sociedad

Conozca cuáles serán los mejores lugares para observar las aves migratorias este sábado 8 de mayo

Esta fiesta mundial de las aves tuvo a Panamá como país sede en su primera versión en el año 2015. Y este año la celebración es doble. El Día Mundial de las Aves Migratorias, según la Convención de Especies Migratorias, también se celebra en la misma fecha.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El año pasado 862 participantes que incluyeron niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, científicos, grupos comunitarios y apasionados observadores de aves. Foto: Cortesía ATP

Por séptimo año consecutivo Panamá se suma al desafío. Personas de todo el mundo saldrán este sábado 8 de mayo de 2021, unidos por una sola pasión: avistar aves y sumarse al Gran Día Mundial de la Observación de aves, actividad mejor conocida como Global Big Day.  

Versión impresa

Por su posición geográfica, Panamá cuenta con innumerables lugares especiales para el avistamiento de aves. Más de 50 Áreas Importantes para Aves y Biodiversidad (IBAs), áreas protegidas y lugares para practicar ecoturismo recomendamos, tales como: Humedal Bahía de Panamá, Parque Natural Metropolitano, Cerro Ancón, Parque Internacional La Amistad, los parques nacionales Volcán Barú, Santa Fe, El Copé, San Lorenzo, Darién, Camino de Cruces y Soberanía con sus senderos mundialmente conocidos: Camino del Oleoducto y Camino de Plantación. Recuerde que para accesar las áreas protegidas debe hacer la reserva de su visita.

Si desea participar o visitar los sitios frecuentados en años anteriores, o requiera colaboración para saber de sitios donde pueda ir, puede comunicarse escribiendo a: info@audubonpanama.org.   Independientemente de cómo elija participar, continúe anteponiendo su seguridad, siguiendo las pautas locales de salud pública brindadas por el Ministerio de Salud.

Esta fiesta mundial de las aves tuvo a Panamá como país sede en su primera versión en el año 2015.

Y este año la celebración es doble. El Día Mundial de las Aves Migratorias, según la Convención de Especies Migratorias, también se celebra en la misma fecha.

La conmemoración de esta fecha inicia en el año 2006 como una campaña anual de concienciación dirigida a las personas que viven en las principales rutas de aves migratorias.

Este año el lema Día Mundial de las Aves Migratorias, “Canta, vuela, vuela, ¡como un pájaro!” tiene el propósito de destacar la importancia ecológica de las aves migratorias y motivar la conservación global, a través de la cooperación internacional.

El año pasado 862 participantes que incluyeron niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, científicos, grupos comunitarios y apasionados observadores de aves, se sumaron a esta aventura que logró obtener listas de aves desde Chiriquí hasta Darién, a pesar de las limitaciones que presentó la covid-19.  Panamá fue el país centroamericano con la mayor cantidad de observadores de aves, y a nivel mundial fuimos el #4 en cantidad de participantes, después de Estados Unidos, Canadá y Colombia.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral: Un millón 473 mil 668 panameños están inscritos en partidos políticos

En cuanto a los nuevos observadores de aves, 554 personas en Panamá contribuyeron con este evento de ciudadana comunitaria, siendo el #1 a nivel centroamericano y el #4 a nivel mundial, después de Estados Unidos, Colombia y Canadá.

Después de Estados Unidos, Canadá y Colombia, ocupamos la posición #4 a nivel mundial en cantidad de listas reportadas a eBird, con 3,375. eBird es una plataforma digital que contribuye con la generación de conocimiento del estado y distribución de las aves del mundo.

Panamá ocupó la posición #10 del ranking mundial de países con el mayor número de especies reportadas, con 642 especies de aves logrando mantenerse en el Top 10. De los diez países con mayor cantidad de aves reportadas en el mundo, nueve fueron de América Latina. 

El 9 de mayo de 2020 más de 50,000 personas en el mundo observaron aves a pesar de la pandemia por la covid-19. Esta cifra es un récord de participación, lo que representó un incremento del 32% en comparación con el año anterior.

VEA TAMBIÉN: Sociedad civil de Panamá toma la iniciativa de dar empuje a una Constituyente Paralela

Otro récord mundial fueron  las 120,000 listas de aves aportadas a nivel mundial, con 2,1 millones de observaciones de aves en un solo día. Panamá orgullosamente formó parte del esfuerzo mundial.

Los excelentes resultados de 2020 nos motivan a incrementar los esfuerzos para que este año 2021 las cifras sean superadas. Se les extiende invitación a formar parte de una experiencia única, que sin duda seguirá marcando precedentes, entusiasmando a que más personas conozcan Panamá y se unan a la conservación de las aves y sus hábitats.

Para participar no necesita ser un experto ya que con sus amigos o familiares, por espacio de 10 minutos, una hora o el tiempo que considere necesario, puede salir a observar aves. Durante la actividad se deben ir subiendo en la aplicación móvil eBird las listas que se generen. Previo al evento, todo participante debe registrarse en la página web ‘eBird.com’, creando su usuario.

Durante más de 50 años la Sociedad Audubon promueve el aprecio y la conservación de las aves de Panamá y sus hábitats a través de la observación de aves, educación, investigación, incidencia y participación comunitaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook