sociedad

Defensor del Pueblo sale en misión humanitaria para atender crisis migratoria en frontera con Colombia

En las últimas semanas Necoclí, un municipio de 21 mil habitantes pasó a 32 mil, con la llegada de al menos 11 mil migrantes que esperan turno para cruzar el golfo de Urabá, seguir su travesía hacia Panamá, teniendo como destino final primordial México, Estados Unidos y Canadá.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Más de 11 mil migrantes están varados en frontera colombo panameña. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, se reunirá este miércoles en la comunidad de Capurganá con sus homólogos de Ecuador, Costa Rica y Colombia en misión humanitaria, para atender situación de migrantes varados en la frontera colombo panameña.

Versión impresa

La misión tiene como objetivo la verificación de la situación de la población migrante y con necesidad de protección internacional transcontinental y del caribe, con el fin de proponer alternativas y garantizar el respeto de los derechos humanos.

Autoridades regionales siguen de cerca la crisis migratoria que se vive en el municipio de Necoclí, en el norte de Colombia, donde miles de migrantes procedentes de Haití, Cuba, Venezuela, Asia y África han quedado varados.

Igualmente, se dará seguimiento de la situación de la niñez no acompañada migrantes y refugiada en Villa del Rosario.

En las últimas semanas, Necoclí, un municipio de 21 mil habitantes pasó a 32 mil, con la llegada de  al menos 11 mil migrantes que esperan turno para cruzar el golfo de Urabá, seguir su travesía hacia Panamá, teniendo como destino final primordial México, Estados Unidos y Canadá.

La sobrepoblación genera una crisis sanitaria en este municipio, donde temen un rebrote de la covid-19.

Para este viernes se tiene prevista una reunión entre la vicepresidente y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, y su homóloga panameña, Erika Mouynes, en busca de una respuesta ante la crisis migratoria en la frontera.

En dicho encuentro, Panamá propondrá una discusión al más alto nivel para formular respuestas rápidas y soluciones integrales definitivas.

VEA TAMBIÉN: Panamá ocupa el segundo lugar entre los países centroamericanos con la más baja letalidad por covid-19

Para el 11 de agosto, ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Costa Rica y Panamá sostendrán una reunión de alto nivel sobre este mismo tema.

En tanto, en la misión, que comienza a tempranas horas del miércoles participan la presidenta del Consejo Centroamericano de Procuradores y defensores de derechos humanos, Catalina Crespo Sancho, de Costa Rica; Zaida Elizabeth Rovira Jurado, defensora de Ecuador; Eduardo Leblanc González, defensor del Pueblo de Panamá, y Carlos Camargo Asis, defensor del pueblo de Colombia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook