sociedad

COVID-19 golpea con fuerza a Panamá en junio: casos superan a los de tres meses previos juntos

Solo durante los 28 días del presente mes se han reportado 18,223 casos nuevos de coronavirus en el país.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Panamá ya ha rebasado el reporte de mil casos diarios.

La cifra de casos nuevos de coronavirus en Panamá durante  junio ha aumentado en un 162.9% con respecto al mes de mayo, según datos recopilados por el químico y docente universitario  Jafet Cárdenas.

Versión impresa

En su informe, con corte al 28 de junio, Cárdenas reseña que en este lapso se han reportado  18,223 casos nuevos, 35.4% más que los casos que se acumularon durante marzo, abril y mayo (13,463). El incremento, además, es del  240.6%  si se compara con la información de abril.

A juicio del docente, la transmisión presintomática se ha estimulado considerablemente por la apertura de los bloques y los salvoconductos que no cesan. Ante este escenario, Cárdenas cuestiona la estrategia del Ministerio de Salud.

"Si combatieran la transmisión presintomática disminuirían los casos secundarios (contactos) y no se desperdiciaría tanto recurso en una inefectiva trazabilidad. Además la tasa diaria podría disminuir entre 25-69%. El momento de aislar personas en lugares especiales para ello, era al inicio de la epidemia, cuando no teníamos transmisión comunitaria", consideró Cárdenas a través de su cuenta de Twitter.

VEA TAMBIÉN: Docentes apoyan a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos

VEA TAMBIÉN: En los próximos 60 días se podrá solicitar la renovación de cédulas vía Internet

Con respecto a las pruebas, que hasta lo que va de este mes totalizan 57.840, el químico advierte sobre la efectividad de los test de antígeno.

"Actualmente están utilizando pruebas de antígenos, que la OMS no recomienda, para detectar casos. Esta prueba tiene una capacidad de detección de positivos entre 51-84%, por lo que genera muchos falsos negativos. Lo que detectan no es la realidad", consideró.

 

Por otro lado, el científico destacó que tomando en cuenta el reporte del domingo, ya la cantidad de contagiados con el virus activo sobrepasó a la de los recuperados.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué debe saber sobre el retorno clases a distancia a partir del 20 de julio?

"El caballo de batalla del Minsa es que había más recuperados que casos activos, eso hoy se terminó. De acuerdo con el reporte de hoy, los casos activos (15,612) superaron los recuperados (15,470). Obviamente la tasa de infección es mucho más rápida que la de recuperación", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook