sociedad

Comunidad china en Panamá celebra llegada del Año del Cerdo

Panamá decidió en junio de 2017 romper con Taiwán y reconocer el principio de "una sola China", convirtiéndose así en el segundo país centroamericano, después de Costa Rica, en establecer relaciones diplomáticas con el gigante asiático.

Panamá/EFE - Actualizado:

Año Nuevo Chino en Panamá. Foto/Roberto Barrio

La comunidad china residente en Panamá recibió este martes por todo lo alto la llegada del Año del Cerdo y el barrio chino del turístico casco antiguo de la capital se vistió de rojo y celebró el tradicional desfile de dragones.

Versión impresa

También habrá celebraciones a lo largo del día en el principal centro de convenciones de la ciudad y en El Dorado, una zona comercial con gran presencia china.

"Extiendo mis felicitaciones al pueblo de la República Popular China, a la comunidad china en Panamá y el mundo por la celebración del Año Nuevo Chino", dijo en su cuenta de Twitter el presidente panameño, Juan Carlos Varela.

"La amistad entre ambas naciones se ha fortalecido, somos socios estratégicos, con metas en común como la paz y la prosperidad", agregó el mandatario en la misma red social junto a una fotografía con su homólogo chino, Xi Jinping, en el Canal de Panamá.

Xi estuvo en Panamá el pasado diciembre y se convirtió en el primer mandatario chino en visitar el país centroamericano.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli ha ido al hospital 75 ocasiones durante 8 meses de detención preventiva

Panamá decidió en junio de 2017 romper con Taiwán y reconocer el principio de "una sola China", convirtiéndose así en el segundo país centroamericano, después de Costa Rica, en establecer relaciones diplomáticas con el gigante asiático.

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, China ha aumentado su presencia en Panamá y sus empresas se han adjudicado multimillonarios contratos para construir un kilométrico puente sobre el Canal de Panamá, un centro de convenciones y una terminal de cruceros.

VEA TAMBIÉN: Panameños desaprueban la gestión del presidente Juan Carlos Varela

China, con quien Panamá negocia un tratado de libre comercio (TLC), es además el segundo usuario del canal interoceánico, detrás de Estados Unidos, y el primer proveedor de la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del hemisferio, ubicada en el Caribe panameño.

La población local con ascendencia china representa cerca del 10 % de los cuatro millones de panameños, según cálculos de las distintas asociaciones, y su presencia tiene más de siglo y medio, cuando los primeros inmigrantes llegaron al país para trabajar en el ferrocarril interoceánico.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook