sociedad

CIDH visita centros de migrantes en Darién para garantizar respeto a derechos humanos

Dicho recorrido del Ombudsman y los miembros de la CIDH incluye la comunidad receptora de Bajo Chiquito, así como las ERM de Lajas Blancas y San Vicente.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En el 2010 la CIDH condenó al Estado panameño por violaciones de derechos en perjuicio del ciudadano de nacionalidad ecuatoriana. Foto: Cortesía Defensoría

Conocer si en efecto se le están respetando los derechos humanos a los migrantes que llegan a Darién, es uno de los principales objetivos de la reciente visita de la Defensoróa del Pueblo, juntoa funciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Versión impresa

Este jueves funcionarios de ambos organismos realizaron visitas a diferentes Estaciones de Recepción de Migrantes (ERM) localizadas en la provincia de Darién.

Acompañaron al defensor del pueblo, Eduardo Leblanc González,  jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para dar seguimiento a la medida cautelar que le fue impuesta a Panamá por el caso Velez Loor. 

Dicho  recorrido del Ombudsman y los miembros de la CIDH incluye la comunidad receptora de Bajo Chiquito, así como las ERM de Lajas Blancas y San Vicente.

Leblanc González, recordó que un tribunal internacional hace 11 años atrás (2010), condenó al Estado panameño por violaciones de derechos en perjuicio del ciudadano de nacionalidad ecuatoriana, Jesús Velez Loor, quien se le mantuvo en condiciones inhumanas en un centro penitenciario de la provincia del Darién.

Además, informó que el día viernes se realizará una audiencia privada en la Cancillería de la República que representa a Panamá, estarán los afectados y la Defensoría del Pueblo ofrecerá su informe sobre la situación de los migrantes en la provincia del Darién.

En Darién se encuentran varios centros de refugios de migrantes que a diario llegan a esa provincia.

Ciudadanos de diferentes países de África, centromericanos y de otras naciones que buscan llegar a Estados Unidos entran por la frontera colombo-panameña o por la costa del Pacífico.

VEA TAMBIÉN: En marzo se registra un promedio de 4 muertes por covid-19, a pesar de baja en positividad

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook