sociedad

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

El recién elegido presidente del Órgano Legislativo, Jorge Herrera, admitió ser uno de los diputados que votó a favor de la normativa.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

"Nos mantenemos firmes en nuestra posición, independientemente de lo que se haya dicho", aseguró Iván Rodríguez, secretario de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), con respecto al llamado del presidente José Raúl Mulino de que regresen a las aulas de clases.

Versión impresa

Los gremios magisteriales afirman que han intentado solucionar el conflicto con la mediación de la Iglesia Católica y el sector empresarial, pero, hasta la fecha, no han encontrado un punto medio con el Ejecutivo debido a que sus propuestas de modificación a la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) no han sido atendidas, por ello, insistirán desde el Órgano Legislativo. 

“Nos hemos reunido con las diferentes facciones de los partidos políticos que hay en la Asamblea, incluyendo a la gente que votó por la ley y está dispuesta a llevar el tema de la ley 462 para hacerle mejoras”, dijo. 

Rodríguez reiteró que la huelga docente seguirá hasta que se deroguen las reformas a la seguridad social o se modifiquen los artículos que los vulneran desde el Palacio Legislativo; una petición que ha sido varias veces rechazada por el mandatario y que el recién electo presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, no pretende promover. 

El diputado del Partido Panameñista rechazó que se esté convocando a quienes están en contra para que asistan a la Asamblea a presentar sus propuestas de modificaciones, ya que, lo aprobado se reformó en un 60% tomando en cuenta las opiniones dadas durante el periodo de consultas en la Comisión de Salud, Trabajado y Desarrollo Social.

Herrera admitió ser uno de los que votó a favor de la  normativa porque considera que es una "necesidad" para el país y su estabilidad financiera.

“Es una realidad, se tenía que hacer algo por la Caja de Seguro Social”, dijo en Panamá en Directo, reconociendo la "valentía" del presidente Mulino en abordar un tema que había sido obviado en anteriores administraciones. 

De acuerdo con el diputado, desde la Asamblea se buscará una manera de mediar con los sectores contrarios, específicamente los docentes, para llegar a un acuerdo, que vuelvan a las aulas de clases y se reactive la economía en el país.

Contrataciones

El Ministerio de Educación (Meduca) confirmó que el proceso de contratación de nuevos docentes está avanzando, no obstante, quienes tengan la disposición de regresar pueden hacerlo, ya que, no habrá ningún tipo de represalias en su contra. 

Además, aclararon que no se firmará ningún finiquito de huelga, por lo tanto, los educadores no deben presentar documentación alguna al reintegrarse a sus labores.

La ministra Lucy Molinar hizo un llamado a los docentes para que no sigan afectando el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes y regresen a los centros escolares. 

Los alumnos han perdido más de 2 meses de clases debido a la paralización docente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Variedades Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook