sociedad

Cansados, enfermos, sin recursos y un sueño destruido, venezolanos aguardan en Panamá por un penoso retorno

Hasta ayer domingo, cerca de 1,400 migrantes venezolanos se encontraban en el albergue temporal instalada por la misión diplomática de Venezolana en el área de La Locería, en horas de la noche partieron cerca de 300 personas, este lunes hay cerca de 1,100, cifra que sigue aumentando, detalló la directora de Migración de Panamá, Samira Gozaine.

Miriam Lasso - Actualizado:

Más de 1,100 migrantes venezolanos permanecen en albergue instalado por la Misión Diplomática de Venezuela. Foto: Víctor Arosemena

Con la piel lacerada por el sol, los pies agrietado por una larga caminata por la peligrosa selva del Darién y con el alma devastada por un sueño que llegó a su fin, encontramos a Francisco Javier Pérez Zambrano, recostado sobre el frío piso de la Gran Terminal de Albrook.

Versión impresa

Con dolor y pena, Francisco no dudó en compartir la tristeza que sentía al ver su 'sueño americano' partirse en pedazos, luego de 12 días de viaje, que incluyó la travesía por la peligrosa selva de Darién, con la única esperanza de llegar a los Estados Unidos en busca de mejores días para su familia.

Lamentablemente las cosas no sucedieron así, el Gobierno de Estados Unidos tomó la decisión de no recibir más venezolanos. Eso fue un fuerte golpe, una fuerte noticia que no ha sido fácil  asimilar, comenta el hombre de 28 años de edad.

Todo quedó en nada porque tendrá que regresar a su país, sostiene este emigrante venezolano, jardinero de oficio y que evitó las cámaras por la incertidumbre que le genera retornar a Venezuela. 

"La inflación está por los cielos. Uno trabaja un mes y solo se puede comprar dos almuerzo y dos desayunos. Allá el salario no sirve para nada", señala el joven que narra con tristeza la situación que los arrancó de su patria. 

Francisco se dedicaba a la jardinería, colaboraba con la población, y se describe como un muchacho humilde que le gusta trabajar.

La historia de Francisco se replicaba, este fin de semana, en decenas de migrantes venezolanos apostados en una de las rampas de la terminal de transporte de Albrook, muchos de ellos procedentes de Costa Rica, ante la inminente decepción que impuso las nuevas normas dictadas por el gobierno norteamericano desde el pasado 12 de octubre.

Cansados, enfermos, con hambre, algunos con pocos recursos y otros esperando que familiares le transfieran algo de dinero para sobrevivir, mientras aguardan por su penosa deportación o el retorno voluntario a su país. Todos eran anotados en una lista bajo la vigilancia permanente de la seguridad de la transitada terminal de transporte. Muchos de ellos aguardaban por la solidaridad de las ONGs, y voluntarios, porque en sus días de camino agotaron sus recursos quedando con las manos vacías, incluso para comer. 

¿Qué esperar?
El inminente retorno es su única realidad, a merced de la asistencia humanitaria que desde hace varios años brinda Panamá a los migrantes que atraviesan la peligrosa selva de Darién, así como la respuestas que pueda ofrecerle la Misión Diplomática Venezolana.

Hasta ayer domingo, cerca de 1,400 migrantes venezolanos se encontraban en el albergue temporal instalada por la misión diplomática de Venezolana en el área de La Locería, en horas de la noche partieron cerca de 300 personas, este lunes hay cerca de 1,100, cifra que sigue aumentando, detalló la directora de Migración de Panamá, Samira Gozaine.

Panamá continúa brindando asistencia humanitaria al grupo de migrantes irregulares venezolanos, que se encuentran temporalmente, en espera de su salida con destino a Venezuela, canalizando el apoyo que ofrecen los organismos internacionales, afirmó Ivor Pittí, viceministro de Seguridad Pública. 

El proceso avanza con la compra de los boletos de viaje por quienes tienen los recursos, mientras que aquellos que no tienen dinero, serán trasladados a un albergue instalado en Gualaca.

Gozaine aclaró que los venezolanos que vienen de la frontera Norte hacia el Sur que quieran ingresar a Panamá necesitan visa, y además negó que en Panamá se estén dando vuelos gratis para retorno a Venezuela.

Los vuelos hacia Venezuela tienen un costo de $280 por persona, según las informaciones oficiales, situación que se complica para familias numerosas que atravesaron el Darién.

Atención
El Ministerio de Salud también instaló un puesto de Salud a un costado del albergue en La Locería para brindar atención médica.

Médicos, epidemiólogos, enfermeras y técnicos están en el lugar. Niños y adultos presentan situaciones gastrointestinales y deshidratación, señaló la viceministra de Salud, Iveth Berrío. 

El Minsa, Relaciones Exteriores y Seguridad mantienen reuniones con la Organización Internacional para las Migraciones y otros organismos para dar soluciones a los miles de venezolanos que esperan retornar a su país. 

Por Panamá han pasado más de 187 mil 644 migrantes, en lo que va del mes de octubre han pasado 36 mil 62, en su mayoría de Venezuela. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook