sociedad

Cocina del Complejo Hospitalario sigue teniendo desabastecimiento, atribuido a proveedores

En estos momentos se adolece de la falta de ñame, mientras persiste cierto nivel de desabastecimiento que se debe a entregas parciales de proveedores o desistimiento de la entrega por parte de estos.

Francisco Paz - Actualizado:

El Complejo Hospitalario, compuesto de dos edificios para salud y uno administrativo, es la instalación de salud más grande del país. Foto: Archivo

Aunque se encuentra mejor abastecida que cuando se generó el descontento de pacientes por las comidas que se le dispensaba en el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS) todavía persisten niveles de desabastecimiento en la cocina, que fueron atribuidos a los proveedores.

Versión impresa

Esa fue la explicación dada al defensor del pueblo, Eduardo Leblanc, que ayer realizó una inspección no programada al área de Nutrición y Dietética del hospital para comprobar si hay suficientes alimentos para los más de 800 internados.

Leblanc visitó almacenes y cuartos fríos para comprobar el inventario con el que cuenta el hospital, el cual aseguró que es el óptimo para alimentar a los pacientes, pero haciendo la observación que hay carencia de productos como el ñame.

En este sentido, hizo un llamado al director general de Contrataciones Públicas, Raphael Fuentes, para que en conjunto con la dirección de la CSS se sienten a buscar fórmulas para que los asegurados no sufran por incumplimientos de proveedores.

Al respecto, Marta Lengua, directora médica de diagnóstico especializado, informó que ante la ausencia de ñame, por ejemplo, se busca alimentos sustitutivos como papa u otoe, permitidos en las dietas de los pacientes.

La galena reiteró que el punto crítico con la alimentación en este hospital se da con los proveedores del área de Nutrición y Dietética.

“A veces entregan en forma parcial, otras veces no entregan y en otras desisten de la entrega”, reveló.

Sobre aquellos pacientes que presentan patologías que obligan a tener dietas especiales, la funcionaria aseguró que estos son informados de la alimentación que recibirán y se les explica los motivos.

VEA TAMBIÉN: Reactivación de policlínica de Aguadulce se queda huérfana, al no presentarse propuestas económicas

La queja que, semanas atrás, surgió en el principal hospital de la CSS, fue que la alimentación estaba incompleta y no era la adecuada para los pacientes internados.

Ante esto, personal de la Defensoría del Pueblo realizó una primera inspección en la que se percataron que no había un abastecimiento óptimo en la cocina del Complejo Hospitalario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook