sociedad

Niños en adoptabilidad: ¿víctimas de la burocracia o familias selectivas?

El proyecto de ley 120, que subroga la Ley 46 de 2013 sobre adopciones en Panamá ya fue adaptada en la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia para adecuar reservas del Ejecutivo.

Miriam Lasso - Actualizado:

En la Base de Datos de Personas Adoptantes, se encuentra un total de 54 familias declaradas idóneas para adoptar. Foto: Pixabay

El trámite burocrático que involucra el proceso de adopción en Panamá no es la única razón por las cuales menores de edad en estado de adoptabilidad quedan institucionalizados.

Versión impresa

La directora de Adopciones de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), Sherene Pérez señala que la falta de familias adoptivas dispuestas a brindar un hogar a los perfiles actuales que tienen los niños, niñas y adolescentes, es una realidad que enfrenta el sistema.

La Dirección Nacional de Adopciones identifica las condiciones de salud o grupos étnicos, como algunos de los temas de debate en medio del proceso.

Actualmente, unos 50 menores se encuentran en estado de adoptabilidad, de estos, 19 presentan una condición de discapacidad, 9 pertenecen a grupos de hermanos y más del 50% de los menores pertenecen a los pueblos originarios.

Por años, las adopciones han sido un tema de debate. Idian Reiss Flores, 'Sor Lourdes' del Hogar Malambo, calificó la leyes en Panamá de injustas y advertía que en el país hacía falta mucho para satisfacer el derecho de un niño a tener una familia y al tiempo que debe ser.

Al respecto, la diputada Zulay Rodríguez se refirió al no sancionado proyecto de ley 120, que subroga la Ley 46 de 2013 sobre adopciones en Panamá y que tiene como objetivo desburocratizar los trámites para la adopción.

Investigaciones de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional en los albergues infantiles reveló un subsitema donde los niños entran de meses y después de los 18 años quedan desamparados por la burocracia que impone el sistema, indica Rodríguez.

Rodríguez plantea la necesidad de legalizar las figuras de los padrinos y familias acogentes, para que sean considerados para la adopción.

VEA TAMBIÉN: Una ley exclusiva para la compra de medicamentos por parte del Estado

Señala que a muchas de estas personas que por años crean un vínculo emocional con un menor se les niega la oportunidad de adoptar porque prevalece el vínculo familiar.

"Hay casos donde ese menor queda siendo violado por culpa de un juzgado", advierte.

Aclara que no se trata de que las familias sean selectivas, es el Estado que en muchas ocasiones le impone reglas. La diputada se refiere a normas que establece la adoptabilidad que involucra a la totalidad de hermanos, cuando se dan los casos.

En la base de datos de personas adoptantes registra 54 familias declaradas idóneas para adoptar. En los últimos tres años se han decretado un total de 88 adopciones de las cuales 87 son nacionales y una internacional.

En tanto, el Programa Familia Acogente cuenta con 26 familias inscritas, 19 familias activas y 7 en proceso de renovación, indicó la Senniaf.

El proyecto de ley 120, que subroga la Ley 46 de 2013 sobre adopciones en Panamá ya fue adaptado en en la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia, tiene que pasar por la Comisión de Gobierno, para adecuar las reservas del Ejecutivo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook