sociedad

Consumo de tabaco provoca más de siete millones de muertes anualmente

Entre las muertes asociadas al consumo del tabaco, se encuentra las enfermedades crónicas de los pulmones, con un 90%; los síndromes coronarios agudos, con un 35% y 50% a los tumores.

Redacción/nación.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El 31 de mayo, se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, que para la OMS, este año, se centra en el tabaco y la salud pulmonar.

Alarmante. Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que más de  7 millones de personas mueren al año a causa del tabaco y el 14% de esos fallecimientos corresponden a fumadores pasivos, que son aquellas personas expuestas al humo del tabaco ajeno.

Versión impresa

El tabaquismo es una adicción a la nicotina del tabaco, y es considerada por los especialistas como la enfermedad que causa más discapacidad y muerte en el mundo, por su relación con otras dolencias.

Entre las muertes asociadas al consumo del tabaco, se encuentra las enfermedades crónicas de los pulmones, con un 90%; los síndromes coronarios agudos, con un 35%  y 50% a los tumores; destacó Irma Soto, coordinadora nacional de Psicología del Programa de Salud Mental, de la Caja de Seguro Social (CSS).

Irma Soto manifestó que la CSS cuenta, a nivel nacional, con 14 Clínicas de Cesación de Tabaquismo, que tienen como objetivo brindar las herramientas que ayuden al paciente a fortalecerse y lograr el abandono de este perjudicial hábito.

Las instalaciones que ofrecen el servicio son: Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, en Panamá; Hospital Regional de Chepo; Hospital Dr. Rafael Estévez, en Aguadulce y Raúl Dávila Mena, en Bocas del Toro.

VEA TAMBIÉN: Testigo protegido en caso contra Ricardo Martinelli se trata de un agente favorecido por Juan Carlos Varela

También, en las policlínicas Manuel María Valdés, en San Miguelito; Carlos N. Brin, San Francisco; Santiago Barraza, en La Chorrera; Generoso Guardia, en Santa Librada; Hugo Spadafora, Colón; Horacio Díaz Gómez, Veraguas; Roberto Ramírez De Diego, Herrera; Miguel Cárdenas Barahona, Los Santos; Gustavo A. Ross, en David, Chiriquí y Pablo Espinosa, Bugaba, Chiriquí.

Las catorce clínicas de la CSS están integradas por un equipo interdisciplinario de médicos psiquiatras, enfermeras especialistas en salud mental y psicólogos clínicos, que trabajarán conjuntamente ya sea en las terapias de tratamiento o en las terapias cognitivas para el cese de la adicción al tabaco.

El Programa Nacional de Salud Mental, de la CSS, en las diferentes unidades ejecutoras busca los mecanismos para concientizar e involucrar a: docentes, estudiantes y familiares en el tema de prevención en el consumo de tabaco, a través de cápsulas informativas y capacitaciones.

La subdirección Nacional de Atención Primaria en Salud (SDNAP), en conjunto con el Programa Nacional de Salud Mental, trata de ampliar la cobertura de atención, capacitando a médicos generales, de medicina familiar, de atención primaria, de cuartos de urgencias y a coordinadores nacionales, en temas como el tabaco, drogas, etc.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela reprocha decisión de diputados de rechazar proyecto a favor de Minera Panamá

El 31 de mayo, se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, que para la OMS, este año, se centra en el tabaco y la salud pulmonar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook