sociedad

Con varias plataformas digitales, universitarios inician año académico

La Universidad de Panamá logró realizar arreglos con dos empresas telefónicas para que los estudiantes puedan realizar sus estudios, sin costos adicionales para su consumo mensual de data o internet.

Belys Toribio - Actualizado:

La Universidad de Panamá, que llega a 85 años en 2020, tendrá que comenzar el primer semestre con su Campus Central vacío. Archivo

En plena pandemia del COVID-19, hoy alrededor de 73 mil estudiantes iniciarán clases no presenciales en la Universidad de Panamá (UP).

Versión impresa

El rector Eduardo Flores Castro detalló que el Consejo Académico aprobó esta modalidad, porque es más amplia. Dentro de esta opción están las plataformas virtuales y otras herramientas adicionales.

Entre 75% y 80% de los estudiantes tienen computadoras y el resto no tiene acceso a esta herramienta.

En este sentido, la universidad está promoviendo el uso de las plataformas digitales Google Classroom, Moodle y E-Educa para quienes tengan computadoras.

También se utilizará Zoom, Skype, Whatsapp y hasta el correo electrónico.

VEA TAMBIÉN Sin definir fecha para valoración técnica en la frontera tica - panameña

Con anticipación, la universidad capacitó a los docentes y estableció manuales para el uso de estas herramientas tecnológicas.

En el caso de los estudiantes que no tengan acceso a internet, los docentes han preparado módulos de autoinducción impresos.

La universidad logró realizar arreglos con dos empresas telefónicas para que los estudiantes que ingresen a las plataformas digitales, a través de la página web de la casa de estudios, lo puedan hacer de manera gratuita y sin que se consuma sus datos móviles.

Flores aseguró que no se le negara a ningún estudiante que continúe con su preparación profesional.

VEA TAMBIÉN En medio de pandemia más personas piden testamentos

El director del Centro Regional Universitario de Panamá Oeste (Crupo), Antonio Oses, aseguró que también están preparados para iniciar clases hoy.

En los últimos años el centro manejaba una población estudiantil de alrededor de cinco mil estudiantes. A pesar de la situación que vive el país, los estudiantes se matricularon.

En el caso de Panamá Oeste, entre 80% y 90% estarán utilizando las plataformas digitales, específicamente, Google Classroom.

Oses reconoció que el 100% de los docentes no están preparados, no obstante, más del 85% sí lo está.

"Desde ya, hay algunos que han hecho contacto con sus grupos, porque la Universidad de Panamá, a través del departamento de informática, ha facilitado correos institucionales para los estudiantes y profesores", dijo Oses.

El resto de los docentes, utilizarán otras herramientas para impartir las clases, pero las clases iniciarán al 100%.

Puede que se registre algún contratiempo, como el nombramiento de algún docente o que haga falta alguna materia, situaciones comunes que se presentan, de igual manera, en los semestres presenciales.

Oses instó a la población universitaria a continuar estudiando, ya que el centro la está apoyando ante esta crisis, que nadie esperaba.

"Es un buen momento para probar las herramientas nuevas que ya anteriormente habíamos estado utilizando, pero no en todos los cursos", añadió el educador.

Otras universidades oficiales, como la Tecnológica y Udelas, ya han iniciado clases de forma no presencial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook