Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Decisión del Gobierno de descontarle a funcionarios, para fortalecer el Bono Solidario, sería inconstitucional

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bono solidario / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Funcionarios / Gobierno

Coronavirus en Panamá

Decisión del Gobierno de descontarle a funcionarios, para fortalecer el Bono Solidario, sería inconstitucional

Actualizado 2020/04/01 11:03:15
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Juristas y sindicalistas citan artículos de la Constitución Política que van en contra del anuncio del presidente de la República Laurentino Cortizo de descontarle a todos los que ganan más de mil dólares para apoyar a los más afectados por el COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muchos funcionarios han mostrado su rechazo a que se les descuente para fortalecer el Bono Solidario que busca ayudar a los afectados por el COVID-19.

Muchos funcionarios han mostrado su rechazo a que se les descuente para fortalecer el Bono Solidario que busca ayudar a los afectados por el COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Gobierno anunciará pronto el mecanismo para entrega de bono solidario

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Trabajadores informales serán los primeros beneficiados con el bono solidario

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Bono solidario por afectaciones del COVID-19 podría ser de alrededor de 150 dólares

El descuento inconsulto  a los funcionarios del Gobierno  de un porcentaje para fortalecer el denominado Fondo Solidario, ante la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), estaría violando la Constitución Política.

Este martes, el presidente Laurentino Cortizo informó que todos los funcionarios, exceptuando los que están trabajando para apoyar en la lucha contra la pandemia de COVID-19, tendrán que contribuir al Fondo Solidario.

El anuncio, no solo provocó la reacción de rechazo de algunos funcionarios en les redes sociales, sino que además algunos sectores plantearon que la medida obligatoria es inconstitucional.

En ese sentido el abogado Ernesto Cedeño manifestó que  desde su punto de vista la medida es inconstitucional.

Planteó que el artículo 71 de la Constitución Política  le da un derecho adquirido al trabajador o funcionario, que es  la estabilidad de su salario y no puede haber ningún tipo de disminución sino es con el aval del trabajador aunque se oiga muy bueno, pero , desde su punto de vista, se deben respetar las garantías constitucionales, aunque exista un pandemia.

¨El presidente le dijo al país que todos los funcionarios que ganen más de mil dólares con algunas excepciones le hará un especie de descuento para que  se fortalezca el denominado Fondo Soliario  por aquello de la pandemia, a mi juicio eso es inconstitucional¨, indicó.

VEA TAMBIÉN: Miedo al COVID-19 y pérdidas económicas obliga a transportistas a suspender servicios

Por su parte, el excandidato presidencial Saúl Méndez citó varios artículos de la Constitución y  del Código de Trabajo, e indicó que el presidente de la República no puede disponer del salario  de los funcionarios.

El también dirigente sindical citó el Título III de la Carta Magna sobre los derechos y deberes individuales y sociales en sus artículos 65, 71 y 79.

El Artículo 65 señala:  ¨A todo trabajador al servicio del Estado o de empresas públicas o privadas o de individuos particulares se le garantiza su salario o sueldo mínimo. Los trabajadores de las empresas que la Ley determine participarán en las utilidades de las mismas, de acuerdo con las condiciones económicas del país¨.

El Artículo 71, indica: ¨ Son nulas y, por lo tanto, no obligan a los contratantes, aunque se expresen en un convenio de trabajo o en otro pacto cualquiera, las estipulaciones que impliquen renuncia, disminución, adulteración o dejación de algún derecho reconocido a favor del trabajador. La Ley regulará todo lo relativo al contrato de trabajo¨.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que el Artículo 7, destaca: ¨Los derechos y garantías establecidos en este Capítulo serán considerados como mínimos a favor de los trabajadores¨.

En tanto el Artículo 150 del Código de Trabajo señala:  ¨Todo trabajador tiene derecho a la libre disposición de su salario. Cualquier disposición o pacto que contraríe esta norma será nulo¨.

VEA TAMBIÉN: El COVID-19 sobrepasa los 750.000 casos globales y las 36.000 muertes

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".