sociedad

Comenenal considera injusta condena al doctor Iván Sierra por muerte de neonatos

Según el doctor, Julio Osorio, Farmacias y Drogas tenía que haber anunciando la alerta de la FDA con mucho más tiempo de anticipación.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Julio Osorio, secretario general de la Comenenal. Foto: Archivo

El secretario general de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), Julio Osorio, considera que es injusta la condena al doctor Iván Sierra, por la muerte de neonatos que se registraron en la Caja de Seguro Social (CSS) en 2013.

Versión impresa

Osorio explicó que en 1998, 2010 y 2011 la FDA emitió una alerta de que la heparina/alcohol bencílico se utilizara con cuidado en neonatos, sin embargo, Farmacias y Drogas no hizo la comunicación masiva hasta el 2013, cuando ocurrieron los acontecimientos con los neonatos. 

Según el doctor, Farmacias y Drogas tenía que haber alertado esta situación con mucho más tiempo de anticipación, también tenía que haberse preocupado de que en el país existiese el medicamento sin el preservante. 

Precisó que dos neonatos, que tenían alcohol bencílico en sus cuerpos, fallecieron en esa misma unidad después que se suspendió el uso del medicamento, por lo que queda la duda razonable.

Se pregunta por qué si en todo el país se estaba usando el medicamento, en otras partes no hubo afectados. 

Agregó que la Fiscalía dio la orden de no hacer ningún otro tipo de prueba, sino exclusivamente al alcohol bencílico. 

Sobre la renuncia de los directores, indicó que ha sido un movimiento voluntario, ya que ninguno de los gremios le han dicho que renuncien a sus jefaturas.

“Es un movimiento individual porque la gente se siente amenazada, los colegas médicos se sienten amenazados sobre todos aquellos que ocupan estos cargos”, dijo Osorio en TVN Noticias.

Manifestó que los directores están tratando de hacer lo mejor que pueden con las falencias que impone el sistema, las falencias en el desabastecimiento de medicamentos que tienen en las instituciones del país, y aún así, la persona es la condenada porque al momento que se suscita una catástrofe, las instituciones se lavan las manos y dejan a los médicos al frente con el problema con el Ministerio Público.

Osorio envió sus condolencias a los padres de los bebés fallecidos, y también a aquellos que quedaron afectados de por vida por la toxicidad del medicamento. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook