Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cansados, enfermos, sin recursos y un sueño destruido, venezolanos aguardan en Panamá por un penoso retorno

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Estados Unidos / Migración / Panamá / venezolano

Panamá

Cansados, enfermos, sin recursos y un sueño destruido, venezolanos aguardan en Panamá por un penoso retorno

Actualizado 2022/10/25 13:48:22
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Hasta ayer domingo, cerca de 1,400 migrantes venezolanos se encontraban en el albergue temporal instalada por la misión diplomática de Venezolana en el área de La Locería, en horas de la noche partieron cerca de 300 personas, este lunes hay cerca de 1,100, cifra que sigue aumentando, detalló la directora de Migración de Panamá, Samira Gozaine.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 1,100 migrantes venezolanos permanecen en albergue instalado por la Misión Diplomática de Venezuela. Foto: Víctor Arosemena

Más de 1,100 migrantes venezolanos permanecen en albergue instalado por la Misión Diplomática de Venezuela. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asesinos en serie 'siempre buscan satisfacción de tipo sexual, emocional o económica'

  • 2

    Economía cerrará con un 7% de crecimiento

  • 3

    Periodista llora en medio de una entrevista con Leo Messi; el futbolista no sabe cómo reaccionar

Con la piel lacerada por el sol, los pies agrietado por una larga caminata por la peligrosa selva del Darién y con el alma devastada por un sueño que llegó a su fin, encontramos a Francisco Javier Pérez Zambrano, recostado sobre el frío piso de la Gran Terminal de Albrook.

Con dolor y pena, Francisco no dudó en compartir la tristeza que sentía al ver su 'sueño americano' partirse en pedazos, luego de 12 días de viaje, que incluyó la travesía por la peligrosa selva de Darién, con la única esperanza de llegar a los Estados Unidos en busca de mejores días para su familia.

Lamentablemente las cosas no sucedieron así, el Gobierno de Estados Unidos tomó la decisión de no recibir más venezolanos. Eso fue un fuerte golpe, una fuerte noticia que no ha sido fácil  asimilar, comenta el hombre de 28 años de edad.

Todo quedó en nada porque tendrá que regresar a su país, sostiene este emigrante venezolano, jardinero de oficio y que evitó las cámaras por la incertidumbre que le genera retornar a Venezuela. 

"La inflación está por los cielos. Uno trabaja un mes y solo se puede comprar dos almuerzo y dos desayunos. Allá el salario no sirve para nada", señala el joven que narra con tristeza la situación que los arrancó de su patria. 

Francisco se dedicaba a la jardinería, colaboraba con la población, y se describe como un muchacho humilde que le gusta trabajar.

La historia de Francisco se replicaba, este fin de semana, en decenas de migrantes venezolanos apostados en una de las rampas de la terminal de transporte de Albrook, muchos de ellos procedentes de Costa Rica, ante la inminente decepción que impuso las nuevas normas dictadas por el gobierno norteamericano desde el pasado 12 de octubre.

Cansados, enfermos, con hambre, algunos con pocos recursos y otros esperando que familiares le transfieran algo de dinero para sobrevivir, mientras aguardan por su penosa deportación o el retorno voluntario a su país. Todos eran anotados en una lista bajo la vigilancia permanente de la seguridad de la transitada terminal de transporte. Muchos de ellos aguardaban por la solidaridad de las ONGs, y voluntarios, porque en sus días de camino agotaron sus recursos quedando con las manos vacías, incluso para comer. 

¿Qué esperar?
El inminente retorno es su única realidad, a merced de la asistencia humanitaria que desde hace varios años brinda Panamá a los migrantes que atraviesan la peligrosa selva de Darién, así como la respuestas que pueda ofrecerle la Misión Diplomática Venezolana.

Hasta ayer domingo, cerca de 1,400 migrantes venezolanos se encontraban en el albergue temporal instalada por la misión diplomática de Venezolana en el área de La Locería, en horas de la noche partieron cerca de 300 personas, este lunes hay cerca de 1,100, cifra que sigue aumentando, detalló la directora de Migración de Panamá, Samira Gozaine.

Panamá continúa brindando asistencia humanitaria al grupo de migrantes irregulares venezolanos, que se encuentran temporalmente, en espera de su salida con destino a Venezuela, canalizando el apoyo que ofrecen los organismos internacionales, afirmó Ivor Pittí, viceministro de Seguridad Pública. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El proceso avanza con la compra de los boletos de viaje por quienes tienen los recursos, mientras que aquellos que no tienen dinero, serán trasladados a un albergue instalado en Gualaca.

Gozaine aclaró que los venezolanos que vienen de la frontera Norte hacia el Sur que quieran ingresar a Panamá necesitan visa, y además negó que en Panamá se estén dando vuelos gratis para retorno a Venezuela.

Los vuelos hacia Venezuela tienen un costo de $280 por persona, según las informaciones oficiales, situación que se complica para familias numerosas que atravesaron el Darién.

Atención
El Ministerio de Salud también instaló un puesto de Salud a un costado del albergue en La Locería para brindar atención médica.

Médicos, epidemiólogos, enfermeras y técnicos están en el lugar. Niños y adultos presentan situaciones gastrointestinales y deshidratación, señaló la viceministra de Salud, Iveth Berrío. 

El Minsa, Relaciones Exteriores y Seguridad mantienen reuniones con la Organización Internacional para las Migraciones y otros organismos para dar soluciones a los miles de venezolanos que esperan retornar a su país. 

Por Panamá han pasado más de 187 mil 644 migrantes, en lo que va del mes de octubre han pasado 36 mil 62, en su mayoría de Venezuela. 

Cientos de migrantes venezolanos permanecen en albergue instalado por la Misión Diplomática Venezolana en La Locería en Panamá tras el cierre de la fronteras. Vía: @victorarosemena pic.twitter.com/g268txuOtJ— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) October 24, 2022

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".