sociedad

Con varias plataformas digitales, universitarios inician año académico

La Universidad de Panamá logró realizar arreglos con dos empresas telefónicas para que los estudiantes puedan realizar sus estudios, sin costos adicionales para su consumo mensual de data o internet.

Belys Toribio - Actualizado:

La Universidad de Panamá, que llega a 85 años en 2020, tendrá que comenzar el primer semestre con su Campus Central vacío. Archivo

En plena pandemia del COVID-19, hoy alrededor de 73 mil estudiantes iniciarán clases no presenciales en la Universidad de Panamá (UP).

Versión impresa

El rector Eduardo Flores Castro detalló que el Consejo Académico aprobó esta modalidad, porque es más amplia. Dentro de esta opción están las plataformas virtuales y otras herramientas adicionales.

Entre 75% y 80% de los estudiantes tienen computadoras y el resto no tiene acceso a esta herramienta.

En este sentido, la universidad está promoviendo el uso de las plataformas digitales Google Classroom, Moodle y E-Educa para quienes tengan computadoras.

También se utilizará Zoom, Skype, Whatsapp y hasta el correo electrónico.

VEA TAMBIÉN Sin definir fecha para valoración técnica en la frontera tica - panameña

Con anticipación, la universidad capacitó a los docentes y estableció manuales para el uso de estas herramientas tecnológicas.

En el caso de los estudiantes que no tengan acceso a internet, los docentes han preparado módulos de autoinducción impresos.

La universidad logró realizar arreglos con dos empresas telefónicas para que los estudiantes que ingresen a las plataformas digitales, a través de la página web de la casa de estudios, lo puedan hacer de manera gratuita y sin que se consuma sus datos móviles.

Flores aseguró que no se le negara a ningún estudiante que continúe con su preparación profesional.

VEA TAMBIÉN En medio de pandemia más personas piden testamentos

El director del Centro Regional Universitario de Panamá Oeste (Crupo), Antonio Oses, aseguró que también están preparados para iniciar clases hoy.

En los últimos años el centro manejaba una población estudiantil de alrededor de cinco mil estudiantes. A pesar de la situación que vive el país, los estudiantes se matricularon.

En el caso de Panamá Oeste, entre 80% y 90% estarán utilizando las plataformas digitales, específicamente, Google Classroom.

Oses reconoció que el 100% de los docentes no están preparados, no obstante, más del 85% sí lo está.

"Desde ya, hay algunos que han hecho contacto con sus grupos, porque la Universidad de Panamá, a través del departamento de informática, ha facilitado correos institucionales para los estudiantes y profesores", dijo Oses.

El resto de los docentes, utilizarán otras herramientas para impartir las clases, pero las clases iniciarán al 100%.

Puede que se registre algún contratiempo, como el nombramiento de algún docente o que haga falta alguna materia, situaciones comunes que se presentan, de igual manera, en los semestres presenciales.

Oses instó a la población universitaria a continuar estudiando, ya que el centro la está apoyando ante esta crisis, que nadie esperaba.

"Es un buen momento para probar las herramientas nuevas que ya anteriormente habíamos estado utilizando, pero no en todos los cursos", añadió el educador.

Otras universidades oficiales, como la Tecnológica y Udelas, ya han iniciado clases de forma no presencial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook