sociedad

Copeme lanza propuesta de prevención y mitigación ante la posibilidad del abandono escolar en medio de la COVID-19

La propuesta también se sustenta, en un análisis de los antecedentes del abandono escolar y del quiebre en la retención escolar entre trayectorias y una evaluación de los factores que inciden sobre el abandono escolar según región y cultura.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

En el documento elaborado por Copeme, también se detalla que Panamá presenta una tendencia de abandono escolar en modalidad presencial en todas las trayectorias escolares.

El Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme), ha lanzado una propuesta sobre la Creación de una Red de Prevención y Retención Escolar.

Versión impresa

Esta propuesta surge como una respuesta de prevención y mitigación a un incremento del abandono escolar, producto de una interrupción prolongada de las clases y un retorno enmodalidad no presencial.

Al tiempo que se sustenta, en un análisis de los antecedentes del abandono escolar y del quiebre enla retención escolar entre trayectorias y una evaluación de los factores que inciden sobre elabandono escolar según región y cultura.

Para tal fin, se establecen 2 objetivos generales, entre los que seresaltan “Garantizar el derecho a aprender de todos los niños, niñas y jóvenes, independientemente de su residencia y/o condiciones socioeconómicas”, cumpliendo con lo acordado en la Meta Mayor del Compromiso Nacional por la Educación.

En el documento elaborado por Copeme, también se detalla que Panamá presenta una tendencia de abandono escolar en modalidad presencial en todas las trayectorias escolares. 

En el año 2018, según estadísticas del Meduca, el 29.6% de los desertores sondel nivel primario; el 46.6% de premedia y 23.8% de media. Se trataría de 12,484 estudiantes de todo el país. 

De igual forma, también destaca que el abandono escolar en educación primaria en 2018 fue de 3,986 alumnos.

Estos estudiantes en su mayoría residían en la Comarca Ngäbe Bugle (área indígena), en Bocas del Toro (área urbana) y Panamá Centro (Tocumen, Curundú y Pacora).

VEA TAMBIEN: Biólogos, estudiantes de biología, activistas y personas que viven frente al mar, lograron participar del 'Encuentro Por Nuestros Océanos'

La pandemia de la COVID-19, ha mostrado ciertas deficiencias en materia educativa, por esta razón dentro del documento redactado por Copeme, recomienda al Meduca, hacer un plan integral por región educativa que establezca la red de retención y reinserción escolar, tomando en cuenta los principios rectores del presente documento,que incorpore a los actores de la comunidad educativa, a las autoridades locales y a lasociedad civil de la región.

Además de crear una línea directa de atención a estudiantes que les permita reportar si no están accediendo a su derecho a la educación. Fomentar la realización de mensajes personalizados, por parte de los Directores Regionales y de los Directivos (a través de medios locales). Y reforzar apoyos con recursos para poblaciones en vulnerabilidad, entre otras recomendaciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Suscríbete a nuestra página en Facebook