sociedad

Consejo Académico de la Universidad de Panamá rechaza bajar puntaje para aprobar examen de certificación médica

El Consejo Académico considera que sería un peligro para la seguridad de los pacientes permitir el ingreso en el sistema de salud de profesionales sin los conocimientos básicos de las ciencias de la salud.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Campus central de la Universidad de Panamá.

El Consejo Académico de la Universidad de Panamá rechazó enérgicamente el proyecto de ley dirigido a modificar la Ley de Certificación Recertificación de los profesionales de la salud.

Versión impresa

Mediante un comunicado, el Consejo Académico considera que sería un peligro para la seguridad de los pacientes permitir el ingreso en el sistema de salud de profesionales sin los conocimientos básicos de las ciencias de la salud.

"A lo largo de cinco años todas las plazas de internado han sido ocupadas por graduados que han aprobado el examen. Es más, ha sido necesario aumentar el número de plazas de internado. Aquellos graduados que no han aprobado el examen de certificación tienen la oportunidad de volver a presentarlo", detalla el comunicado.

Según los miembros del Consejo Académico, la implementación de la ley ha asegurado que los tecnólogos médicos, odontólogos,  médicos y enfermeras que se inicien en el sistema de salud tengan los "conocimientos, competencias y habilidades para atender en forma segura a nuestros compatriotas que llegan a las instalaciones sanitarias".

El documento lleva la firma del rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, en calidad de presidente.

"Como rector de la Universidad de Panamá manifiesto mi desacuerdo con la resolución del Minsa que rebaja el puntaje de aprobación en el examen de certificación básica en medicina. Como país debemos apuntar en aumentar la calidad de todos nuestros profesionales y no en disminuirla", escribió Flores en su cuenta de Twitter.  

Una resolución del Ministerio de Salud (Minsa) rebaja “de manera temporal y hasta que se levante el Estado de Emergencia Nacional, el puntaje mínimo de aprobación para el examen de certificación básica en medicina”.

Según la resolución, la puntuación mínima para aprobar es 360, es decir 34.5% de total.

VEA TAMBIÉN: Buscan activar un pozo profundo ante la falta de agua en la comunidad de Boca de Parita, Herrera

Dicha resolución lleva la firma de Américo Lombardo, presidente del Consejo Interinstitucional de Certificación Básica de Medicina.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook