sociedad

¿Cómo variaron las cifras de la covid-19 entre el primer y segundo año de la pandemia?

Este 9 de marzo se cumplen dos años desde que el Ministerio de Salud (Minsa) reportó el primer caso de coronavirus en el país.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

La pandemia se mantiene bajo control actualmente en Panamá. Foto: Minsa

La cifra de fallecidos por el nuevo coronavirus se redujo considerablemente durante el segundo año de la pandemia de covid-19 en Panamá.

Versión impresa

El médico Paulino Vigil-De Gracia destacó que en la disminución de estos números han sido claves las vacunas y el uso correcto de la mascarilla.

Vigil-De Gracia recalca  que para el primer año la cantidad de casos fue de 345,236  y 5,934 muertes (letalidad 1.7%), mientras que en el segundo año se reportaron 413,076 casos y 2,188 muertes (letalidad 0.5%).

"En el segundo año hubo 3,746 muertes menos (71%). Las vacunas, las mascarillas y el mejor manejo salvan vidas", expuso el galeno.

Siguiendo esta línea, el doctor recordó que en el primer año se utilizaban Hidroxicloroquina e Ivermectina. En el segundo, en tanto, "la vacunación se acentuó y se dejó de usar drogas que no sirven y que hacen daño".

Este 9 de marzo se cumplen dos años desde que el Ministerio de Salud (Minsa) reportó el primer caso de coronavirus  en el país.

A partir de esa fecha, Panamá entró en un complicado momento, en el que se establecieron férreas medidas, entre ellas la circulación de acuerdo con el último número de la cédula y sexo. Tampoco se podía viajar al interior. Fue el año pasado cuando estas restricciones se flexibilizaron con la vacunación.

A lo largo de la pandemia, Panamá ha enfrentado cuatro olas de coronavirus, la última de ellas el pasado mes.

VEA TAMBIÉN: Comenenal pide investigación, tras advertencia de la FDA sobre pruebas covid-19 usadas en Panamá

El infectólogo Xavier Sáez-Llorens dijo que apenas la Organización Mundial de la Salud declare el final de la pandemia, se entrará una fase  de endemia y esta puede adelantarse en unos países antes que otros, lo cual dependerá del grado de cobertura de vacunación o exposición al virus.

Según el infectólogo, quizás a mediados de año la OMS tome esta decisión, siempre y cuando  las cifras de vacunación en el mundo mejoren sustancialmente.

Aunque actualmente el panorama es favorable, el Ministerio de Salud ha pedido a la población no bajar la guardia y mantener las medidas de bioseguridad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook