sociedad

Colegios privados deben corregir errores, si quieren el 'auxilio económico' del Estado

En un resuelto, el Ministerio de Educación advirtió que los colegios particulares que incurran en irregularidades en el uso del auxilio económico del Estado podrían enfrentar procesos penales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Todavía se mantienen diferencias entre acudientes y colegios particulares.

Hasta el pasado 29 de enero tenían las escuelas particulares para subsanar cualquier deficiencia que tenga la documentación requerida para recibir el "auxilio económico" entregado por el Estado debido a la pandemia de la covid-19.

Versión impresa

El Ministerio de Educación (Meduca) promulgó el Resuelto 437 que contiene esta decisión, que atiende una queja de la dirigencia de la Asociación de Colegios Particulares sobre la demora en la entrega del citado auxilio económico.

En noviembre del año pasado, el Meduca y los colegios particulares acordaron que el Estado entregaría un auxilio a los padres de familia que paguen una matrícula de hasta $150.

El auxilio beneficia a unos 320 centros educativos privados del país, en 14 regiones educativas, debido a que por motivos de la pandemia y el establecimiento del Estado de Emergencia se suspendieron unos 281 mil contratos de trabajo.

No obstante, cuando el Meduca reglamentó este apoyo económico, advirtió que los centros educativos particulares podrían enfrentar procesos penales, en caso de que haya alguna irregularidad en el manejo de esta ayuda.

El plazo original para entregar la documentación requerida venció el pasado 4 de diciembre, pero luego de una revisión, el Meduca detectó que algunos colegios presentaron información con "inconsistencias", que ahora deberán ser subsanadas.

El Meduca les recuerda a los centros educativos que deben comunicarle a los padres de familia que serán beneficiados con este auxilio y presentar un informe detallado a la Dirección Nacional de Educación Particular.

Exige también que la nota en la cual se le comunica a los acudientes del auxilio que recibirán esté debidamente firmada por cada uno de los beneficiados y entregada, a más tardar cinco días después, a la Dirección de Educación Particular.

VEA TAMBIÉNCaos en cerco sanitario de Capira: pandemia no detuvo éxodo este sábado de Carnaval

Mediante el resuelto No. 4074, el Meduca señaló que entre los documentos que debían presentar los centros particulares para solicitar el auxilio económico figura una declaración jurada notariada detallando el monto individual y global adeudado por los padres de familia, pero acompañado de "advertencias de posibles responsabilidades penales".

El resuelto advierte que el auxilio económico solo podrá ser utilizado para el pago de las mensualidades adeudadas por los padres de familia que no han podido cumplir con esta obligación.

Otros de los documentos que deberieron entregar estos planteles educativos son declaraciones juradas notariadas sobre la cantidad total de estudiantes matriculados en el año lectivo 2020 y costo mensual que paga cada padre de familia.

En caso de que existan arreglos de pago debieron presentar la información debidamente autenticada ante el Meduca.

Además, tuvieron que entregar al Ministerio de Educación una copia autenticada de la organización escolar del año lectivo aprobada por la Dirección Regional Educativa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook