sociedad

Caja de Seguro Social aclara sobre estados financieros y reconoce fragilidad en el sistema

La Caja de Seguro Social (CSS) aclaró sobre el procesos de auditoría de los estados que adelanta la Contraloría de la República, así como el funcionamiento de los sistemas mediante los cuales se administran los programas de la entidad.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Caja de Seguro Social aclara sobre manejo del Estado Financiero de los programas de la entidad.

Luego que la Contraloría de la República enumerara una serie de posibles fallas en los informes financieros advirtiendo sobre debilidades en los controles internos, y ante el cuestionamiento del manejo de los programas y las finanzas de la entidad, la Caja de Seguro Social (CSS) emitió algunas aclaraciones. 

Versión impresa

En el comunicado, la entidad aclaró sobre el procesode auditoría de los estados que adelanta la Contraloría de la República, así como el funcionamiento de los sistemas mediante los cuales se administran los programas, y las inconsistencias que han generado inquietud entre la población asegurada y críticos de la gestión.

Al respecto, defendió el compromiso de la administración para entregar a la Contraloría los informes financieros, indicando que la auditoría entregada a la Junta Directiva corresponde a los estado financieros del 2018, y la Contraloría inicio la auditoría de los correspondientes al 2019. Según el comunicado, en seis meses de gestión de la nueva administración preparó los estados de dos años.

En cuanto a las inconsistencias en la información, dejó claro que es la plataforma SAP la que presenta los estándares actualizados de registros y para funcionar, los sistemas que migran información a estas plataformas deben adecuarse a la misma y al no hacerlo, se generan inconsistencias que se registran como saldos de débitos y créditos por asignar. Dejando claro que no son inversiones que generan ingresos.

Igualmente, reconoció la fragilidad del sistema SIPE (Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas) que no presenta los controles para evitar inscripciones incorrectas, de datos como la edad, fecha de los trabajadores, lo cual asegura no es limitante para estimar las pensiones.

En cuanto al Sistema Mixto de Capitalización Individual donde aparecen persona con más años de cotización de los que llevan de vigencia este programa, indicó que cuando se creó el sistema hubo un periodo para que el trabajador optaran por el sistema de su preferencia, y más de 14 mil optaron por migrar al sistema Mixto y todos tenían años de cuotas que les sumaban para sus pensiones.

Al respecto, la Junta Directiva solicitó que se hiciera un análisis de fusión de ambos subprogramas, no obstante, sostiene que es una opción que logra 30 años de extensión del programa pero sigue siendo un situación deficitaria.

'Claramente el SEBD no es autosostenible. Un sistema basado en aportes de cotizantes que cada día son menos y los beneficiarios más inevitablemente cae en una situación de insolvencia', indicó la entidad en el  comunicado.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes que cobran beca por tarjeta tienen hasta el 12 de febrero para entregar documentos

Insistió en que el diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS) debe buscar soluciones maduras, no sectarias y que atiendan los intereses de la población y no de gremios organizados.

Otra de las conclusiones de la Contraloría es que la CSS tiene un sistema contable inadecuado que no permite obtener información real y precisa de las finanzas de la entidad.

Esto debido a que no existen datos financieros digitalizados, una tarea que no ha podido resolver el director de la entidad Enrique Lau Cortés. El reporte señala atrasos de más de 80 meses en las conciliaciones bancarias de los fondos de pensiones de la CSS.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook