Skip to main content
Trending
Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusBellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en BoqueteYamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie MundialApede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas
Trending
Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusBellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en BoqueteYamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie MundialApede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Niños en adoptabilidad: ¿víctimas de la burocracia o familias selectivas?

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adopción / Albergues infantiles / Asamblea Nacional / Ley de Adopción / Menores de edad / Panamá / Senniaf

Panamá

Niños en adoptabilidad: ¿víctimas de la burocracia o familias selectivas?

Actualizado 2022/02/04 06:57:58
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El proyecto de ley 120, que subroga la Ley 46 de 2013 sobre adopciones en Panamá ya fue adaptada en la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia para adecuar reservas del Ejecutivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la Base de Datos de Personas Adoptantes, se encuentra un total de 54 familias declaradas idóneas para adoptar. Foto: Pixabay

En la Base de Datos de Personas Adoptantes, se encuentra un total de 54 familias declaradas idóneas para adoptar. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallece Felipe Virzi, empresario y exvicepresidente de la República

  • 2

    México vuelve a recibir un favor del arbitraje para vencer a Panamá

  • 3

    David Faitelson sobre el triunfo de México ante Panamá: ‘Penal regalado'

El trámite burocrático que involucra el proceso de adopción en Panamá no es la única razón por las cuales menores de edad en estado de adoptabilidad quedan institucionalizados.

La directora de Adopciones de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), Sherene Pérez señala que la falta de familias adoptivas dispuestas a brindar un hogar a los perfiles actuales que tienen los niños, niñas y adolescentes, es una realidad que enfrenta el sistema.

La Dirección Nacional de Adopciones identifica las condiciones de salud o grupos étnicos, como algunos de los temas de debate en medio del proceso.

Actualmente, unos 50 menores se encuentran en estado de adoptabilidad, de estos, 19 presentan una condición de discapacidad, 9 pertenecen a grupos de hermanos y más del 50% de los menores pertenecen a los pueblos originarios.

Por años, las adopciones han sido un tema de debate. Idian Reiss Flores, 'Sor Lourdes' del Hogar Malambo, calificó la leyes en Panamá de injustas y advertía que en el país hacía falta mucho para satisfacer el derecho de un niño a tener una familia y al tiempo que debe ser.

Al respecto, la diputada Zulay Rodríguez se refirió al no sancionado proyecto de ley 120, que subroga la Ley 46 de 2013 sobre adopciones en Panamá y que tiene como objetivo desburocratizar los trámites para la adopción.

Investigaciones de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional en los albergues infantiles reveló un subsitema donde los niños entran de meses y después de los 18 años quedan desamparados por la burocracia que impone el sistema, indica Rodríguez.'


Una vez asignado por el Comité de Asignación Familiar y aceptado por la familia inicia la etapa preadoptiva de acogimiento que consiste en orientación e información para la adecuada comprensión y atención de las necesidades especiales del menor.

El proceso es evaluado por el equipo técnico de la Senniaf, a través de visitas domiciliares para comprobar la adaptación del menor a la futura familia.

La Ley establece que una vez que se haya constituido la adopción por resolución judicial, se pone en marcha la etapa posadoptiva, la que consiste en el seguimiento periódico por tres años cada cuatro meses a la nueva relación familiar.

Rodríguez plantea la necesidad de legalizar las figuras de los padrinos y familias acogentes, para que sean considerados para la adopción.

VEA TAMBIÉN: Una ley exclusiva para la compra de medicamentos por parte del Estado

Señala que a muchas de estas personas que por años crean un vínculo emocional con un menor se les niega la oportunidad de adoptar porque prevalece el vínculo familiar.

"Hay casos donde ese menor queda siendo violado por culpa de un juzgado", advierte.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aclara que no se trata de que las familias sean selectivas, es el Estado que en muchas ocasiones le impone reglas. La diputada se refiere a normas que establece la adoptabilidad que involucra a la totalidad de hermanos, cuando se dan los casos.

En la base de datos de personas adoptantes registra 54 familias declaradas idóneas para adoptar. En los últimos tres años se han decretado un total de 88 adopciones de las cuales 87 son nacionales y una internacional.

En tanto, el Programa Familia Acogente cuenta con 26 familias inscritas, 19 familias activas y 7 en proceso de renovación, indicó la Senniaf.

El proyecto de ley 120, que subroga la Ley 46 de 2013 sobre adopciones en Panamá ya fue adaptado en en la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia, tiene que pasar por la Comisión de Gobierno, para adecuar las reservas del Ejecutivo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Jude Bellingham anota el segundo gol del Real Madrid ante Barcelona. Foto: EFE

Bellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'

El cuerpo se encontraba en la vivienda, además registraba golpes. Foto. Cortesía

Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en Boquete

Yoshinobu Yamamoto (18)  y el recpector Will Smith festejan el triunfo de los Dodgers. Foto: EFE

Yamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie Mundial

Ciudad de Panamá. Foto: Cortesía

Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".