sociedad

Consejo de Gabinete propone cambios al régimen sobre interés preferencial para vivienda

El Proyecto de Ley Nº 09-25 regirá solo para préstamos hipotecarios otorgados a residencias principales del prestatario, desde el 1 de enero de 2026.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

El Consejo de Gabinete aprobó el Proyecto de Ley Nº 09-25, "Que subroga la Ley 3 de 1985 que establece un régimen de intereses preferenciales en ciertos préstamos hipotecarios y dicta otras disposiciones".

Versión impresa

El Proyecto de Ley Nº 09-25 comenzará a regir sólo para préstamos hipotecarios otorgados a residencias principales del prestatario, a partir del 1 de enero de 2026.

Para poder obtener un préstamo hipotecario para compra de residencia principal, su precio no podrá exceder los ciento veinte mil balboas (B./120,000.00), incluido el valor del terreno y mejoras.

Los beneficiarios del subsidio deberán ser ciudadanos panameños o extranjeros, con residencia permanente en Panamá. El Estado subsidiará hasta un máximo del 85% de la tasa ofrecida por la entidad financiera.

El proyecto establece tres tramos preferenciales, dependiendo del precio de la vivienda.

El Tramo Preferencial Nº 1 involucra una tasa subsidiada máxima de 4.0 %, por un plazo de 8 años no renovable, para casas de hasta cincuenta mil balboas (B/. 50,000.00).

En el Tramo Preferencial Nº 2, la tasa subsidiada máxima es de 3.5 %, por un plazo de 7 años no renovable, en casas desde los cincuenta mil balboas (B/. 50,000.00); hasta ochenta mil balboas (B/. 80,000.00).

Para el Tramo Preferencial Nº 3, la tasa subsidiada máxima es de 3.0%, por un plazo de 6 años no renovable, para casas de un precio superior a los ochenta mil balboas (B/. 80,000.00) y hasta ciento veinte mil balboas (B/. 120,000.00).

El proyecto de Ley propone un esquema de financiamiento para vivienda que prioriza a los sectores con menor capacidad adquisitiva y fortalece la transparencia en la asignación de los subsidios. Igualmente, promueve un desarrollo inmobiliario equitativo y sostenible, asegurando la disponibilidad de viviendas en todo el país y ajustando los mecanismos de control para evitar distorsiones en el mercado.

A través de la Resolución de Gabinete Nº 19-25, se autoriza al Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial para presentar este proyecto de ley ante la Asamblea Nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook