sociedad

Director de CSS propone brazaletes en pacientes para garantizar información a familiares

El brazalete tendrá un código que se leerá con un lector, donde nosotros podemos saber en qué parte del hospital está el paciente y tener acceso a su condición en el momento en que el médico responsable dictamine cuál es la condición del paciente

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Con el brazalete, el familiar del paciente esté informado de la condición al momento que es ingresado.

Ante varias situaciones que se han dado en las instalaciones hospitalarias con pacientes que no se ubican en las salas o que no se les brinda la adecuada información a sus familiares,  el director de la Caja de Seguro Social Enrique Lau Cortés propone implementar un brazalete para poder ofrecer información sobre los pacientes.

Versión impresa

“Se está trabajando en un brazalete con un código de lector, donde nosotros podemos saber en qué parte del hospital está el paciente y tener acceso a su condición en el momento en que el médico responsable dictamine cuál es la condición del paciente”, dijo el director de la CSS.

Actualmente se desconoce cómo será el diseño, pero se busca que con esta tecnología el familiar del paciente esté informado de la condición al momento que es ingresado.

Según Lau, el brazalete puede funcionar con una numeración que se establezca en forma de clave, para que sea más fácil de identificar.

“Estamos planeando es que se pueda mandar esa información que se lea por medio de un lector a través de unas claves, por ejemplo: 1 sería todo está bien y cada numeración tendrá un significado para que el médico pueda transmitirle al familiar la condición de su paciente”, indicó.

Con tecnología como esta se podrá ser más eficaces a la hora de que se internen los pacientes por COVID-19, que son aislados por su condición y así el familiar podrá ser notificado incluso si el paciente agrava.

A la fecha las instalaciones hospitalarias están saturadas entre los pacientes en salas por COVID-19 y por otras enfermedades, al tiempo que se tratan de adecuar más salas con más camas.

Además de los centros que se están habilitando con la intención de tener más espacio para poder ingresar a los pacientes con síntomas moderados y el Hospital Modular para pacientes graves por la COVID-19.

VEA TAMBIÉN: COVID-19 leve: ¿Cómo debe tratarse y qué terapia aplica un grupo de médicos panameños?

Cabe señalar situaciones como los de  la paciente hospitalizada en el Nicolás Solano que ingresó por una  neumonía y que por una confusión fue ubicada en un sala de pacientes COVID-19,  que se les brindó a sus familiares información errada y que más tarde falleció.

Además, del caso de la madre del historiador Rommel Escarriola, que fue ingresada en el Complejo Hospitalario de la CSS, y 12 días después de no tener información de su madre,  se enteró que la misma había fallecido.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Suscríbete a nuestra página en Facebook