sociedad

Covid-19 es impredecible: No hay la certeza de cuál paciente se va a complicar y cuál no

Algunos pacientes no responden a ningún tratamiento, advierten expertos.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El promedio de hospitalización es de 11 días, según el estudio PanaCovid.

El nivel de gravedad con el que la covid-19 afectará a una persona sigue siendo impredecible.

Versión impresa

La neumóloga Lorena Noriega explicó que  todavía no tienen la certeza de cuál persona cursará la enfermedad de forma leve y cuál de manera severa.

"El coronavirus no es un resfriado. Es impredecible y no tenemos la certeza de qué paciente se va a complicar y avanzar a fase 2 o 3 o si le dará leve. Lo único que si tiene enfermedades crónicas hay que estar más pendientes", detalló la médica en Debate Abierto.

En el caso de los contagiados que ingresan a la Unidad de Cuidados Respiratorios, la especialista dijo que a todos se les aplica un tratamiento similar, pero que no todos responden igual.

"Hay pacientes que responden rápido y bien, otros bien, pero de forma prolongada y otros que sin importar lo que hagamos se deterioran y progresan a fases más graves e incluso fallecen", agregó la galena.

En esta línea, recalcó que la covid-19 es una enfermedad desgastante, tanto para el paciente, su familia y el personal sanitario.

En el caso del paciente, se siente angustiado, al estar solo. Narró situaciones en las que les suplican a los médicos que nos los dejen fallecer y otras  en las que piden que los dejen descansar.

Agregó que para ellos es complicado ver cómo una simple actividad los complica y que inclusive hacer sus necesidades básicas les quita el aliento.

Sobre los resultados del estudio PanaCovid, Noriega detalló que el 60% de los hospitalizados eran hombres y que el promedio de muerte era de 69 años.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuándo y de qué dependerá que se levante la cuarentena de los fines de semana?

Además, de los hospitalizados, un 35% tenía una historia de hipertensión y un 17% de diabetes.

La mayoría de los contagiados acude en busca de atención médica al sexto día y el promedio de hospitalización es de 11 días, aunque hay pacientes que han estado ingresados por más de 75 días.

Con respecto a los síntomas, mencionó la fiebre, tos seca, falta de aire y diarrea.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá

Provincias Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Deportes Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Variedades Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Provincias Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook