Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Deficiencia educativa, gran obstáculo laboral

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Escuelas / Panamá / Unicef / Universidad de Panamá

Panamá

Deficiencia educativa, gran obstáculo laboral

Actualizado 2021/07/10 08:18:31
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Estudios recientes que se han hecho sobre la educción en el país, reflejan que este tema no está entre las prioridades del pueblo panameño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estudiantes panameños actualmente están recibiendo clases de manera virtual y en algunos colegios de manera semipresencial. Archivo

Estudiantes panameños actualmente están recibiendo clases de manera virtual y en algunos colegios de manera semipresencial. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colombia, con la magia de Luis Díaz, se lleva el tercer lugar de la Copa América

  • 2

    Nuevo contrato para mantenimiento de la aeronave presidencial

  • 3

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Los grandes puestos gerenciales en empresas privadas del país están en manos de extranjeros, lo que demuestra una deficiencia en la educación panameña, algo que deber ser declarado como un tema de seguridad nacional, manifestó el exministro de Educación, Miguel Ángel Cañizalez.

Ante esto, el exfuncionario público indicó que a nivel de importancia en el país, la educación no es vista como una de las cosas más importantes.

"En Panamá, en un estudio que se realizó sobre la educación a nivel importancia reflejó que en cuanto a temas más importante del país, la educación estaba en sexto lugar, luego subió a cuarto y todavía seguimos teniendo muchos problemas", explicó el excandidato a rector de la Universidad de Panamá.

Añadió que igualmente en estudios que él ha hecho a título personal sobre la educación, la misma no está entre los tres primeros puestos de prioridad.

"La sociedad tiene que entender que la educación tiene que ser considerada como un proceso de seguridad nacional, ya que estamos en riesgo como nación, ya que los puestos claves de la empresa privada a nivel ejecutivo están en manos de extranjeros" recordó el catedrático.

De forma clara, Cañizares indicó que la Nación debe hacer un esfuerzo de conseguirle de manera gratis el Internet a los estudiantes del país, esto porque, según él, esta crisis que hay producto de la covid-19 golpea cada vez más a los alumnos panameños".

Agregó que los padres de los estudiantes están perdiendo empleo, "utilizan tarjetas de teléfono que incluso se le gastan en una sola clase, lo que hace que incluso "no prendan la cámara de vídeo, esto para evitar que se gaste".'

2


años prácticamente tienen estudiantes y docentes de no interactuar personalmente.

53%


de los padres de familia del país aseguran que la calidad de la educación es inadecuada.

Además de esto, Cañizalez cuestionó que en Panamá incluso no se han podido hacer ni siquiera los cursos compensatorios.

VEA TAMBIÉN: Muere la periodista Alina Guerrero, tras permanecer por varias semanas hospitalizada

"No hemos logrado ni siquiera hacerlo cursos compensatorios, aquellos cursos que se perdieron, es decir, Panamá ha demostrado ser uno de los países del mundo que menos clase daban antes de la pandemia y durante la pandemia fuimos los que más clases suspendimos", expresó.

El experto enfatizó que frente a esto, lo que hay que hacer es tratar de recuperar las clases que se perdieron y hacer un gran esfuerzo para darle tutoría.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El problema radica que lo se perdió no se puede recuperar nunca y ese es el problema que estamos percibiendo ahora mismo en la educación panameña, se están haciendo grandes esfuerzos, pero todavía no tenemos resultados", dijo.

Las declaraciones el exministro se dan luego que una reciente encuesta del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reflejó que el 53% de los padres panameños asegura que la calidad de la educación de sus hijos no es la adecuada y que solo 3 de cada 10 estudiantes en las escuelas públicas interactúan directamente con sus respectivos docentes.

VEA TAMBIÉN: Magistrado Hernán De León reitera que no se violaron sus comunicaciones

Este estudio también reflejó el deseo de muchos estudiantes de regresar a las clases presenciales o semipresenciales.

También refleja lo duro que es para padres y estudiantes poder recibir clases en las comarcas, principalmente por la falta de acceso al Internet, lo que hace que tengan que gastar altas sumas de dinero en tarjetas para celulares.

En este sentido, Miguel Ángel Cañizales, indicó que la tecnología separó la interacción entre los estudiantes con sus maestros o profesores, mientras que la tecnología lo que ha hecho es tratar de cubrir esta situación de alguna manera.

Indicó que hoy día se está viviendo un cambio de paradigma en los procesos de aprendizaje.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Este sábado, muchos colonenses se han trasladado hacia esta población de Miguel de la Borda, desde diferentes partes de la provincia de Colón, en busca de una oportunidad laboral.  Foto. Diómedes Sánchez

Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".