Skip to main content
Trending
Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco
Trending
Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cámara de Comercio exige al Gobierno implementar plan de austeridad y la renuncia de la rectora de la Unachi

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Cámara de Comercio / Corrupción / Empresarios / Gobierno / Ola de protestas / Presidente Laurentino Cortizo

Panamá

Cámara de Comercio exige al Gobierno implementar plan de austeridad y la renuncia de la rectora de la Unachi

Actualizado 2022/07/20 14:20:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

¿Cuál es la ruta para la implementación del plan de austeridad?, preguntan empresarios al Gobierno Nacional. Piden presencia del presidente Laurentino Cortizo en el diálogo y buena voluntad por parte de todos los actores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Cámara de Comercio pidió un diálogo donde prevalezca la voluntad. Foto: Víctor Arosemena

La Cámara de Comercio pidió un diálogo donde prevalezca la voluntad. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué alimentos deben incluirse al control de precios y por qué nuestra canasta básica no es saludable?

  • 2

    Manifestantes vuelven a tomarse puente vehicular en Santiago y vandalizan patrulla policial

  • 3

    Alianzas condicionan mesa única de diálogo a la cero represión en contra de los manifestantes

La Cámara de Comercio, la Industria y la Agricultura de Panamá (CCIAP) exigió este miércoles al Gobierno Nacional iniciar cuanto antes, la implementación de su plan de austeridad que demuestre voluntad de cambio ante los reclamos de los panameños.

La presidenta de este gremio empresarial, Marcela Galindo de Obarrio señaló puntos concretos como la revisión del presupuesto del Estado, la eliminación de los recién aprobados incentivos fiscales al turismo y la aprobación de la ley de conflictos de intereses.

Así mismo, la Cámara de Comercio exigió la renuncia inmediata de la rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), Etelvina de Bonagas.

Resulta urgente atacar sin miramientos todo acto de corrupción dentro de los tres órganos del Estado, insistió Galindo de Obarrio en representación de la Federación de Cámaras de Comercio, Industrias y Agricultura de la República de Panamá (Fedecamaras) y otros gremios empresariales. 

Igualmente, citaron el papel que debe jugar la Contraloría de la República como fiscalizador sobre todos los Órganos del EstadoLuego de más de 15 días de protestas, cierres y manifestaciones en todo el país, el gremio empresarial reiteró el llamado al diálogo en una condición de confianza entre las partes y buena voluntad por parte de todos los actores involucrados.

Galindo de Obarrio recomendó al Estado a mejorar la comunicación e instó al presidente de la República, Laurentino Cortizo, en los diálogos. Agregó, que los diputados también tienen que involucrarse y ser parte de la solución. 

Ellos tienen una responsabilidad con el pueblo que los eligió, recordó la empresaria.

La Cámara de Comercio reiteró su apoyo en la búsqueda de soluciones con miras a estabilizar el país. En este sentido, el gremio empresarial realiza envíos de insumos vía marítima, y solicita la posibilidad de hacerlo vía terrestre a través de convoy hacia el interior con insumos médicos, alimentos y combustible.

VEA TAMBIÉN: Más de $500 millones pierde la cadena de valor; preocupa seguridad alimentaria

Solicitó considerar la reapertura de las escuelas. "Estamos condenando a éstas y a las futuras generaciones, ya seriamente impactadas por dos años de pandemia fuera de las escuelas", indicó.

Desde hace más de 15 días, Panamá se enfrenta a una ola de protestas y cierre de las vías por importantes grupos de la sociedad, encabezado por los gremios de educadores, que reclaman políticas públicas para hacer frente al alto costo de la vida, mejor inversión en la educación y un alto a la corrupción en los Órganos del Estado. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Federación de Cámaras de Comercio, Industrias y Agricultura de la República de Panamá (Fedecamaras) estimó en más de $500 millones de dólares la afectaciones económicas en la producción, comercialización y distribución de productos agroindustriales. 

Este miércoles, se realiza la segunda sesión de la mesa única de diálogo nacional instalada en la provincia de Coclé tras lograr una unificación en las demandan de los tres grupos organizados que lideran las protestas y que cuentan con la mediación de la Iglesia Católica. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Delegación panameña en la plenaria de París. Foto: Isabel Rodríguez Ramiro

Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Estos ejercicios se harán

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

 Panamá promueve su rica herencia cultural y natural. Foto: EFE

Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".