sociedad

Buscan desinstitucionalización de mil niños, niñas y adolescentes en albergues

Las últimos datos oficiales, indican un total de 1,217 niños niñas y adolescentes albergados, 165 con discapacidad, 298 mestizos, 482 son indígenas, latinos 99, afrodescendientes 93, otras etnias 245.

Miriam Lasso - Actualizado:

Las últimos datos oficiales, indican un total de 1,217 niños niñas y adolescentes albergados. Foto Ilustrativa Pixabay

Niños, niñas y adolescentes que quedan institucionalizados por tema burocrático o por falta de familias adoptivas en Panamá, es un tema que está en la palestra pública en medio de los recientes escándalos suscitados en torno a los albergues infantiles en Panamá. 

Versión impresa

Este domingo, la Defensoría del Pueblo junto a la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (Relaf) y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) se reunieron para establecer una hoja de ruta con miras a desinstitucionalizar a mil niños, niñas y adolescentes (NNA). 

La directora de Unidades Especializadas (DUE), Anna Karina Salerno, calificó de muy fructífera la reunión con el equipo técnico de la Senniaf y aseguró que desde la Defensoría del Pueblo se mantendrá el rol de vigilancia y acompañamiento a los albergues, así como de capacitación a los NNA que están en el lugar.

La directora de Senniaf, Graciela Mauad se refirió a la aplicación del expediente único en al menos seis albergues de gestión estatal, donde se revisaron los casos de 121 niños y niñas, registrando un 46% de la aplicación de dicho expediente y el plan de atención individualizada de cada NNA.

En tanto, Matilde Luna de la Relaf, destacó el apoyo que el organismo que representa está dando al estado panameño para encarar la situación de los NNA que están en los albergues de Panamá, 

Sostuvo que hay mucho trabajo que hacer, sin embargo, los avances son positivos en pro de los NNA que se encuentran en los albergues, quienes merecen que sus derechos sean constituidos en acciones concretas con resultados.

Al mes de febrero, la Senniaf registraba unos 50 menores en estado de adoptabilidad, de estos, 19 con alguna condición de discapacidad, 9 que pertenecían a grupos de hermanos y con más del 50% procedentes de los pueblos originarios.

La directora de Adopciones de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), Sherene Pérez advertía la falta de familias adoptivas dispuestas a brindar un hogar a los perfiles actuales que tienen los niños, niñas y adolescentes.

VEA TAMBIÉN: Niños en adoptabilidad: ¿víctimas de la burocracia o familias selectivas?

Los últimos datos oficiales, indican un total de 1,217 niños niñas y adolescentes albergados, 165 con discapacidad, 298 mestizos, 482 son indígenas, latinos 99, afrodescendientes 93, otras etnias 245.

De estos, 548 son del sexo masculino y 669 del sexo femenino. 

En cuanto, a las Familias Acogentes para brindar cuidados personalizados a los niños, niñas y adolescentes donde su situación jurídica familiar no ha sido definida y se encuentran en procesos en los juzgados o se trabaja con las familias, sin emitir una declaratoria de adoptabilidad, sólo 25 familias estaban anotadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook