Skip to main content
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Casos activos de COVID-19 en Panamá suman 27,903, de ellos 1,250 se encuentran en salas y 185 en unidades de cuidados intensivos

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / COVID-19 / pacientes / Panamá

Panamá

Casos activos de COVID-19 en Panamá suman 27,903, de ellos 1,250 se encuentran en salas y 185 en unidades de cuidados intensivos

Actualizado 2020/12/14 18:53:31
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Este lunes se registraron 1,612 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 194,619. Mientras que se contabilizaron 26 muertes que totalizan 3,382, desde que se inició la pandemia en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este lunes se registraron 26 muertes por COVID-19 en Panamá.

Este lunes se registraron 26 muertes por COVID-19 en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se incrementa número de pacientes de COVID-19 en unidades de cuidados intensivos; mientras se registran 2,422 nuevos casos y 25 muertes

  • 2

    Del total de caso de COVID-19 registrados en Panamá el 13% se han presentado en los primeros 12 días de diciembre

  • 3

    Aplican más restricciones en los hospitales debido al repunte de casos de COVID-19

En Panamá se registraron este lunes 14 de diciembre 1,612 nuevos casos de COVID-19, y 26 defunciones, según el informe del Ministerio de Salud (Minsa).

Se contabilizan 163,334 pacientes recuperados, y  un total de casos acumulado de 194,619.

A la fecha se aplicaron 9,570 pruebas, para un porcentaje de positividad de 17% y se han registrado 26 nuevas defunciones, que totalizan 3,382 acumuladas y una letalidad del 1.7 %.

Los casos activos suman 27,903. En aislamiento domiciliario se reportan 26,468 personas, de los cuales 25,730 se encuentran en casa y 738 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,435 y de ellos 1,250 se encuentran en sala y 185 en UCI.

A nivel mundial se registran 47,360,708 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 72,377,690 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,614,738 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

En medio de la pandemia, las autoridades de Minsa se reunieron este lunes con directores de hospitales de la red pública y hospitales privados con el fin de reforzar la estrategia y la comunicación entre la red interhospitalaria, al igual que el traslado de pacientes para la debida atención de COVID y no COVID.

En el encuentro además se acordó redoblar esfuerzos para mejorar la red primaria de atención y en los cuartos de urgencias, al igual que la capacidad instalada en ambas redes, así como la comunicación.

Primero hubo se desarrolló la reunión con los directores de la red de hospitales públicos, la cual presidió, Yelkis Gil, directora Nacional de Provisión del Minsa; el doctor Ricardo Hughes de los Equipos de Repuesta Rápida del Minsa y  Alessandro Ganci, asesor del Minsa con directores de centros hospitalarios, entre ellos el Santo Tomás, Panamá Solidario, el Centro de Atención Figali, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Giovany Fletcher : "Excluir del bono solidario a personas con un consumo mayor a los 400 kilovatios de electricidad al mes es injustificable"

Posteriormente hubo una reunión con directores de hospitales privados, como el San Fernando y Centro Médico Paitilla entre otros, la cual presidió, la viceministra del Minsa, Ivette Berrío.

En ambos encuentros se evaluó la capacidad instalada y posibles acciones para ampliarlas.

Como parte de las acciones para el combate a la COVID-19, el Minsa distribuyó este lunes 2,000 pantallas faciales en la Plaza 5 de mayo en la provincia de Panamá y otros puntos del interior del país.

Con acciones como estas, se pretende crear conciencia en la población sobre el uso de la pantalla facial, como complemento a la mascarilla, sobre todo para los que tienen que salir de su casa y utilizar el transporte público.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué grupo de menores de 25 años de edad serán excluidos del bono solidario por parte del Gobierno?

Gabriela de Salazar, directora de Promoción de la Salud, quien encabezó la actividad, acompañada de otros directores nacionales del Minsa, dijo que el uso de las mascarillas desechables en conjunto con las pantallas faciales refuerza la autoprotección del individuo ante virus.

Salazar indicó que por el momento la utilización de estas pantallas no es obligatorio, sin embargo, se evalúa su implementación para los usuarios del servicio de transporte público como una estrategia recomendable para la disminución de contagios.

Explicó que esta actividad busca también exhortar a los buhoneros de la Avenida Central a que también utilicen este elemento como medida para mitigar el riesgo de contagiarse, ya que todos los días están expuestos al interactuar con muchas personas.

Dijo que serán aproximadamente 100 mil pantallas faciales que se distribuirán en todas las regionales del Minsa en todo el país.

Las pantallas faciales se deben lavar entre 3 y 4 veces al día, ya que son reutilizables y exhortó a su uso a todas las personas que utilizan los medios de transporte público para evitar el contagio del virus. 


Desglose de corregimientos con más de 10 casos para el 14 de diciembre de 2020. #UnPanamáMejor #ProtégetePanamá pic.twitter.com/nS8t5iWnzR

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) December 14, 2020
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Michael Murillo del Olympique de Marsella. Foto:Instagram

Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Si lo suyo es la historia, una visita a las ruinas mayas le brindará recuerdos únicos. The Belize TourismBoard

Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

El placino Ángel Lombardo en la cancha que llega su nombre. Foto: Cortesía

Angel Lombardo 'tiene su cancha' en San Felipe

Iván Herrera pegó un doble e impulsó una carrera en la victoria de San Luis sobre los Piratas. Foto: Instagram

Iván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante Piratas

Confabulario

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".