sociedad

Colegios privados deben corregir errores, si quieren el 'auxilio económico' del Estado

En un resuelto, el Ministerio de Educación advirtió que los colegios particulares que incurran en irregularidades en el uso del auxilio económico del Estado podrían enfrentar procesos penales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Todavía se mantienen diferencias entre acudientes y colegios particulares.

Hasta el pasado 29 de enero tenían las escuelas particulares para subsanar cualquier deficiencia que tenga la documentación requerida para recibir el "auxilio económico" entregado por el Estado debido a la pandemia de la covid-19.

Versión impresa

El Ministerio de Educación (Meduca) promulgó el Resuelto 437 que contiene esta decisión, que atiende una queja de la dirigencia de la Asociación de Colegios Particulares sobre la demora en la entrega del citado auxilio económico.

En noviembre del año pasado, el Meduca y los colegios particulares acordaron que el Estado entregaría un auxilio a los padres de familia que paguen una matrícula de hasta $150.

El auxilio beneficia a unos 320 centros educativos privados del país, en 14 regiones educativas, debido a que por motivos de la pandemia y el establecimiento del Estado de Emergencia se suspendieron unos 281 mil contratos de trabajo.

No obstante, cuando el Meduca reglamentó este apoyo económico, advirtió que los centros educativos particulares podrían enfrentar procesos penales, en caso de que haya alguna irregularidad en el manejo de esta ayuda.

El plazo original para entregar la documentación requerida venció el pasado 4 de diciembre, pero luego de una revisión, el Meduca detectó que algunos colegios presentaron información con "inconsistencias", que ahora deberán ser subsanadas.

El Meduca les recuerda a los centros educativos que deben comunicarle a los padres de familia que serán beneficiados con este auxilio y presentar un informe detallado a la Dirección Nacional de Educación Particular.

Exige también que la nota en la cual se le comunica a los acudientes del auxilio que recibirán esté debidamente firmada por cada uno de los beneficiados y entregada, a más tardar cinco días después, a la Dirección de Educación Particular.

VEA TAMBIÉNCaos en cerco sanitario de Capira: pandemia no detuvo éxodo este sábado de Carnaval

Mediante el resuelto No. 4074, el Meduca señaló que entre los documentos que debían presentar los centros particulares para solicitar el auxilio económico figura una declaración jurada notariada detallando el monto individual y global adeudado por los padres de familia, pero acompañado de "advertencias de posibles responsabilidades penales".

El resuelto advierte que el auxilio económico solo podrá ser utilizado para el pago de las mensualidades adeudadas por los padres de familia que no han podido cumplir con esta obligación.

Otros de los documentos que deberieron entregar estos planteles educativos son declaraciones juradas notariadas sobre la cantidad total de estudiantes matriculados en el año lectivo 2020 y costo mensual que paga cada padre de familia.

En caso de que existan arreglos de pago debieron presentar la información debidamente autenticada ante el Meduca.

Además, tuvieron que entregar al Ministerio de Educación una copia autenticada de la organización escolar del año lectivo aprobada por la Dirección Regional Educativa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook