sociedad

En esta semana se debe normalizar recolección de basura en la capital

Los trabajos para volver a recuperar la frecuencia en la recolección se han visto dificultados porque la mitad de la flota de la Aaud está fuera de servicio. La institución adelanta la reparación de los carros.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Las labores de recolección extraordinarias continúan, sobre todo en áreas críticas como el Este y el centro del distrito de Panamá. Cortesía Aaud

A media máquina funciona la flota de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (Aaud), lo que ha incidido en que todavía haya áreas de la capital con basura acumulada, luego de un paro de tres días que realizaran los trabajadores de esa entidad hace más de una semana.

Versión impresa

Fueron 3,700 toneladas de basura las que se dejaron de recoger durante el paro, las cuales sumadas a las que estaban pendientes, ha hecho lento el proceso de recuperación.

Para que se tenga idea, un estudio realizado por una consultora, reveló que Cerro Patacón, por día, recibe más de 1,800 toneladas de desechos.

"Se realizaron operativos simultáneos en Panamá Norte, Este y Centro, pero en 3 o 4 días no podíamos restablecer todo", reconoció Pedro Castillo, administrador general de la Aaud, quien espera que en esta semana se pueda normalizar la situación.

Las labores de recuperación se realizan con equipo alquilado por una autoridad que tiene 30 camiones compactadores y 10 carros rejillas detenidos con desperfectos mecánicos, de una flota propia de 65 compactadores y 20 carros rejillas.

"Sufrimos muchos hurtos de piezas, aparte del desgaste natural de estos vehículos, que ruedan todo el día", detalló el funcionario.

Castillo informó que ya iniciaron los trámites para comprar las piezas que se encuentran disponibles en el mercado local y se realiza un inventario de los vehículos que tienen daños mayores, para ver si se pueden recuperar.

Precisamente, hoy se da la apertura de propuestas de la licitación pública para adquirir piezas como válvulas, filtros y balineras, con un precio de referencia de 113 mil 500 dólares para la flota pesada de la Autoridad de Aseo.

VEA TAMBIÉN Reducir la velocidad a 30 kms, es el dilema planteado por la Organización Mundial de la Salud

Anteriormente, el pasado 18 de mayo fue adjudicada la compra de compresores, frenos de motor y tuercas giratorias a la empresa Cardoze y Lindo, S.A. por $71,379.11.

Sitios críticos

Pedro Castillo resumió que los lugares de la capital donde todavía hay gran acumulación de basura son el Este, El Chorrillo y Calidonia.

Sobre la primera área, informó que la estación de transferencia de Paso Blanco, en Pacora, ya está funcionando, lo que ayuda a que los camiones que recogen los desechos por el sector, en vez de ir a Cerro Patacón hagan la disposición allí y pueden regresar a las comunidades para continuar con la recolección.

Sobre el tramo comprendido entre los corregimientos de Calidonia y El Chorrillo, el administrador de la Aaud explicó que se manejan otros factores, como el que son lugares donde hay muchos comercios y autos estacionados a orillas de las calles que dificultan la labor de recolección.

VEA TAMBIÉN Minsa detecta 12 locales comerciales que incumplían las medidas sanitarias y de bioseguridad

"Se empezó la recolección en esos lugares, pero recordemos que como hay mucho tráfico y muchos comercios, se hace difícil que un compactador pueda hacer la recolección como tal. Hemos recogido en muchas calles, pero en otras se nos hace difícil", detalló Castillo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook