Skip to main content
Trending
Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transiciónEstados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de CaliforniaContraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas
Trending
Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transiciónEstados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de CaliforniaContraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Diversidad demográfica en Latinoamérica brinda oportunidades

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Derechos / Diversidad / ONU / Oportunidades / Población

América Latina

Diversidad demográfica en Latinoamérica brinda oportunidades

Actualizado 2023/04/22 13:30:05
  • Giovanna Ferullo M. / Ciudad de Panamá / EFE

Aunque en algunos países, los ancianos han aumentado, de igual forma, la natalidad se mantiene estable, por lo que se deben adoptar decisiones con anticipación.

Una mujer, con su bebé en brazos, camina en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de los Mina, en Santo Domingo. Foto: EFE

Una mujer, con su bebé en brazos, camina en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de los Mina, en Santo Domingo. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuánto cuestan los alimentos en el súper y abarroterías?

  • 2

    Gaby Garrido y Patrick Vollert tienen custodia de su mascota

  • 3

    Cuatro funcionarias en banda desarticulada en Santa María

En América Latina y el Caribe, una región de 658 millones de habitantes marcada por la inequidad, hay países que ya encaran el envejecimiento de su población y otros que aún tienen la ventana del bono demográfico. Esta coexistencia es un reto y al mismo tiempo una oportunidad para lograr políticas públicas que atiendan estas diferencias de manera flexible y poniendo en el centro a la persona.

“Es todavía importante en esta región que sigamos teniendo muy claro que tenemos una situación de diversidad demográfica” lo que “nos desafía pero que también nos invita a tomar decisiones preparadas, anticipadas y basadas en la evidencia”, dijo la directora para la región de América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés), Susana Sottoli.

El Unfpa lanzó el pasado miércoles su informe anual sobre el Estado de la Población Mundial que alerta que la “ansiedad demográfica se ha convertido en un fenómeno generalizado”, y pidiendo dar un giro de 180 grados a las posturas nacionales frente a los cambios en la población que incluyen, de forma cada vez es más frecuente, políticas encaminadas a aumentar, reducir o mantener las tasas de fecundidad.

En el documento “8.000 millones de vidas, infinitas posibilidades: argumentos a favor de los derechos y libertades”, el Unfpa plantea que “en lugar de preguntarse a qué velocidad tiene hijos la ciudadanía, los dirigentes han de plantearse si todas las personas – y en especial las mujeres – están en posición de ejercer su libertad reproductiva”, una cuestión en la que “en demasiadas ocasiones la respuesta es ‘no'”.

“Ir más allá de los números, es ese el mensaje principal, dar un giro a nuestro análisis de los cambios y las dinámicas de la población y entender que en el centro de estos análisis están las personas, sus derechos y sobre todo su derecho a tomar decisiones sobre su vida reproductiva, laboral y familiar”, dijo Sottoli.

Para hablar de números, precisó, “somos aproximadamente 658 millones de personas en América Latina y el Caribe. Este es un número que no significa particularmente nada positivo o negativo, es un hecho. Serían 658 millones de oportunidades”, afirmó la directora regional del Unfpa.

Los cambios demográficos que está viviendo América Latina y el Caribe revelan, nuevamente, que se trata de una región “muy desigual, muy inequitativa en cualquier aspecto del desarrollo”, dijo la funcionaria

Incluso en un mismo país de la región hay “envejecimiento poblacional pero también alto embarazo adolescente, una juventud que todavía necesita atención”, lo que lleva a que tanto los tomadores de decisión como las distintas agencias de cooperación vean esta situación “con un enfoque de ciclo de vida”.

Y aunque “muchos países” de América Latina y el Caribe “tienen políticas o estrategias de población” se trata en todo caso de “un trabajo incipiente”, ante el cual el Fondo de Población está optimista en “la conversación sobre estos cambios demográficos y a qué van a afectar realmente”.

El Fondo de Población trabaja en casi todos los países de Latinoamérica para fortalecer los sistemas de información, entre ellos, información demográfica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".