sociedad

Cámara de Comercio: 'Es inaceptable que la educación sea rehén de grupos de presión'

El gremio asegura que es imperdonable que las escuelas sigan cerrándose por razones ajenas a emergencias reales.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Las escuelas están listas para recibir a miles de estudiantes. Foto: Cortesía

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá recalcó este domingo que Panamá no puede seguir permitiendo que caprichos sindicales mantengan a los estudiantes fuera de las aulas, mientras los países vecinos avanzan en la mejora de sus sistemas educativos. 

Versión impresa

En este sentido recalca que la educación continua y de calidad debe ser un compromiso nacional, y su paralización solo profundiza la desigualdad y el rezago del país.

"La educación no es un privilegio, es un derecho fundamental, y su interrupción constituye una violación a los derechos de los niños y jóvenes panameños. Luego de la pandemia, cuando miles de estudiantes perdieron años valiosos de formación, es imperdonable que las escuelas sigan cerrándose por razones ajenas a emergencias reales. Es inaceptable que la educación sea rehén de grupos de presión que priorizan sus intereses sobre el futuro del país", advierte.

Los señalamientos se dan en la víspera del nuevo año de clases, mientras gremios amenazan con huelgas en medio del debate a las reformas de la Caja de Seguro Social.

Por otro lado, la CCIAP recuerda que, para garantizar una educación efectiva y accesible para todos, se deben atender los factores que inciden directamente en la calidad de vida de los estudiantes y sus familias.

"No podemos hablar de educación de calidad si miles de panameños aún enfrentan dificultades en el acceso a servicios básicos como agua potable, vivienda digna, infraestructura adecuada y atención en salud", añade.

La cámara subraya que uno los desafíos más urgentes es el acceso al agua potable, debido a que sin este recurso esencial, las comunidades enfrentan problemas de higiene y salud que afectan directamente la asistencia y el rendimiento escolar.

"El Proyecto de Río Indio es una de las soluciones que debe avanzar sin más dilaciones para garantizar el suministro de agua a una gran parte de la población panameña", precisa.

Asimismo, destaca que la vivienda es otro pilar de importancia para el bienestar de las familias. El acceso a un hogar seguro y asequible permite a los estudiantes contar con un entorno propicio para su desarrollo académico. En este sentido, la CCIAP indica que es necesario acelerar la discusión y aplicación de la Ley de Interés Preferencial para facilitar la adquisición de viviendas dignas.

Por otro lado, el acceso a la salud y a pensiones justas es un tema que no se puede seguir postergando. A cinco meses de haber iniciado el debate sobre las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), es imperativo que se tomen decisiones serias y a largo plazo.

"Durante más de 15 años, diversas administraciones han evitado asumir la responsabilidad de estas reformas estructurales. Pero el tiempo se agotó, y Panamá no puede seguir permitiéndose una seguridad social frágil, que pone en riesgo el bienestar de la población y, por ende, su capacidad de educarse y progresar. La educación es la clave para transformar nuestro país, pero para que funcione, debemos construir una base sólida sobre la cual pueda crecer y dar frutos. Es momento de actuar", resalta.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook