sociedad

Defensor: La alerta Amber debe enfocarse en salvaguardar la vida de la persona perdida

Para el defensor, en el caso de la desaparición de Juan David García se le dio prioridad a la parte penal.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc. Foto: Archivo

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc. Foto: Archivo

La alerta Amber debe estar enfocado primero en salvaguardar la vida y la libertad de la persona perdida, sostuvo el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc.

Para el defensor, en el caso de la desaparición de Juan David García, de 16 años, se le dio prioridad a la parte penal, cuando la alerta Amber es para alertar a la comunidad y a las autoridades para ubicar al menor desaparecido.

“Primero es la vida y la integridad que la sanción penal”, enfatizó el defensor en TVN Noticias.

La Defensoría del Pueblo va a iniciar una investigación sobre este caso, con el propósito  de que no se repita lo que sucedió con el joven Juan David, quien fue hallado muerto en un edificio abandonado en Albrook.

Según Leblanc, algunas de las fallas en la alerta Amber es que en la comisión no está la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), ni el Sistema Nacional de Protección (Sinaproc), además, hay un sólo número para llamar en caso de tener información sobre el menor.

Considera que para que las telefónicas sean parte de la alerta no hay que invertir dinero, ya que cuando los clientes se pasan un día en el pago de  factura éstas compañías  le mandan un chat, por lo que el software para mandarles la información a todos sus clientes ya está. 

Google noticias Panamá América

“Esto no es cuestión de dinero, esto es cuestión de tener voluntad”, agregó.

Leblanc expresó que el sistema no les puede fallar a los padres y a las víctimas, al tiempo que indicó, que no se puede estigmatizar ni discriminar, sino que se tienen que dar por cierta las versiones de los padres, salvo prueba de lo contrario.

Detalló que la ley es muy ambigua, por tanto, hay que modificar la norma y sumar a otras entidades.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook