En menos de un mes van 1,801 casos de COVID-19, y se incrementa la cifra de menores de 20 años afectados
En menores de 20 años se han incrementado los casos ya que se cuenta con 92 casos lo que representa un 5.1%. En total van 46 muertes por COVID-19.
Se han realizado 87 muestras de hisopado nasofaringio a personas que a través del laboratorio móvil en el Centro de Convenciones de Amador.
A 128 asciende la cantidad de casos nuevos, lo que incrementa a 1,801 los casos de personas contagiadas con el COVID-19 a pocos días de que se cumpla un mes de que se confirmara y anunciara el primer caso de coronavirus (COVID-19) en el país.
En aislamiento domiciliario están 1,513 pacientes, de las cuales 298 personas están en atención en hoteles y 10 de ellas fueron trasladas a hospitales, para que reciban su tratamiento y una atención más rápida efectiva y oportuna, para evitar que se compliquen.
Se cuenta con 229 hospitalizados, de los cuales en sala están 154, mientras que 75 pacientes están hospitalizados en la sala de cuidados intensivos. Para hoy se han dado 5 nuevos decesos en comparación al día de ayer viernes, con un total de 46 personas fallecidas y se mantienen los 13 pacientes recuperados.
A la fecha se han realizado 9,256 pruebas de COVID-19, las cuales han resultado negativas 7,416 que representan 80.1%, mientras que 1,801 han salido positivas, según dio a conocer la doctora Lourdes Moreno, Jefa de Epidemiología del ministerio de salud en la conferencia de prensa en la que se presenta a diario el informe estadísticos de nuestro país sobre el COVID-19 .
Las estadisticas también revelan 1,398 casos entre los 20 a 59 años, mientras que en mayores de 60 años hay 311 casos. En menores de 20 años se han incrementado los casos positivos ya que se cuenta con 92 casos lo que representa un 5.1%.
VEA TAMBIÉN: Salas de cuidados intensivos del Complejo Hospitalario de la CSS y del Hospital Santo Tomás están colapsadas
En cuanto a las defunciones se mantienen con mayor número de casos los mayores de 60 años que son 32 defunciones, que representan un 69.6%
La meta es encontrar la mayor cantidad de casos, así lo dio a conocer el Viceministro de salud, Luis Francisco Sucre, para poder detener la propagación del COVID-19, aislando a las personas que resultan positivo, y tomar las medidas necesarias para que las personas puedan tomar sus tratamientos.
VEA TAMBIÉN: Vicepresidente José Gabriel Carrizo se alarma ante cifras del COVID-19, y hace llamado a tomar conciencia
Destacó que se han realizado 87 muestras de hisopado nasofaringio a personas que a través de la línea 169 o por el programa R.O.S.A., de personas que han acudido a los estacionamientos del Centro de Convenciones de Amador, donde se encuenta el laboratorio móvil por sospechas de COVID-19.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!