Covid-19 es impredecible: No hay la certeza de cuál paciente se va a complicar y cuál no
Algunos pacientes no responden a ningún tratamiento, advierten expertos.
El promedio de hospitalización es de 11 días, según el estudio PanaCovid.
El nivel de gravedad con el que la covid-19 afectará a una persona sigue siendo impredecible.
La neumóloga Lorena Noriega explicó que todavía no tienen la certeza de cuál persona cursará la enfermedad de forma leve y cuál de manera severa.
"El coronavirus no es un resfriado. Es impredecible y no tenemos la certeza de qué paciente se va a complicar y avanzar a fase 2 o 3 o si le dará leve. Lo único que si tiene enfermedades crónicas hay que estar más pendientes", detalló la médica en Debate Abierto.
En el caso de los contagiados que ingresan a la Unidad de Cuidados Respiratorios, la especialista dijo que a todos se les aplica un tratamiento similar, pero que no todos responden igual.
"Hay pacientes que responden rápido y bien, otros bien, pero de forma prolongada y otros que sin importar lo que hagamos se deterioran y progresan a fases más graves e incluso fallecen", agregó la galena.
En esta línea, recalcó que la covid-19 es una enfermedad desgastante, tanto para el paciente, su familia y el personal sanitario.
En el caso del paciente, se siente angustiado, al estar solo. Narró situaciones en las que les suplican a los médicos que nos los dejen fallecer y otras en las que piden que los dejen descansar.
Agregó que para ellos es complicado ver cómo una simple actividad los complica y que inclusive hacer sus necesidades básicas les quita el aliento.
Sobre los resultados del estudio PanaCovid, Noriega detalló que el 60% de los hospitalizados eran hombres y que el promedio de muerte era de 69 años.
VEA TAMBIÉN: ¿Cuándo y de qué dependerá que se levante la cuarentena de los fines de semana?
Además, de los hospitalizados, un 35% tenía una historia de hipertensión y un 17% de diabetes.
La mayoría de los contagiados acude en busca de atención médica al sexto día y el promedio de hospitalización es de 11 días, aunque hay pacientes que han estado ingresados por más de 75 días.
Con respecto a los síntomas, mencionó la fiebre, tos seca, falta de aire y diarrea.