Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / CON Escuelas no tuvo los resultados que se esperaban

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Defensoría del Pueblo / Escuelas / Infraestructuras / luz / Meduca / Nombramientos

Panamá

CON Escuelas no tuvo los resultados que se esperaban

Actualizado 2024/05/23 00:00:29
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Nuevo informe de la Defensoría del Pueblo detalla que hay centros educativos en la capital y el interior que continúan con los mismos problemas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las escuelas y aulas rancho sigue siendo un problema por erradicar, en el cual también influye un factor cultural, de acuerdo a la Defensoría del Pueblo. Cortesía

Las escuelas y aulas rancho sigue siendo un problema por erradicar, en el cual también influye un factor cultural, de acuerdo a la Defensoría del Pueblo. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lunes sangriento, se registran cuatro homicidios en San Miguelito

  • 2

    Mina sería 'componente importante en la mejoría de la economía'

  • 3

    Suntracs: Más de 30 bancos han rechazado sus fondos

CON Escuelas, programa dirigido desde la Presidencia de la República para tener las escuelas en estado óptimo para las comunidades educativas no ha dado el resultado esperado.

Por lo menos, esa puede ser la interpretación que se desprende de un nuevo informe de la Defensoría del Pueblo sobre el estado de los centros educativos.

Y es que 91% de las escuelas inspeccionadas presentó problemas relacionados con la infraestructura.

Fueron 449 planteles los visitados por personal de la Defensoría del Pueblo en el mes de marzo y los principales problemas con los que se encontraron fueron la falta de aulas y gimnasios.

Otros fueron falta de fuentes de agua, filtraciones en techos, filtraciones en paredes y sanitarios inexistentes o en mal estado.

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, manifestó que no puede decir que CON Escuelas fracasó o no, sin embargo, hay escuelas que han sido visitadas nuevamente y su estado sigue siendo el mismo.

"Lo que si digo es que con base al año pasado, el informe de principio de año, el informe de seguimiento y este siguen registrando los mismos problemas en las mismas escuelas", declaró el funcionario.'

11


al 20 de marzo de este año se realizó la inspección a escuelas a nivel nacional por la Defensoría del Pueblo.

 

76


por ciento de las escuelas no cuenta con gabinete psicopedagógico.

 

Entre las escuelas señaladas se encuentran el José Dolores Moscote y el José Remón Cantera, ambos ubicados en la capital, así como el colegio de Los Pozos, en la provincia de Herrera.

Sobre este último plantel, Leblanc llamó la atención de que su construcción ha demorado más que la ampliación del Canal de Panamá.

Incluso, escuelas que han sido remodeladas, como el Fermín Naudeau, en la capital, todavía sus laboratorios no han sido equipados.

Leblanc hizo la observación de que CON Escuelas se enfocó en áreas de difícil acceso y en el próximo quinquenio se deben tomar en cuenta a todo el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Tenemos que trabajar en todas las escuelas", dijo el Ombudsman al presentar el informe sobre el estado de los centros educativos.

Leblanc sustentó que se aseguraron de visitar escuelas en todo el país y no concentrarse en el distrito capital para darle mayor peso a su informe.

Lo primordial

Destacó que si hay algo que le puede pedir al gobierno de José Raúl Mulino, que inicia el próximo 1 de julio, es que se le de especial atención a los nombramientos de educadores, infraestructura de las escuelas y los servicios públicos.

Y son estos tres problemas los que han provocado la mayor cantidad de protestas, entre cierre de calles y paralizaciones de clases, por parte de comunidades educativas de escuelas en todo el país.

Las autoridades educativas han tenido que atender una cantidad considerable de protestas de padres de familia, estudiantes y docentes por falta de educadores, mal estado de las escuelas o falta de agua.

El informe registra que 18% de las escuelas inspeccionadas por funcionarios de la Defensoría no cuenta con agua potable y 65% enfrenta problemas con el suministro eléctrico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".