sociedad

Ciberdelitos en Panamá ocasionan pérdidas por $2.5 millones este año

A pesar del aumento vertiginoso de esta actividad criminal, las autoridades temen que haya un subregistro de personas que no han presentado sus denuncias por ciberdelincuencia, sobre todo de estafa.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El Ministerio Público y la Policía lanzaron campañas para alertar a la población. Foto: Cortesía/MP

Unos $2.5 millones de dólares en pérdidas han dejado los ciberdelitos en lo que va de este año, advirtió la Policía Nacional.

Versión impresa

El Ministerio Público y la Policía Nacional han intensificado en los últimos meses sus campañas para alertar a la población, debido a que durante la pandemia de covid-19 los casos se han disparado.

La Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional lo resume de forma clara: así como avanza la tecnología a un ritmo acelerado, así mismo se hacen más sofisticados los ciberdelitos.

Durante la pandemia, la forma más común de estafar a las personas es hacerse pasar por empresas renombradas para proponerles negocios, que al final resultan ser un fraude.

Para evitar caer en esto, el Ministerio Público le pide a las personas que antes de hacer algún desembolso comprueben la identidad del vendedor o comprador, verifique que el depósito del dinero, si es una compra a su empresa, se haya hecho, no se confíe de los comprobantes y confirme la autenticidad de la páguna electrónica en donde se hace el anuncio y el tiempo de su creación.

La DIJ advierte que este tipo de delitos se pueden realizar utilizando cualquier dispositivo que tenga acceso al Internet, ya sean computadoras de torre, lap top, tablets o un simple teléfono celular.

Estos delitos se pueden cometer además en las redes sociales o mediante páginas electrónicas.

Las autoridades tienen cifras claras, pero temen que haya un subregistro mayor porque muchas personas no se acercan a denunciar estos delitos, primordialmente las estafas.

No obstante, diferentes sectores cuestionan la capacidad de las autoridades policiales y de instrucción para identificar e investigar estos delitos.

VEA TAMBIÉN: Bomberos panameños rinden tributo a compañeros caídos en atentados del 11S

Recientemente, en el lanzamiento de la segunda parte de la campaña "El ciberdelito es real, navega seguro", el procurador Javier Caraballo indicó que la ciberdelincuencia ha crecido "exponencialmente" desde que comenzó la pandemia de covid-19.

Advirtió que estos delitos tienen una alta incidencia en la población y que "cualquiera" puede ser víctima de ellos.

Precisó que del 2016 al 2020, las extorsiones que se realizan mediante el ciberdelito han aumentado en un 344%.

Caraballo resaltó que en el 2016 se presentaron 123 denuncias por ciberdelincuencia, pero en el año 2020 la cifra subió 424.

No obstante, en los primeros cuatro meses de este año la cantidad ascendió a 144 denuncias de ciberdelitos.

Con relación al 2016 y el 2020, con la pandemia de covid-19 incluida, el crecimiento fue de 20%, pero solo en lo que va de este año las cifras han alcanzado niveles exhorbitantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Suscríbete a nuestra página en Facebook