas. Foto. Archivo

Condenan a un hombre a 40 años de cárcel por doble homicidio

Martín Torrijos se dirige a los delegados del Congreso Nacional Extraordinario del PP. Foto: Cortesía

Martín Torrijos se encuadra con congreso del Partido Popular

Lo más visto

Las niñas podrán vivir una experiencia inolvidable con astronautas. Foto / Cortesía.

“Ella es Astronauta” llevará a 10 niñas panameñas a la NASA

confabulario

Confabulario

Ex Procuradora Kenia Porcell, pierde otra batalla en tribunales. Cortesía

Kenia Porcell recibe nuevo revés en la Corte Suprema

José Luis Varela, deberá pagarle costas al abogado.

'Popi' Varela deberá pagar 70 mil dólares al abogado Sidney Sittón

El equipo de "El cambio es Ya" va a pelear por la Secretaría de la Mujer. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego impugnará elección de Secretaría de la Mujer

Últimas noticias

Por otro lado, la entidad informó que el lunes 3 de abril, varias comunidades del distrito de La Chorrera y Arraiján se verán afectadas producto de baja presión

Este lunes el suministro de agua será irregular en el Oeste

Esta migración se genera principalmente desde las áreas comarcales de Chiriquí y Veraguas y para las autoridades de Salud es un reto. Foto. Thays Domínguez

Ofrecen atención médica a jornaleros que migran a Azuero

Gwyneth Paltrow testifica ante el estrado del juicio civil que enfrenta por un accidente de esquí, en Park City, Utah. Foto:  EFE / EPA / Rick Bowmer / Pool

Gwyneth Paltrow testificó que no es culpable en juicio civil

Al condenado se le aplicó la pena accesoria que le prohíbe portar armas. Foto. Archivo

Condenan a un hombre a 40 años de cárcel por doble homicidio

Martín Torrijos se dirige a los delegados del Congreso Nacional Extraordinario del PP. Foto: Cortesía

Martín Torrijos se encuadra con congreso del Partido Popular



Columnas

Confabulario
Confabulario

Chanchullos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".