sociedad

Coronavirus en Panamá: ¿Por qué las personas adoptan conductas negativas al tener cerca algún positivo para COVID-19?

Especialistas explican que las personas pueden entrar en un ataque súbito de pánico, que es uno de los trastornos de ansiedad más comunes.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

El pánico y la ansiedad pueden ser las formas de actuar de las personas. Foto: Archivo.

Son muchas las situaciones que hemos visto en los últimos días, luego de la llegada del Coronavirus a nuestro país, pero psicológicamente comprendemos por qué las personas reaccionan de cierta forma.

Versión impresa

La psicóloga Xochitl McKay nos explica por qué vemos ciertas conductas sociales, asegura que cuando estamos ante una noticia inesperada que nos produzca mucho miedo, las personas pueden entrar en un ataque súbito de pánico, que es uno de los trastornos de ansiedad más comunes.

Tomando en cuenta la explicación de la especialista, el pánico y la ansiedad pueden ser las formas de actuar de las personas al enterarse que hay un paciente infectado por el virus, dentro de su barriada o alrededor de su entorno. Incluso,  ese pánico puede sustentar que algunos conductores no quieran llevar a personal médico en sus transportes o vehículos, por miedo al contagio de la enfermedad.

Otro de los casos pueden ser las protestas que se dieron por los residente del área de Pacora, por los estudiantes que llegaron de China, sin presentar síntomas, y que fueron dejados en cuarentena en un Centro educativo de esta área de Panamá Este,  y que luego las autoridades tuvieron que trasladarlos a otro lugar para que la comunidad estuviera más tranquila.

“Cuando no esperamos la noticia nos produce mucho miedo por no saber qué hacer, que nos paraliza y sobre todo en la situación que estamos viviendo en estos momentos. En estos casos las personas pueden tomar dos reacciones una aislarse y alejarse de la persona o la fuente que produce el miedo, o  también puede ser agresiva con la fuente del miedo”, indicó.

VEA TAMBIÉN:  Coronavirus en Panamá: Cuatro médicos enfermos por el COVID-19, tres de ellos están en cuidados intensivos

La especialista también explicó que a la persona se le puede analizar desde las etapas o las fases del duelo.  “Cuando uno recibe una noticia de duelo entendiéndose este duelo como la pérdida de la salud. La primera fase es la negación esto no puede estar pasando, yo no puedo tener este virus, mi familia no lo puede tener, mi vecino no lo puede tener, entonces estamos en negación”.

Una conducta que fácilmente se identifica en las personas que aun sabiendo que han sido diagnosticadas con el COVID-19,  salen de sus casas, como lo mencionó el médico interno Julio Sandoval en una entrevista. “Hemos detectado casos de personas positivas que los hemos encontrado en la calle, y eso no está bien, el sistema de vigilancia epidemiológica del MINSA y de la CSS le está dando seguimiento a los pacientes, llamándolos diariamente, por lo que tenemos la forma de monitorear y darnos cuenta de que estas personas no están cumpliendo con las medidas de salud ya dadas”.

VEA TAMBIÉN:  ¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Según explica McKay, “la segunda fase  del duelo es que es una fase un poquito peligrosa, porque en ese momento la persona puede entrar ira y puede agredir a otras personas o agredirse asimismo”.  Luego de ello,  entonces la persona empieza a pasar por las otras fases del duelo, qué es la mediación, la resignación y la aceptación que es cuando ya se acepta que tiene el virus o la familia tiene el virus, o algún vecino tiene el virus,  y se empieza a buscar la forma de ver cómo se protege  de la enfermedad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook