Skip to main content
Trending
Declaraciones del alcalde de Colón generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembreCuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas deja incendio de almacén en SantiagoTorneo de Baloncesto 'PIFIA 2V2' arranca con emocionantes partidosFamosos claman justicia por la muerte de Esteban De León
Trending
Declaraciones del alcalde de Colón generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembreCuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas deja incendio de almacén en SantiagoTorneo de Baloncesto 'PIFIA 2V2' arranca con emocionantes partidosFamosos claman justicia por la muerte de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Defensoría se actualiza en derechos humanos de personas en condiciones de vulnerabilidad

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacitación / Defensoría del Pueblo / Funcionarios / migrantes / Panamá

Panamá

Defensoría se actualiza en derechos humanos de personas en condiciones de vulnerabilidad

Actualizado 2021/09/24 13:32:25
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La actividad, que fue coordinada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Panamá, tiene el objetivo de actualizar, reforzar y promover el intercambio de conocimiento técnico en esta materia.

Entre los temas que se trataron están cooperación internacional y migración. Foto: Defensoría del Pueblo

Entre los temas que se trataron están cooperación internacional y migración. Foto: Defensoría del Pueblo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno anuncia nuevo impuesto a la economía digital

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Fiscalía impide que se conozca interrogatorio del testigo protegido en el juicio de los supuestos pinchazos telefónicos

Un total de 25 funcionarios de diferentes direcciones de la Defensoría del Pueblo se capacitaron sobre derechos humanos de personas en condiciones de vulnerabilidad, con énfasis en personas migrantes.

La actividad, que fue coordinada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Panamá, tiene el objetivo de actualizar, reforzar y promover el intercambio de conocimiento técnico en esta materia.

Durante la capacitación de tres días, participaron oficiales de derechos humanos de las direcciones de Orientación Ciudadana, Protección de los Derechos Humanos, Asesoría Legal y Relaciones Internacionales.

De igual manera, participaron oficiales del Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura, Protección de los Derechos de las Mujeres, de Educación, Promoción e Investigaciones Académicas y de Unidades Especializadas, por su vínculo a la asistencia de personas en condiciones de vulnerabilidad, con énfasis en personas migrantes.

Entre los temas que se trataron están cooperación internacional y migración, la trata de Personas, la protección Internacional -personas solicitantes de refugio y refugiados, los derechos y atención a población con VIH/SIDA, la protección a la niñez, y los derechos humanos y su violación a personas.

En contexto de movilidad humana, se abordaron temas con el  monitoreo y seguimiento a la vulneración de derechos de la población migrante, así como ambiente y cambio climático, el rol de las instituciones regionales de derechos humanos ante los mecanismos del sistema universal, género y migración.

Las exposiciones estuvieron a cargo de especialistas de la OIM, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

VEA TAMBIÉN ¿Qué implica el control de la pandemia de covid-19 en Panamá?

Además, de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (Acnudh), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (más conocido por el acrónimo ONUSIDA).

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Declaraciones del alcalde de Colón generan reacciones

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas deja incendio de almacén en Santiago

Manuel 'Manolo' Escudero, Guillermo Henry y Ricardo 'Magic' Alemán dieron detalles del torneo. Foto: Cortesía

Torneo de Baloncesto 'PIFIA 2V2' arranca con emocionantes partidos

Doralis Mela, Robín Durán y la diputada Paulette Thomas. Fotos: Instagram / Archivo

Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De León

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

confabulario

Confabulario

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".