Skip to main content
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Colegiales no soportan más la paralización del sector

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases Virtuales / COVID-19 / Panamá / Pandemia

Panamá

Colegiales no soportan más la paralización del sector

Actualizado 2021/07/25 07:02:40
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Las financieras los tienen contra la pared y ya varios de ellos han entregado a los vehículos ante la falta de alternativas para que puedan subsistir.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La semana pasada, los conductores de buses colegiales protestaron la semana pasada ante la sede del Ministerio de Economía y Finanzas de donde salieron sin respuesta. Víctor Arosemena

La semana pasada, los conductores de buses colegiales protestaron la semana pasada ante la sede del Ministerio de Economía y Finanzas de donde salieron sin respuesta. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sandra Sandoval describe el primer encuentro con Tavo Flores como un 'corto circuito de amor'

  • 2

    Laurentino Cortizo: Compra de café Geisha con partida discrecional fue para obsequiar durante viajes al exterior

  • 3

    Se debilita segundo juicio contra Ricardo Martinelli

"Si el gobierno no hace algo ya, vamos a desaparecer", es el sentir expresado por Michelle Samudio, conductora de transporte colegial.

Después de 16 meses, es poco lo que el Gobierno Nacional ha hecho por el sector, uno de los pocos que todavía se encuentra detenido desde que inició la pandemia.

"Le pedimos al presidente que queríamos reunirnos con él y jamás nos ha dado la cara", dijo por su parte Iris Castillo, quien junto a Samudio y otros conductores integran la agrupación Transporte Colegiales Independientes de Panamá.

Esta organización acudió la semana pasada al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para buscar respuesta de otras alternativas presentadas al sector.

Al parecer hay una cooperativa interesada en comprar la cartera de colegiales, pero hasta esa opción ha tenido obstáculos para que sea aprobada. Hoy por hoy, la situación de estos conductores es grave.

"Ningún banco ni financiera entiende que nosotros estamos totalmente detenidos", confesó Samudio.

Agregó que lo que viene es la entrega de vehículos, porque hay financieras que no quieren dar más tiempo.'

1,400


conductores de buses colegiales tienen préstamos con bancos y financieras.

2,200


fueron contratados para la vacunación y a la mayoría se le debe desde hace cuatro meses.

En la actualidad, de los 4,500 conductores de colegiales que hay en el país, 1,400 están pagando sus letras con financieras y algunos ya han devuelto sus buses.

VEA TAMBIÉN: Idaan: Reparación de daño en el Corredor Norte podría tomar 48 horas

"Nos hicieron firmar una adenda en la que nos comprometíamos a pagar la mitad de la letra, pero cómo vamos a hacerlo si en realidad no estamos trabajando y el gobierno no nos deja trabajar", comentó Castillo.

La situación también ha incidido en que no se pueda cumplir, incluso, con el pago de servicios públicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Samudio dijo que a 114 colegas suyo le cortaron la luz, lo que los ha obligado a pedir prestado a familiares y conocidos para poder reconectarse.

Vacunación

La única ayuda en firme que recibió este sector fue participar en el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 (PanavaC-19).

VEA TAMBIÉN: Testigos no vinculan a Ricardo Martinelli a caso de supuestos 'pinchazos'

Sin embargo, no fueron todos, sino alrededor de 2,200 transportistas, y a la mayoría todavía se le adeuda.

Hasta el momento, solo le han pagado a los que trabajaron en los circuitos 8-6 (San Miguelito) y 8-10 (Panamá Este), informó Castillo, quien dijo que hay compañeros que llevan cuatro meses esperando su pago.

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre ha tenido que recurrir a traslados de partidas para pagarles y el último, por 761 mil dólares, fue aprobado a mediados de junio.

Las transportistas informaron que el pago por este servicio es de solo 440 dólares por jornada, lo que equivale a 110 dólares por día.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc reporta más de 25 mil afectados por las fuertes lluvias

Todas las demás opciones que en su momento solicitaron, como que sus deudas fueran traspasadas a bancos estatales no han sido atendidas.

"No estábamos pidiendo que nos regalaran nada, simplemente tiempo para volver a reintegrarnos a las labores, porque en algún van a tener que volver a abrir los colegios", expresó Michelle Samudio.

En su momento, también pidieron brindar el servicio de transporte colectivo, para apoyar a MiBus con el distanciamiento social, sin embargo, la empresa se opuso porque el sistema de pago es electrónico y los colegiales no cuentan con la tecnología.

Reinventarse

Si usted ve a un colegial brindando servicios como venta de verduras, legumbres y frutas, es porque su propietario canceló su deuda con los bancos o financieras.

Y es que por ley, los transportistas de buses colegiales que todavía están pagándolos no los pueden modificar ni usar para otra actividad.

"Si le debes el bus a un banco o financiera no puedes modificarlo porque el bien no es tuyo", dijo Samudio.

VEA TAMBIÉN: Piden mejores condiciones laborales para docentes contratados en aprendizaje acelerado

Este es otro problema, cuando de instituciones como la Ampyme, le piden a estas personas que se reinventen y se dediquen a otra ocupación.

"Como voy a reinventarme, si tengo una deuda que tengo que pagar. Voy a hacer un salón de belleza, supuestamente, y tengo que pagarle a Ampyme y el local, y no me sale ni para dar un abono para mi carro", confesó Iris Castillo.

A esto hay que sumarle, que la letra de sus mensualidades subió por la pandemia y tomará más tiempo cancelarlas.

Acciones

Debido a que se le están cerrando todos los espacios, los conductores de buses colegiales no ven otra opción que seguir protestando hasta que puedan encontrar una solución a sus problemas.

Y es que aunque la ministra de Educación informe que se están abriendo centros educativos, estos son de matrícula baja y en áreas apartadas, por lo que no ha incidido en estos transportistas.

"Vamos a realizar una reunión general, a nivel nacional y estamos conversando con cámaras provinciales de transporte, para ver si de esa manera se nos escucha", dijo Castillo.

"Vamos a las calles hasta que nos escuchen", reiteró, por su parte, Samudio, quien no descartó que estas protestas se extiendan a otras partes del país y no se registren solamente en la capital.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

 Marcus Rashford (izq.) festeja uno de sus goles contra Newscatle. Foto: EFE

Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".