sociedad

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

El recién elegido presidente del Órgano Legislativo, Jorge Herrera, admitió ser uno de los diputados que votó a favor de la normativa.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

"Nos mantenemos firmes en nuestra posición, independientemente de lo que se haya dicho", aseguró Iván Rodríguez, secretario de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), con respecto al llamado del presidente José Raúl Mulino de que regresen a las aulas de clases.

Versión impresa

Los gremios magisteriales afirman que han intentado solucionar el conflicto con la mediación de la Iglesia Católica y el sector empresarial, pero, hasta la fecha, no han encontrado un punto medio con el Ejecutivo debido a que sus propuestas de modificación a la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) no han sido atendidas, por ello, insistirán desde el Órgano Legislativo. 

“Nos hemos reunido con las diferentes facciones de los partidos políticos que hay en la Asamblea, incluyendo a la gente que votó por la ley y está dispuesta a llevar el tema de la ley 462 para hacerle mejoras”, dijo. 

Rodríguez reiteró que la huelga docente seguirá hasta que se deroguen las reformas a la seguridad social o se modifiquen los artículos que los vulneran desde el Palacio Legislativo; una petición que ha sido varias veces rechazada por el mandatario y que el recién electo presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, no pretende promover. 

El diputado del Partido Panameñista rechazó que se esté convocando a quienes están en contra para que asistan a la Asamblea a presentar sus propuestas de modificaciones, ya que, lo aprobado se reformó en un 60% tomando en cuenta las opiniones dadas durante el periodo de consultas en la Comisión de Salud, Trabajado y Desarrollo Social.

Herrera admitió ser uno de los que votó a favor de la  normativa porque considera que es una "necesidad" para el país y su estabilidad financiera.

“Es una realidad, se tenía que hacer algo por la Caja de Seguro Social”, dijo en Panamá en Directo, reconociendo la "valentía" del presidente Mulino en abordar un tema que había sido obviado en anteriores administraciones. 

De acuerdo con el diputado, desde la Asamblea se buscará una manera de mediar con los sectores contrarios, específicamente los docentes, para llegar a un acuerdo, que vuelvan a las aulas de clases y se reactive la economía en el país.

Contrataciones

El Ministerio de Educación (Meduca) confirmó que el proceso de contratación de nuevos docentes está avanzando, no obstante, quienes tengan la disposición de regresar pueden hacerlo, ya que, no habrá ningún tipo de represalias en su contra. 

Además, aclararon que no se firmará ningún finiquito de huelga, por lo tanto, los educadores no deben presentar documentación alguna al reintegrarse a sus labores.

La ministra Lucy Molinar hizo un llamado a los docentes para que no sigan afectando el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes y regresen a los centros escolares. 

Los alumnos han perdido más de 2 meses de clases debido a la paralización docente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook