sociedad

Caja de Seguro Social aclara sobre estados financieros y reconoce fragilidad en el sistema

La Caja de Seguro Social (CSS) aclaró sobre el procesos de auditoría de los estados que adelanta la Contraloría de la República, así como el funcionamiento de los sistemas mediante los cuales se administran los programas de la entidad.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Caja de Seguro Social aclara sobre manejo del Estado Financiero de los programas de la entidad.

Luego que la Contraloría de la República enumerara una serie de posibles fallas en los informes financieros advirtiendo sobre debilidades en los controles internos, y ante el cuestionamiento del manejo de los programas y las finanzas de la entidad, la Caja de Seguro Social (CSS) emitió algunas aclaraciones. 

Versión impresa

En el comunicado, la entidad aclaró sobre el procesode auditoría de los estados que adelanta la Contraloría de la República, así como el funcionamiento de los sistemas mediante los cuales se administran los programas, y las inconsistencias que han generado inquietud entre la población asegurada y críticos de la gestión.

Al respecto, defendió el compromiso de la administración para entregar a la Contraloría los informes financieros, indicando que la auditoría entregada a la Junta Directiva corresponde a los estado financieros del 2018, y la Contraloría inicio la auditoría de los correspondientes al 2019. Según el comunicado, en seis meses de gestión de la nueva administración preparó los estados de dos años.

En cuanto a las inconsistencias en la información, dejó claro que es la plataforma SAP la que presenta los estándares actualizados de registros y para funcionar, los sistemas que migran información a estas plataformas deben adecuarse a la misma y al no hacerlo, se generan inconsistencias que se registran como saldos de débitos y créditos por asignar. Dejando claro que no son inversiones que generan ingresos.

Igualmente, reconoció la fragilidad del sistema SIPE (Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas) que no presenta los controles para evitar inscripciones incorrectas, de datos como la edad, fecha de los trabajadores, lo cual asegura no es limitante para estimar las pensiones.

En cuanto al Sistema Mixto de Capitalización Individual donde aparecen persona con más años de cotización de los que llevan de vigencia este programa, indicó que cuando se creó el sistema hubo un periodo para que el trabajador optaran por el sistema de su preferencia, y más de 14 mil optaron por migrar al sistema Mixto y todos tenían años de cuotas que les sumaban para sus pensiones.

Al respecto, la Junta Directiva solicitó que se hiciera un análisis de fusión de ambos subprogramas, no obstante, sostiene que es una opción que logra 30 años de extensión del programa pero sigue siendo un situación deficitaria.

'Claramente el SEBD no es autosostenible. Un sistema basado en aportes de cotizantes que cada día son menos y los beneficiarios más inevitablemente cae en una situación de insolvencia', indicó la entidad en el  comunicado.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes que cobran beca por tarjeta tienen hasta el 12 de febrero para entregar documentos

Insistió en que el diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS) debe buscar soluciones maduras, no sectarias y que atiendan los intereses de la población y no de gremios organizados.

Otra de las conclusiones de la Contraloría es que la CSS tiene un sistema contable inadecuado que no permite obtener información real y precisa de las finanzas de la entidad.

Esto debido a que no existen datos financieros digitalizados, una tarea que no ha podido resolver el director de la entidad Enrique Lau Cortés. El reporte señala atrasos de más de 80 meses en las conciliaciones bancarias de los fondos de pensiones de la CSS.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook