sociedad

Diomedes Santos: 'Necesitamos gente que invierta en capital humano y no en subsidios'

Panamá tiene las herramientas para tener una mejor educación, lo que falta es compromiso, dijo el ganador del Concurso Nacional de Oratoria.

Miriam Lasso - Actualizado:
La  Alianza Escolar Panameña es el gran compromiso  de Diomedes Santos. Foto/Juan Carlos Lamboglia

La Alianza Escolar Panameña es el gran compromiso de Diomedes Santos. Foto/Juan Carlos Lamboglia

Faltan más personas que incentiven a los jóvenes a lograr cosas grandes, afirma el ganador del Concurso Nacional de Oratoria Panamá 2018, Diomedes Santos.

Versión impresa
Portada del día

Santos habló con El Trino sobre los retos y cambios que los jóvenes esperan en materia de educación en Panamá.

¿Qué aprendizaje te dejó el Concurso Nacional de Oratoria Panamá 2018?

Uno en especial, que lo bonito del mundo es la diversidad de gustos, de carácter y de personas. Es eso lo que construye un mundo mejor y debemos ser empáticos.

A nivel personal, ¿qué ganancia te dejó?

Fue una experiencia increíble. Conviví con los 12 representantes de todo el país y nos volvimos como hermanos. Desde allí ya había una ganancia, el aprendizaje que nos va a servir para comunicar nuestras ideas toda la vida.

¿Cuáles fueron tus temores?

Era un concurso gigante y el primer miedo que debes superar es el de perder y aprender a disfrutar lo que haces; el segundo es la competencia, porque todos son buenos y hay que aceptar que la competencia es buena y sana.

¿Quién era Diomedes antes del concurso?

A nivel educativo puedo tener dos etapas, en premedia no era el mejor estudiante; mi rumbo pudo ser el de un estudiante muy mediocre, pero hay personas que construyen nuestro camino. Descubrí que más que estar estudiando me gustaba participar en grupos como líder: Dejando Huella, Club de Debate y la Alianza Escolar Panameña.

¿Qué hace falta para que más estudiantes se motiven a ser como tú?

Los estudiantes deben atreverse a soñar. Lo educativo es un proceso largo pero muy satisfactorio cuando lo logras. Además, faltan más personas que incentiven a los jóvenes a explotar sus habilidades.

¿Es el sistema educativo atractivo para los jóvenes?

Tiene mucho que mejorar. Somos uno de los países con menos competencia y no estamos bien marcados en estándares internacionales. Lo importante es atrevernos a probar nuevas prácticas, porque si nos quedamos haciendo lo mismo que hace 30 años, tendremos los mismos resultados.

¿Cómo supones debe ser la educación?

Hay que buscar la excelencia, entender a los jóvenes. Los docentes deben contextualizar las enseñanzas, adaptarlas al momento tecnológico que vivimos y hacer las clases participativas, que sean los jóvenes quienes desarrollen sus pensamientos y criterios.

¿Cuál es el pro y el contra de la tecnología en las manos de un joven?

El problema es que la tecnología es un arma muy poderosa que cambia la comunicación y la educación en el mundo y no nos enseñan cómo utilizarla de manera correcta. Un joven necesita estar comunicado con la familia y con el mundo y no hay que suprimirla, hay que educarnos.

¿Por qué le cuesta tanto a la juventud informarse?

Porque no ven interesante ser una persona informada con cultura general. El hecho es que en Panamá los medios de comunicación adaptan a la sociedad a que sigan un patrón de éxito basado en la belleza y no en el nivel educativo.

¿Deben las profesiones escogerse por mercado o por vocación?

Por vocación. Siempre te dicen que te vas a morir de hambre si estudias tal cosa; lo cierto es que cuando uno hace lo que le gusta, deja de ser un trabajo. El éxito lo defines tú mismo y no lo que te digan los demás.

¿Qué papel juega tu familia y cómo influye en las decisiones que tomas?

Mi familia es lo más importante en mi vida. Son las personas que más me conocen y no hubiese logrado nada sin ellos. No me dicen que soy perfecto, siempre me recalcan mis errores. Las personas que en verdad nos quieren nos dicen lo que estamos haciendo mal para que seamos mejores.

¿Quiénes son las personas que te inspiran?

A nivel de debate, el colombiano Daniel Cardona. Lo conocí y es una persona muy humilde. A nivel de comunicación, Ismael Cala, una persona que ha logrado el crecimiento personal; y Raziel Hernández y Carolyn Jordan que son el modelo más cercano de un estudiante ideal.

¿Pondrás tus conocimientos al servicio de la comunidad?

De nada valdría todo lo que estoy aprendiendo si no lo comparto. Lo hago con el club de debate de mi colegio y trabajo con jóvenes para que se incentiven a participar.

¿Qué te preocupa de la sociedad?

La desigualdad en el país. Pueda que tengamos mucha competitividad a nivel de logística, pero la educación y el capital humano no está preparado. Panamá tiene las herramientas, solo hacen falta las ganas y el compromiso.

¿Es la clase política ejemplo para la juventud?

No es un modelo. Los jóvenes somos el resultado de los modelos de éxito, y los políticos no están siendo un modelo de éxito basados en transparencia y buenos valores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook