COVID-19 golpea con fuerza a Panamá en junio: casos superan a los de tres meses previos juntos
Solo durante los 28 días del presente mes se han reportado 18,223 casos nuevos de coronavirus en el país.
Panamá ya ha rebasado el reporte de mil casos diarios.
La cifra de casos nuevos de coronavirus en Panamá durante junio ha aumentado en un 162.9% con respecto al mes de mayo, según datos recopilados por el químico y docente universitario Jafet Cárdenas.
En su informe, con corte al 28 de junio, Cárdenas reseña que en este lapso se han reportado 18,223 casos nuevos, 35.4% más que los casos que se acumularon durante marzo, abril y mayo (13,463). El incremento, además, es del 240.6% si se compara con la información de abril.
A juicio del docente, la transmisión presintomática se ha estimulado considerablemente por la apertura de los bloques y los salvoconductos que no cesan. Ante este escenario, Cárdenas cuestiona la estrategia del Ministerio de Salud.
"Si combatieran la transmisión presintomática disminuirían los casos secundarios (contactos) y no se desperdiciaría tanto recurso en una inefectiva trazabilidad. Además la tasa diaria podría disminuir entre 25-69%. El momento de aislar personas en lugares especiales para ello, era al inicio de la epidemia, cuando no teníamos transmisión comunitaria", consideró Cárdenas a través de su cuenta de Twitter.
VEA TAMBIÉN: Docentes apoyan a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos
VEA TAMBIÉN: En los próximos 60 días se podrá solicitar la renovación de cédulas vía Internet
Con respecto a las pruebas, que hasta lo que va de este mes totalizan 57.840, el químico advierte sobre la efectividad de los test de antígeno.
"Actualmente están utilizando pruebas de antígenos, que la OMS no recomienda, para detectar casos. Esta prueba tiene una capacidad de detección de positivos entre 51-84%, por lo que genera muchos falsos negativos. Lo que detectan no es la realidad", consideró.
Por otro lado, el científico destacó que tomando en cuenta el reporte del domingo, ya la cantidad de contagiados con el virus activo sobrepasó a la de los recuperados.
VEA TAMBIÉN: ¿Qué debe saber sobre el retorno clases a distancia a partir del 20 de julio?
"El caballo de batalla del Minsa es que había más recuperados que casos activos, eso hoy se terminó. De acuerdo con el reporte de hoy, los casos activos (15,612) superaron los recuperados (15,470). Obviamente la tasa de infección es mucho más rápida que la de recuperación", puntualizó.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!