sociedad

Docentes piden ajustes para cumplir medidas de bioseguridad y evitar cierres de escuelas

La Asociación de Profesores afirmó que hay que evitar un retorno a clases virtuales y para eso hay que dotar a las escuelas de insumos y nombrar a trabajadores manuales para cumplir con la bioseguridad.

Francisco Paz - Actualizado:

Han sido varias las escuelas que se han quejado de no contar con las herramientas de desinfección. Foto: Internet

En momentos en que la quinta ola de covid-19 pareciera ensañarse contra las escuelas, la Asociación de Profesores (Asoprof) pidió al Ministerio de Educación (Meduca) revisar el tema de las medidas de bioseguridad a nivel nacional y hacer los ajustes necesarios.

Versión impresa

"El cierre de las escuelas lo va a provocar el covid, pero en función de lo que se está haciendo o lo que no se está haciendo y de lo que tenemos que ajustar para frenar esa posibilidad que nadie quiere", planteó Fernando Ábrego, secretario general de Asoprof.

En la tarde de este domingo se conoció, por ejemplo, que el colegio José Daniel Crespo, en Chitré, suspendió las clases esta semana ante el aumento de casos de covid-19

El dirigente docente declaró que no se le puede atribuir a los comités de bioseguridad de cada escuela, el aumento de los casos en las escuelas, cuando en estos lugares se carece de insumos y personal para garantizar las medidas de bioseguridad.

Por ejemplo, mencionó que en el colegio Salomón Ponce Aguilera, de Antón, en la que estudiaba la joven que falleció de covid, hay un solo trabajador manual por turno, para más de dos mil estudiantes.

"Cuando salen los estudiantes del turno matutino y se cambia la jornada, no hay ningún proceso de desinfección porque no hay insumos para efecto de cumplirlo. El comité escolar de salud se siente de manos atadas por esa situación", manifestó el docente.

Hay otros factores, mencionó el dirigente, como el incumplimiento de las medidas de bioseguridad en los busitos colegiales, que también influyen en el aumento de casos en las escuelas.

"Tenemos que cuidar la presencialidad y evitarnos irnos nuevamente a la educación virtual", fue el llamado que hizo Ábrego al Meduca, luego que la ministra dejará entrever que si los casos siguen aumentando en las escuelas, serían cerradas.

Y es que a juicio del secretario general de Asoprof, "el Meduca tiene el sartén por el mango, pero está dejando que se queme".

VEA TAMBIÉN: Productores contarán con tarjetas de débitos para sus préstamos

Sobre este punto, hizo referencia a que ni siquiera se ha reformado la ley para que los directores de escuelas puedan tener acceso expedito a los recursos del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) y comprar los insumos para las labores de desinfección.

La norma indica que si hay varios casos en una aula, este grupo debe cerrarse y colocarse en cuarentena.

Sin embargo, Ábrego pidió hasta revisar ese tema, porque los estudiantes interactúan con más jóvenes, no solo en su salón de clases.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Deportes Gaskins, sobre el debut de Panamá ante Puerto Rico en la AmeriCup: 'Hay que seguir el plan de juego'

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades 'Skincare' en adolescentes: ¿prevención o riesgo silencioso?

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook