sociedad

Ciberdelitos en Panamá ocasionan pérdidas por $2.5 millones este año

A pesar del aumento vertiginoso de esta actividad criminal, las autoridades temen que haya un subregistro de personas que no han presentado sus denuncias por ciberdelincuencia, sobre todo de estafa.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El Ministerio Público y la Policía lanzaron campañas para alertar a la población. Foto: Cortesía/MP

Unos $2.5 millones de dólares en pérdidas han dejado los ciberdelitos en lo que va de este año, advirtió la Policía Nacional.

Versión impresa

El Ministerio Público y la Policía Nacional han intensificado en los últimos meses sus campañas para alertar a la población, debido a que durante la pandemia de covid-19 los casos se han disparado.

La Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional lo resume de forma clara: así como avanza la tecnología a un ritmo acelerado, así mismo se hacen más sofisticados los ciberdelitos.

Durante la pandemia, la forma más común de estafar a las personas es hacerse pasar por empresas renombradas para proponerles negocios, que al final resultan ser un fraude.

Para evitar caer en esto, el Ministerio Público le pide a las personas que antes de hacer algún desembolso comprueben la identidad del vendedor o comprador, verifique que el depósito del dinero, si es una compra a su empresa, se haya hecho, no se confíe de los comprobantes y confirme la autenticidad de la páguna electrónica en donde se hace el anuncio y el tiempo de su creación.

La DIJ advierte que este tipo de delitos se pueden realizar utilizando cualquier dispositivo que tenga acceso al Internet, ya sean computadoras de torre, lap top, tablets o un simple teléfono celular.

Estos delitos se pueden cometer además en las redes sociales o mediante páginas electrónicas.

Las autoridades tienen cifras claras, pero temen que haya un subregistro mayor porque muchas personas no se acercan a denunciar estos delitos, primordialmente las estafas.

No obstante, diferentes sectores cuestionan la capacidad de las autoridades policiales y de instrucción para identificar e investigar estos delitos.

VEA TAMBIÉN: Bomberos panameños rinden tributo a compañeros caídos en atentados del 11S

Recientemente, en el lanzamiento de la segunda parte de la campaña "El ciberdelito es real, navega seguro", el procurador Javier Caraballo indicó que la ciberdelincuencia ha crecido "exponencialmente" desde que comenzó la pandemia de covid-19.

Advirtió que estos delitos tienen una alta incidencia en la población y que "cualquiera" puede ser víctima de ellos.

Precisó que del 2016 al 2020, las extorsiones que se realizan mediante el ciberdelito han aumentado en un 344%.

Caraballo resaltó que en el 2016 se presentaron 123 denuncias por ciberdelincuencia, pero en el año 2020 la cifra subió 424.

No obstante, en los primeros cuatro meses de este año la cantidad ascendió a 144 denuncias de ciberdelitos.

Con relación al 2016 y el 2020, con la pandemia de covid-19 incluida, el crecimiento fue de 20%, pero solo en lo que va de este año las cifras han alcanzado niveles exhorbitantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook