sociedad

La Canasta Básica Tecnológica ampliará plan para garantizar la conectividad de los estudiantes

Lo que el Gobierno ha denominado una "Canasta Básica Tecnológica", saldrá de reuniones que se mantienen con empresas que proveen el servicio.

Francisco Paz - Actualizado:

La meta para este año es entregar 100 mil tabletas a los estudiantes de segundo ciclo, informó la ministra de Educación. Ya se cuentan con 25 mil. Foto: Archivo

Una Canasta Básica Tecnológica preparan las autoridades educativas para garantizar la conectividad de los estudiantes en el inicio de clases, que será a distancia.

Versión impresa

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, adelantó que el director de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, está en reuniones con las empresas telefónicas para buscar otras opciones que, próximamente, se van a anunciar para tener más cobertura.

Este plan también incorporaría la conectividad móvil, informó el director de informática del Ministerio de Educación (Meduca), Adlay De Freitas.

"Es una de las viabilidades que nosotros venimos trabajando con Presidencia y la AIG. Es parte de este análisis y de la estrategia para ampliar el Plan Educativo Solidario", reveló el funcionario.

Hace dos semanas, gremios de educadores presentaron una propuesta similar a la Asamblea Nacional para que los estudiantes sean dotados de tarjetas móviles por mes, para que no tengan que gastar para poder acceder a las clases virtuales.

Y es que, al igual que el comportamiento en las otras actividades productivas, el año pasado lo que más se usó para que los estudiantes pudieran dar sus clases fueron los dispositivos móviles y las redes sociales.

De Freitas detalló que el Plan Educativo Solidario se extiende hasta el 30 de junio y permite acceso gratuito a la plataforma Ester y Office 365.

Solo con la última plataforma, 22,000 estudiantes se beneficiaron sin costo alguno, realizándose más de 1.5 millones de reuniones.

VEA TAMBIÉN: Pago del PASE-U, a través de la cédula juvenil, se mantendrá para este año

"Los estudiantes no tienen ni siquiera que tener tarjeta en el celular, solo un número para acceder a la plataforma", precisó.

Por otra parte, informó que en lo referente a las escuelas, para este año 84 centros estrenarán internet de 10 mb que beneficiará a 23 mil estudiantes de áreas comarcales, quienes podrán acercarse a los predios de los planteles para conectarse.

Este año se pretende ampliar la conexión a internet a otros 400 centros educativos.

La ministra declaró que la meta es poder hacer entrega este año a todos los estudiantes de enseñanza media de equipos tecnológicos.

Se ha comenzado con la entrega de 25 mil dispositivos a estudiantes del último nivel académico, más otros 25 mil conque ya se contaban.

"Estamos en el trámite de ubicación de recursos para adquirir 75 mil adicionales y completar la distribución de 100 mil tablets que son las herramientas de más fácil uso", especificó.

Evaluación

En la cuarta semana de clases deberá aplicarse una prueba diagnóstica de matemáticas a los estudiantes que cursen del 7° al 12° grado para evaluar su formación.

Hay que recordar que las cinco primeras semanas de clases serán para reforzar contenidos impartidos el año pasado.

La ministra Gorday de Villalobos señaló que la prueba de español también se realizará, pero que estará ligada al plan nacional de lectura, que deberá ejecutarse a partir del segundo trimestre.

La titular está consciente de los desafíos que implica evaluar el aprendizaje en estos momentos en que no hay clases presenciales.

Sobre el particular, aseguró que en aquellas regiones como las comarcas el seguimiento tiene que ser puntual.

"Vamos a tener que hacer un esfuerzo más focalizado", reconoció la ministra de Educación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Suscríbete a nuestra página en Facebook