Skip to main content
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Decisión del Gobierno de descontarle a funcionarios, para fortalecer el Bono Solidario, sería inconstitucional

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bono solidario / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Funcionarios / Gobierno

Coronavirus en Panamá

Decisión del Gobierno de descontarle a funcionarios, para fortalecer el Bono Solidario, sería inconstitucional

Actualizado 2020/04/01 11:03:15
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Juristas y sindicalistas citan artículos de la Constitución Política que van en contra del anuncio del presidente de la República Laurentino Cortizo de descontarle a todos los que ganan más de mil dólares para apoyar a los más afectados por el COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muchos funcionarios han mostrado su rechazo a que se les descuente para fortalecer el Bono Solidario que busca ayudar a los afectados por el COVID-19.

Muchos funcionarios han mostrado su rechazo a que se les descuente para fortalecer el Bono Solidario que busca ayudar a los afectados por el COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Gobierno anunciará pronto el mecanismo para entrega de bono solidario

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Trabajadores informales serán los primeros beneficiados con el bono solidario

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Bono solidario por afectaciones del COVID-19 podría ser de alrededor de 150 dólares

El descuento inconsulto  a los funcionarios del Gobierno  de un porcentaje para fortalecer el denominado Fondo Solidario, ante la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), estaría violando la Constitución Política.

Este martes, el presidente Laurentino Cortizo informó que todos los funcionarios, exceptuando los que están trabajando para apoyar en la lucha contra la pandemia de COVID-19, tendrán que contribuir al Fondo Solidario.

El anuncio, no solo provocó la reacción de rechazo de algunos funcionarios en les redes sociales, sino que además algunos sectores plantearon que la medida obligatoria es inconstitucional.

En ese sentido el abogado Ernesto Cedeño manifestó que  desde su punto de vista la medida es inconstitucional.

Planteó que el artículo 71 de la Constitución Política  le da un derecho adquirido al trabajador o funcionario, que es  la estabilidad de su salario y no puede haber ningún tipo de disminución sino es con el aval del trabajador aunque se oiga muy bueno, pero , desde su punto de vista, se deben respetar las garantías constitucionales, aunque exista un pandemia.

¨El presidente le dijo al país que todos los funcionarios que ganen más de mil dólares con algunas excepciones le hará un especie de descuento para que  se fortalezca el denominado Fondo Soliario  por aquello de la pandemia, a mi juicio eso es inconstitucional¨, indicó.

VEA TAMBIÉN: Miedo al COVID-19 y pérdidas económicas obliga a transportistas a suspender servicios

Por su parte, el excandidato presidencial Saúl Méndez citó varios artículos de la Constitución y  del Código de Trabajo, e indicó que el presidente de la República no puede disponer del salario  de los funcionarios.

El también dirigente sindical citó el Título III de la Carta Magna sobre los derechos y deberes individuales y sociales en sus artículos 65, 71 y 79.

El Artículo 65 señala:  ¨A todo trabajador al servicio del Estado o de empresas públicas o privadas o de individuos particulares se le garantiza su salario o sueldo mínimo. Los trabajadores de las empresas que la Ley determine participarán en las utilidades de las mismas, de acuerdo con las condiciones económicas del país¨.

El Artículo 71, indica: ¨ Son nulas y, por lo tanto, no obligan a los contratantes, aunque se expresen en un convenio de trabajo o en otro pacto cualquiera, las estipulaciones que impliquen renuncia, disminución, adulteración o dejación de algún derecho reconocido a favor del trabajador. La Ley regulará todo lo relativo al contrato de trabajo¨.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que el Artículo 7, destaca: ¨Los derechos y garantías establecidos en este Capítulo serán considerados como mínimos a favor de los trabajadores¨.

En tanto el Artículo 150 del Código de Trabajo señala:  ¨Todo trabajador tiene derecho a la libre disposición de su salario. Cualquier disposición o pacto que contraríe esta norma será nulo¨.

VEA TAMBIÉN: El COVID-19 sobrepasa los 750.000 casos globales y las 36.000 muertes

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".