sociedad

Comunidad china en Panamá celebra llegada del Año del Cerdo

Panamá decidió en junio de 2017 romper con Taiwán y reconocer el principio de "una sola China", convirtiéndose así en el segundo país centroamericano, después de Costa Rica, en establecer relaciones diplomáticas con el gigante asiático.

Panamá/EFE - Actualizado:

Año Nuevo Chino en Panamá. Foto/Roberto Barrio

La comunidad china residente en Panamá recibió este martes por todo lo alto la llegada del Año del Cerdo y el barrio chino del turístico casco antiguo de la capital se vistió de rojo y celebró el tradicional desfile de dragones.

Versión impresa

También habrá celebraciones a lo largo del día en el principal centro de convenciones de la ciudad y en El Dorado, una zona comercial con gran presencia china.

"Extiendo mis felicitaciones al pueblo de la República Popular China, a la comunidad china en Panamá y el mundo por la celebración del Año Nuevo Chino", dijo en su cuenta de Twitter el presidente panameño, Juan Carlos Varela.

"La amistad entre ambas naciones se ha fortalecido, somos socios estratégicos, con metas en común como la paz y la prosperidad", agregó el mandatario en la misma red social junto a una fotografía con su homólogo chino, Xi Jinping, en el Canal de Panamá.

Xi estuvo en Panamá el pasado diciembre y se convirtió en el primer mandatario chino en visitar el país centroamericano.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli ha ido al hospital 75 ocasiones durante 8 meses de detención preventiva

Panamá decidió en junio de 2017 romper con Taiwán y reconocer el principio de "una sola China", convirtiéndose así en el segundo país centroamericano, después de Costa Rica, en establecer relaciones diplomáticas con el gigante asiático.

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, China ha aumentado su presencia en Panamá y sus empresas se han adjudicado multimillonarios contratos para construir un kilométrico puente sobre el Canal de Panamá, un centro de convenciones y una terminal de cruceros.

VEA TAMBIÉN: Panameños desaprueban la gestión del presidente Juan Carlos Varela

China, con quien Panamá negocia un tratado de libre comercio (TLC), es además el segundo usuario del canal interoceánico, detrás de Estados Unidos, y el primer proveedor de la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del hemisferio, ubicada en el Caribe panameño.

La población local con ascendencia china representa cerca del 10 % de los cuatro millones de panameños, según cálculos de las distintas asociaciones, y su presencia tiene más de siglo y medio, cuando los primeros inmigrantes llegaron al país para trabajar en el ferrocarril interoceánico.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook