sociedad

Ciberdelitos en Panamá ocasionan pérdidas por $2.5 millones este año

A pesar del aumento vertiginoso de esta actividad criminal, las autoridades temen que haya un subregistro de personas que no han presentado sus denuncias por ciberdelincuencia, sobre todo de estafa.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El Ministerio Público y la Policía lanzaron campañas para alertar a la población. Foto: Cortesía/MP

Unos $2.5 millones de dólares en pérdidas han dejado los ciberdelitos en lo que va de este año, advirtió la Policía Nacional.

Versión impresa

El Ministerio Público y la Policía Nacional han intensificado en los últimos meses sus campañas para alertar a la población, debido a que durante la pandemia de covid-19 los casos se han disparado.

La Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional lo resume de forma clara: así como avanza la tecnología a un ritmo acelerado, así mismo se hacen más sofisticados los ciberdelitos.

Durante la pandemia, la forma más común de estafar a las personas es hacerse pasar por empresas renombradas para proponerles negocios, que al final resultan ser un fraude.

Para evitar caer en esto, el Ministerio Público le pide a las personas que antes de hacer algún desembolso comprueben la identidad del vendedor o comprador, verifique que el depósito del dinero, si es una compra a su empresa, se haya hecho, no se confíe de los comprobantes y confirme la autenticidad de la páguna electrónica en donde se hace el anuncio y el tiempo de su creación.

La DIJ advierte que este tipo de delitos se pueden realizar utilizando cualquier dispositivo que tenga acceso al Internet, ya sean computadoras de torre, lap top, tablets o un simple teléfono celular.

Estos delitos se pueden cometer además en las redes sociales o mediante páginas electrónicas.

Las autoridades tienen cifras claras, pero temen que haya un subregistro mayor porque muchas personas no se acercan a denunciar estos delitos, primordialmente las estafas.

No obstante, diferentes sectores cuestionan la capacidad de las autoridades policiales y de instrucción para identificar e investigar estos delitos.

VEA TAMBIÉN: Bomberos panameños rinden tributo a compañeros caídos en atentados del 11S

Recientemente, en el lanzamiento de la segunda parte de la campaña "El ciberdelito es real, navega seguro", el procurador Javier Caraballo indicó que la ciberdelincuencia ha crecido "exponencialmente" desde que comenzó la pandemia de covid-19.

Advirtió que estos delitos tienen una alta incidencia en la población y que "cualquiera" puede ser víctima de ellos.

Precisó que del 2016 al 2020, las extorsiones que se realizan mediante el ciberdelito han aumentado en un 344%.

Caraballo resaltó que en el 2016 se presentaron 123 denuncias por ciberdelincuencia, pero en el año 2020 la cifra subió 424.

No obstante, en los primeros cuatro meses de este año la cantidad ascendió a 144 denuncias de ciberdelitos.

Con relación al 2016 y el 2020, con la pandemia de covid-19 incluida, el crecimiento fue de 20%, pero solo en lo que va de este año las cifras han alcanzado niveles exhorbitantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook