sociedad

CIDH visita centros de migrantes en Darién para garantizar respeto a derechos humanos

Dicho recorrido del Ombudsman y los miembros de la CIDH incluye la comunidad receptora de Bajo Chiquito, así como las ERM de Lajas Blancas y San Vicente.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
En el 2010 la CIDH condenó al Estado panameño por violaciones de derechos en perjuicio del ciudadano de nacionalidad ecuatoriana. Foto: Cortesía Defensoría

En el 2010 la CIDH condenó al Estado panameño por violaciones de derechos en perjuicio del ciudadano de nacionalidad ecuatoriana. Foto: Cortesía Defensoría

Conocer si en efecto se le están respetando los derechos humanos a los migrantes que llegan a Darién, es uno de los principales objetivos de la reciente visita de la Defensoróa del Pueblo, juntoa funciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Versión impresa
Portada del día

Este jueves funcionarios de ambos organismos realizaron visitas a diferentes Estaciones de Recepción de Migrantes (ERM) localizadas en la provincia de Darién.

Acompañaron al defensor del pueblo, Eduardo Leblanc González,  jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para dar seguimiento a la medida cautelar que le fue impuesta a Panamá por el caso Velez Loor. 

Dicho  recorrido del Ombudsman y los miembros de la CIDH incluye la comunidad receptora de Bajo Chiquito, así como las ERM de Lajas Blancas y San Vicente.

Leblanc González, recordó que un tribunal internacional hace 11 años atrás (2010), condenó al Estado panameño por violaciones de derechos en perjuicio del ciudadano de nacionalidad ecuatoriana, Jesús Velez Loor, quien se le mantuvo en condiciones inhumanas en un centro penitenciario de la provincia del Darién.

Además, informó que el día viernes se realizará una audiencia privada en la Cancillería de la República que representa a Panamá, estarán los afectados y la Defensoría del Pueblo ofrecerá su informe sobre la situación de los migrantes en la provincia del Darién.

En Darién se encuentran varios centros de refugios de migrantes que a diario llegan a esa provincia.

Ciudadanos de diferentes países de África, centromericanos y de otras naciones que buscan llegar a Estados Unidos entran por la frontera colombo-panameña o por la costa del Pacífico.

VEA TAMBIÉN: En marzo se registra un promedio de 4 muertes por covid-19, a pesar de baja en positividad

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook