sociedad

Colombianos lideran retornos voluntarios; advierten que Panamá ha dejado de ser un destino atractivo para migrar

Durante el primer semestre del año, más de 600 colombianos han gestionado este trámite tras tener su estadía vencida.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El informe revela que enero, con 304 gestiones, es el mes en el que más peticiones de retorno se han presentado. Foto: Migración

La cifra de retornos voluntarios durante el primer semestre asciende a 1,600, de acuerdo con las estadísticas del Servicio Nacional de Migración de Panamá.

Versión impresa

Según el conteo preliminar, con corte al 31 de julio, los colombianos lideran este departamento, con 668, seguidos de los venezolanos con 591.

Los nicaragüenses, con 138 retornos voluntarios, ocupan el tercer puesto. Salvadoreños (67), dominicanos (35) y hondureños (34) también han solicitado este trámite tras tener su estadía vencida.

El informe revela que enero, con 304 gestiones, es el mes en el que más peticiones de retorno se han presentado. Otros meses con alta demanda de solicitudes  fueron marzo, con 235, y junio con 216.

Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (Arena), advierte que esta cifra puede ser mayor debido a que los centroamericanos tienen vías de regreso diferentes a los colombianos y venezolanos.

En este sentido recalca que en su oficina ciudadanos de Nicaragua, por ejemplo, le comentan sobre sus planes de volver a su país.

"En el caso de los centroamericanos no se nota su ausencia. Algunos salen por caminos en la frontera y no los registran. Los venezolanos y colombianos sí deben salir por vuelo", dijo Rodríguez a Panamá América.

Rodríguez considera que durante el último año unas 25,000 personas  han abandonado el país. Advierte que a su juicio Panamá ha dejado de ser un destino atractivo para migrar.

VEA TAMBIÉN: Instituto de Estadística y Censo estima que el país contará con más de 4.2 millones de habitantes

"Ellos ahora tienen otra visión. Estados Unidos se ha convertido en una gran oferta para los extranjeros, ofreciéndoles más facilidades. Esto ha mermado su entrada a Panamá", expone.

El directivo recuerda que factores como la crisis actual, los despidos y el aumento de precio del carnet migratorio han incidido en esta situación. Antes la renovación del carnet,  de 2 a 6 años, costaba  $512 y ahora aumentó a $1,350. Por el carnet de  residencia permanente previamente se pagaba $1,017 y actualmente cuesta $1,850.

Además resalta que la burocracia en torno a los permisos de trabajo también ha afectado, porque los extranjeros tienen que esperar más de un año para que se formalice este documento.

Rodríguez agrega que en Panamá hay unas 20,000 trabajadoras domésticas  extranjeras. La jardinería y el oficio de guardias de seguridad también son realizados por estas personas.

Por otra parte, hasta julio de 2022 se contabilizan 163 deportaciones y 89 expulsiones.  Las deportaciones mayormente se dan por ingreso de manera irregular al país (108) y las expulsiones, por condenas tras el cumplimiento de pena por delito doloso (40).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook